InicioArtículos¿Brasil por delante de Estados Unidos? El compromiso digital puede ser una puerta de.

¿Brasil por delante de Estados Unidos? El compromiso digital puede ser una puerta de entrada para las marcas brasileñas en el mercado estadounidense

Mientras Estados Unidos todavía maneja plataformas de comunicación fragmentadas, Brasil se destaca por la adopción creativa e integrada de WhatsApp. Las empresas brasileñas están muy por delante en participación digital, y esto nos da una ventaja estratégica para competir y expandirse en el mercado estadounidense, aprovechando nuestro dominio de las plataformas de mensajería, especialmente WhatsApp.

En Brasil, WhatsApp se ha adaptado de forma única. Con esta experiencia, tenemos una oportunidad real de crecimiento global. Aprendí en la escuela de posgrado que hay dos formas principales de expandir un negocio: ofreciendo nuevos productos o ingresando a nuevos mercados.

El ecosistema digital de Brasil: omnipresente y avanzado

De acuerdo a Estadístico93.4% de los usuarios de Internet en Brasil utilizan WhatsApp, va mucho más allá de una simple herramienta de mensajería 'IT's parte de la vida cotidiana. Desde organizar una barbacoa hasta abrir una cuenta bancaria, WhatsApp es fundamental para la comunicación personal y profesional. Para las pequeñas y medianas empresas funciona como CRM, herramienta de marketing e incluso plataforma de comercio electrónico.

En el sector financiero, bancos como Banco do Brasil y Bradesco permiten consultas de saldo, transferencias e incluso renegociación de deuda vía WhatsApp. En 2023, el Banco Central autorizó pagos vía WhatsApp, permitiendo a los usuarios pagar productos y servicios directamente en el chat, utilizando tarjetas Visa y Mastercard.

Todas las industrias en Brasil han seguido este camino, utilizando WhatsApp para interactuar instantánea y eficientemente con sus clientes. Aquí estamos acostumbrados a respuestas rápidas, ya sean humanas o de máquinas. Para nosotros, los brasileños, WhatsApp es el corazón de nuestro ecosistema digital.

Las nuevas reglas de enfrentamiento: cómo las megatendencias están transformando las experiencias digitales

Las tendencias globales están cambiando la forma en que los clientes interactúan con las marcas. Las empresas invierten cada vez más en canales de comunicación directa para recopilar datos primarios, ya que la privacidad y la eliminación de cookies de terceros dificultan el acceso a clientes potenciales.

Datos informes recientes indican que 22% de usuarios de Internet en dispositivos móviles en Estados Unidos utilizan bloqueadores de publicidad, mientras que en Brasil sólo 16% tienen esta herramienta. Esto muestra que el poder de elección del consumidor sobre cuándo y dónde interactuar con las marcas está aumentando.

Además, los clientes esperan respuestas más rápidas y personalizadas. Curiosamente, las investigaciones indican que muchos consumidores prefieren la velocidad de un chatbot a las interacciones humanas que consumen mucho tiempo. En Estados Unidos, hay muchos segundo el Twilio 89% de los consumidores ya prefiere comunicarse a través de mensajes. Si bien en Brasil el comercio conversacional ya es una realidad, en Estados Unidos aún se encuentra en fase de crecimiento.

En la última década, todas las empresas querían crear sus propias aplicaciones. Hoy la prioridad es asegurar la presencia de clientes en WhatsApp. Si bien las empresas estadounidenses aún no se han dado cuenta, hemos aprendido que la fidelidad del cliente no depende de una aplicación, sino de ofrecer mensajes ágiles y relevantes en los canales que ya utilizan.

¡Sorpresa! ¡La mayoría de los estadounidenses pueden usar RCS pero ni siquiera saben qué es!

Las empresas brasileñas tienen una oportunidad única en Estados Unidos, ya que dominamos el arte de crear experiencias excepcionales con Rich Communication Services (RCS). Aunque WhatsApp ya tiene más que 100 millones de los usuarios activos mensuales en el país, aún no lidera el mercado. El RCS, por otro lado, se ha consolidado. Actualmente, la mayoría de los teléfonos inteligentes vendidos en Estados Unidos, tanto Android como iOS, son compatibles con RCS, siempre que estén actualizados y operen con operadores que admitan esta tecnología.

Android representa alrededor de 46% del mercado de teléfonos inteligentes de EE. UU., según datos del Canalys, y la gran mayoría de los dispositivos Android modernos ya admiten RCS desde 2017. El iPhone, que domina 54% en el mercado, incorporó RCS en iOS 18, lanzado en septiembre de 2024. Con esto, prácticamente todos los estadounidenses con dispositivos móviles ya tienen acceso a RCS.

Pero ¿por qué sucede esto ahora? Aunque RCS se desarrolló en 2007, su adopción fue lenta, principalmente debido a la fragmentación entre operadores y la resistencia de Apple. Este escenario comenzó a cambiar cuando Google estandarizó el servicio y Apple finalmente cedió a la presión del mercado en 2024. Además, las investigaciones antimonopolio tanto en Estados Unidos como en Europa ayudaron a acelerar la adopción de RCS, al promover la compatibilidad multiplataforma.

Saltos tecnológicos e historias de éxito en Brasil

El Pix, lanzado por el Banco Central, ha revolucionado los pagos instantáneos y superado las alternativas estadounidenses en velocidad, accesibilidad e integralidad. Si bien Pix es gratuito y universal, los sistemas estadounidenses todavía están fragmentados y a menudo son cargados.

En mi trabajo, tanto en Brasil como en Estados Unidos, todavía veo empresas estadounidenses enviando cheques por correo mensualmente. El ecosistema digital brasileño para pagos en restaurantes y empresas B2B está tres o cinco años por delante del estadounidense.

La paradoja brasileña de la innovación

A pesar de los avances en algunas áreas, Brasil también tiene sus desafíos. El comercio electrónico, por ejemplo, tardó en ganar fuerza debido a dificultades logísticas y a la limitada infraestructura de Internet en el pasado. Sólo cuando el gobierno se dio cuenta de que podía impulsar la adopción con iniciativas como Pix, el escenario comenzó a cambiar rápidamente.

Los servicios de streaming como Globoplay y Netflix enfrentaron barreras similares para llegar a las audiencias brasileñas. Sin embargo, la creatividad y adaptabilidad de los brasileños ayudaron a superar estas dificultades, lo que a menudo resultó en soluciones más innovadoras.

Plataformas de comunicación globales: una comparación

La tasa de penetración de WhatsApp en Brasil, 93,4%, supera a la de cualquier otra plataforma similar en el mundo. En China, WeChat tiene alrededor de 80% de penetración, según datos de Estadístico, y funciona como un ecosistema completo para comunicaciones y pagos. En Australia, a topografía de Hootsuite y We Are Social revela que Facebook Messenger domina con la adopción de 83%. Sin embargo, en Brasil, la centralización en WhatsApp ha creado un entorno digital altamente eficiente y conectado.

Las soluciones RCS (Rich Communications Service) que dominan los mercados globales: un análisis visual de las preferencias regionales

Con el avance de RCS en EE.UU., las empresas brasileñas tienen una oportunidad única de aplicar sus conocimientos en un mercado en crecimiento. Este movimiento no sólo impulsa la innovación global, sino que también fortalece nuestra posición como referencia en el compromiso digital. El futuro de la comunicación empresarial estará moldeado por quienes sepan aprovechar esta transición y ofrecer experiencias que satisfagan las nuevas expectativas de los consumidores.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del e-commerce.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, escriba su comentario!
¡Por favor, escriba su nombre aquí!

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]