InicioNoticiasLanzamientosDHL Global Forwarding amplía el servicio de transporte terrestre en Sudamérica

DHL Global Forwarding amplía el servicio de transporte terrestre en Sudamérica

DHL Global Forwarding, la empresa global de servicios de transporte y logística del Grupo DHL, amplió recientemente su solución de transporte terrestre internacional en las rutas más relevantes de Sudamérica, como Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú. El objetivo es mejorar la logística. eficiencia en la región, ofreciendo a los clientes una alternativa competitiva y más sostenible frente a los desafíos de otros modos de transporte. En los últimos dos años, DHL Global Forwarding por sí solo ha registrado un crecimiento de 35% en volúmenes de transporte terrestre. 

“La región está llena de oportunidades para el transporte terrestre, por lo que estamos lanzando una solución confiable y segura para mover mercancías de manera eficiente. Con la estructura regional, garantizamos un servicio estandarizado para todos los segmentos, incluida la industria automotriz, farmacéutica y de bienes de consumo, que requieren velocidad y precisión. Además, nuestra tecnología ofrece seguridad, flexibilidad y visibilidad, haciendo que esta oferta sea única en Sudamérica”, afirma Alberto Oltra, CEO de DHL Global Forwarding South America.

Las proyecciones indican que el mercado sudamericano de transporte terrestre crecerá 4.2% entre 2023 y 2027, impulsado por la necesidad de una mayor conectividad interregional y la expansión de los sectores industriales. Además, los problemas en las cadenas de suministro globales afectan la disponibilidad y los tiempos de entrega del transporte marítimo y envíos aéreos, lo que genera demanda de soluciones de transporte terrestre.

En 2023, Brasil exportó alrededor de 7,65 millones de toneladas e importó poco más de 6,5 millones de toneladas por tierra. Estas cifras corresponden a $19,9 mil millones de dólares y $10,07 mil millones de dólares, respectivamente. 

“Como el país más grande de Sudamérica en extensión territorial, ocupando 47.3% de la zona, Brasil juega un papel clave en el transporte internacional por carretera con una participación significativa en las rutas sudamericanas”, dice Eric Brenner, director ejecutivo de DHL Global Forwarding en Brasil. “Al limitar con nueve de los once países de Sudamérica, Brasil recibe toneladas y exporta toneladas de productos de la región anualmente. Incluso las mercancías originarias de Chile y Ecuador necesitan rotar diariamente por la red vial brasileña, especialmente aquellas que se dirigen hacia Uruguay, Paraguay y Argentina”, afirma el CEO.

Oportunidades en tiempos de disrupción

El transporte de carga terrestre sigue teniendo mayor flujo en rutas tradicionales como Brasil-Argentina, Chile-Argentina y Ecuador-Perú. Sin embargo, según DHL, también hubo un aumento en la demanda de rutas menos comunes en la región, como Argentina-Perú y Brasil-Colombia, que también ofrece la empresa. 

Países como Brasil, Argentina y Chile han anunciado planes para mejorar y ampliar sus carreteras en los próximos cinco años. En el caso de Brasil, por ejemplo, el gobierno planea invertir más de 20 mil millones de dólares estadounidenses en infraestructura vial, lo que facilitará integración entre sus mercados internos y los países vecinos. Esta tendencia refleja cómo el transporte terrestre ha surgido como una solución eficaz, considerando la congestión portuaria, el creciente costo del transporte de mercancías y las interrupciones en los canales marítimos y aéreos.

Según Felipe Vallini, director de Transporte de DHL Global Forwarding en Brasil, la flexibilidad que ofrece el transporte terrestre es crucial para la región. “Con el servicio, nuestros clientes pueden reaccionar rápidamente ante las perturbaciones regionales y en diferentes modos, asegurando que sus productos lleguen a tiempo, sin depender exclusivamente de opciones más caras o plazos más largos, como el transporte aéreo o marítimo”

Estructura dedicada y visibilidad

A través de su nuevo sistema Ageera, DHL Global Forwarding garantiza una trazabilidad completa de la cadena de suministro, brindando a los clientes la seguridad de trabajar con un proveedor que cumple con los estándares internacionales. El sistema Ageera brinda visibilidad de los envíos a través de geolocalización y seguimiento GPS en tiempo real. Al recopilar datos de un variedad de fuentes, como transportistas y proveedores de logística, la plataforma transforma información sin procesar en datos precisos, proporcionando una visibilidad completa.

Con un equipo dedicado y una sólida estructura regional, DHL Global Forwarding brinda una cobertura homogénea en todos los países. La infraestructura permite a los clientes disfrutar de un servicio alineado en procesos, sistemas y seguridad, independientemente del país de origen del transporte. “Nuestro enfoque en tener una red integrada y homogénea en todos los países de la región nos permite asegurar que las empresas puedan contar con un único operador para gestionar sus envíos con los más altos estándares de calidad”, añade Oltra.

Según un estudio de McKinsey, 67% de empresas de Sudamérica están priorizando la reducción de su huella de carbono. En este sentido, optar por el transporte terrestre en lugar del aéreo o marítimo para conexiones intrarregionales es una forma rápida y eficiente de avanzar en sus objetivos de sostenibilidad.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del e-commerce.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]