La empresaria bahiana Graziele Neves da Silva, con una trayectoria de más de 20 años en el mundo empresarial 8 de ellos en el multinacional seforo francésa, donde actuó como Director de Ventas en Brasil y Country Manager en Portugal ''migra del dominio de las grandes marcas al emprendimiento propio, fundando el MAAR, un estudio de joyería y complementos que une diseño, cultura y ascendencia.
Más que un proyecto creativo, a MAAR nació como una operación con un propósito claro: ocupar un nicho poco explorado en el mercado europeo, el de las joyas de autor con identidad afrobrasileña, producidas de forma artesanal, en baja escala y con posibilidad de personalización para el cliente.
“Las piezas de MAAR nacen de la intención de generar conexión: con la naturaleza, con los recuerdos afectivos y con lo que nos hace únicos”, explica Grazieleademás del atractivo estético y simbólico, la marca apuesta por la personalización como una de las estrategias de diferenciación y fidelidad, creando piezas únicas que cuentan historias individuales.
MAAR trabaja con piedras naturales, cristales, perlas, conchas, cuentas, conchas, latón, acero inoxidable y plata, en creaciones únicas o personalizadas. La primera colección se lanzó en mayo y el próximo mes de septiembre la marca presentará otras 40 piezas exclusivas. Las joyas ya se exportarán a Portugal, Brasil, España, Reino Unido, Francia, Irlanda, Alemania y Países Bajos y próximamente al resto de la Unión Europea.
Además de la presencia física en Lisboa Graziele también retoma sus raíces y comercializa sus creaciones en Brasil, permitiendo al público brasileño comprar las piezas directamente a través del sitio web oficial (www.maarartelier.it), con entregas a todo el país. Según el fundador, el océano no será un obstáculo”: los clientes en Brasil tienen un descuento de 10% en la primera compra y en los primeros 3 meses de lanzamiento el envío es gratuito.
A Graziele, el lanzamiento representa un “giro de llave” en su carrera, demostrando que es posible transformar las habilidades adquiridas en el mundo empresarial (como gestión, marketing y liderazgo de equipos e IEOE en un negocio propio con potencial de crecimiento internacional.
Con un estudio en Lisboa, a MAAR se posiciona como un puente entre culturas y continentes, uniendo la riqueza estética de Bahía al diseño contemporáneo, y entrando al mercado europeo y brasileño con una propuesta que combina autenticidad cultural y visión estratégica de marca.