InicioNoticiasConsejosDescarga por rendimiento x falta de retroalimentación: ¿dónde está la falla en el.

Descarga por desempeño x falta de retroalimentación: ¿dónde está la falla en la gestión?

La gestión de personas todavía enfrenta desafíos en la evaluación del desempeño y la promoción del desarrollo, siendo el compromiso de los empleados un factor central para la productividad y la retención de talento en las organizaciones. Según la encuesta Engaja S/A, realizada por Flash en asociación con FGV y Talenses Group, en 2024, 44% de trabajadores en el país están comprometidos y 56% desconectados o activamente desconectados. Además, un estudio de Harvard Business Review encontró que 72% de empleados creen que su desempeño mejoraría si recibieran más comentarios de sus gerentes.

Pablo FunchalDirector General de Educación Corporativa Fluxusespecializado en desarrollo de liderazgo, la gestión basada exclusivamente en métricas digitales, sin contrapartida del diálogo, puede generar inseguridad, desgaste emocional y riesgos reputacionales. “La retroalimentación O no es un instrumento de venganza, sino de crecimiento. Cuando se ofrece de manera estructurada y constante, contribuye a la confianza, seguridad y satisfacción de las personas, reflejándose directamente en el” desempeño, afirma.

Todavía de acuerdo con pablo, adoptar una cultura de retroalimentación consistente también significa crear un ambiente de aprendizaje continuo donde los errores son oportunidades de evolución y los logros se reconocen claramente. El experto señala que, si bien el seguimiento de los datos es relevante, no reemplaza la interacción directa entre líderes y equipos. “Un despido sin retroalimentación previa representa un incumplimiento psicológico del contrato y puede afectar la confianza de todo el equipo”, añade.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del e-commerce.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, escriba su comentario!
¡Por favor, escriba su nombre aquí!

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia --- En el mundo actual, la interconexión global ha permitido que las regiones más diversas establezcan vínculos comerciales más fuertes y eficientes. Uno de los ejemplos más destacados de esta tendencia es la creciente relación entre Brasil y Asia en el ámbito del comercio electrónico. La inclusión digital ha sido un factor clave en esta revolución. Al proporcionar acceso a tecnologías de la información y comunicación a una población cada vez más amplia, tanto en Brasil como en Asia, se ha allanado el camino para que un número mayor de personas participe en la economía digital. Esto no solo ha aumentado el poder adquisitivo de los consumidores, sino que también ha permitido a las empresas llegar a nuevos mercados y audiencias. La velocidad es otro aspecto crucial de esta revolución. La rapidez con la que se pueden realizar transacciones, el envío de productos y la entrega a los clientes ha mejorado significativamente gracias a las innovaciones tecnológicas y logísticas. Los consumidores de hoy en día esperan una experiencia de compra fluida y eficiente, y las empresas que operan en el comercio electrónico Brasil-Asia están trabajando arduamente para cumplir con estas expectativas. Además, la colaboración entre Brasil y Asia en el comercio electrónico ha fomentado un intercambio cultural y de conocimientos. Las empresas brasileñas están aprendiendo de las mejores prácticas asiáticas en logística, marketing digital y servicio al cliente, mientras que las empresas asiáticas están adoptando estrategias que funcionan bien en el mercado brasileño. En resumen, la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia es un testimonio de cómo la inclusión y la velocidad pueden transformar las economías y las vidas de las personas. A medida que esta relación continúe evolucionando, es probable que veamos aún más innovación y crecimiento en ambos lados del Pacífico.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]