InicioNoticias6 De cada 10 brasileños han cancelado algunos servicios de streaming y 14%.

6 de cada 10 brasileños cancelaron algunos servicios de streaming y 14% los abandonó todos en 2024

El mercado del streaming en Brasil enfrenta desafíos crecientes: 64% de brasileños ya cancelaron al menos un servicio, según una encuesta sin precedentes realizada por Hibou, especializada en el comportamiento del consumidor. Realizado con 2.012 encuestados, el estudio explora las motivaciones detrás de las decisiones de cancelación, los criterios de elección de plataforma y el impacto de las prácticas de mercado en el comportamiento público.

“La saturación del mercado y la presión económica han llevado a los consumidores a tomar decisiones más juiciosas. El brasileño busca plataformas que ofrezcan precios asequibles, variedad de contenidos y facilidad de uso. La innovación ya no es un diferencial: es un requisito para sobrevivir”, afirma Ligia Mello, CSO de Hibou y coordinadora de investigación.

¿Por qué tantas suscripciones canceladas?

Entre las razones más citadas, 49% menciona que cancelaron para ahorrar, mientras que 29% resalta la pérdida del hábito de mirar televisión, 16% señala la falta de calidad del contenido en las transmisiones, y el  falta de lanzamientos atractivos20% dijeron que la ausencia de noticias fue crucial para la cancelación.

Los motivos y niveles de estas cancelaciones varían entre las principales plataformas, 45% de las que cancelaron Netflix, fue por costo-beneficio y 38% cancelado porque era costoso para la situación financiera. Esa misma razón financiera llevó a 39% a cancelar HBO Max. Ya son 27% de los que cancelaron el Globoplay, abandonó debido a un catálogo limitado, por ejemplo. 21% de los que cancelaron el Apple TVlo hicieron por falta de lanzamientos.

Preferencias del consumidor: ¿qué importa realmente?

Los brasileños esperan más que entretenimiento: las plataformas necesitan alinear costos, contenido y usabilidad:77% valora la amplia variedad de películas y series, priorizando catálogos amplios y diversos. Ya 64% considera esencial un precio asequible, reflejando la sensibilidad presupuestaria. Otros 37% espera sugerencias personalizadas, destacando la relevancia de la curación basada en algoritmos. Además, 41% valora una buena navegación y una interfaz intuitivaponer la experiencia del usuario en el centro de las decisiones de elección, y 19% disfruta de funciones de interacción, como “ver juntos” para cualquiera que esté en otro hogar.

Ranking de plataforma: quién domina y quién crece

Entre los 78% que se suscriben o ya se han suscrito a servicios de streaming, Netflix y Amazon Prime Video siguen a la cabeza, pero Globoplay se ha destacado, con un aumento 7 puntos porcentuales el año pasado.

A pesar del favoritismo, la investigación lo reveló 64% de usuarios ya han cancelado al menos un servicio ^reflejando insatisfacción con el costo-beneficio y la saturación percibida en el mercado.

Publicidad: rechazo de anuncios sobre servicios pagos

La inserción de anuncios en plataformas pagas sigue siendo blanco de críticas de los consumidores:

  • 68% están en contra de la publicidad en servicios firmados, incluso si se trata de contenido de la propia plataforma.
  • Sólo 9% ve la publicidad como algo positivo, demostrando una preferencia por experiencias fluidas.

¿Qué ve el consumidor? Las series siguen en la cima

Entre los géneros y formatos favoritos de los brasileños, la serie domina:

  • 74% prefiere nuevas series, superando películas y documentales.
  • Las producciones originales de las plataformas atraen 44% consumidores, siendo un factor decisivo en la elección del servicio.
  • 76% prefiere lanzamientos que publiquen todos los episodios a la vezreafirmando la popularidad de los maratones.

Impactos en el mercado y desafíos futuros

La encuesta también destacó tendencias importantes para el futuro del streaming:

  • 53% ya se ha enfrentado a la frustración de no encontrar el contenido deseado sin plataforma, destacando la necesidad de una mayor diversidad y licenciamiento de títulos.
  • 72% no está de acuerdo con los cargos adicionales por contenido premium, argumentando que todo debería incluirse en la firma básica.

La simplicidad y el valor percibido son los mayores activos para las plataformas en Brasil. Las marcas deben comprender que los consumidores buscan mucho más que entretenimiento: esperan transparencia, usabilidad y relevancia en cada interacción” concluye Ligia Mello.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del e-commerce.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]