Start Growth, gestora de capital riesgo fundada en 2014, lanza una nueva fachada para apoyar a las startups en sus primeras etapas: su propia operación de marketing digital integrada en el programa de aceleración. El objetivo es solucionar un cuello de botella recurrente de empresas que ya han validado el producto, pero aún no han podido estructurar estrategias de ventas y atraer clientes.
Según una encuesta de CB Insights, 42% de startups finalizan sus actividades por falta de mercado y 29% por problemas de capital. En Brasil, datos de la Asociación Brasileña de Startups (Abstartups) muestran que 74% de empresas emergentes se encuentran en la fase inicial, precisamente la etapa más vulnerable en términos de efectivo. Es en este escenario que Start Growth pretende actuar, ofreciendo una estructura de marketing y comunicación ya preparada, con menores costes que formar un equipo propio.
Segundo Marilucia Silva Pertile, cofundador de Iniciar el crecimiento y mentor de startups, la decisión se tomó tras observar dificultades recurrentes en la cartera. “Me he dado cuenta de que la mayoría de las startups a las que servimos, especialmente las iniciales, tienen el producto listo, mínimamente validado, pero no pueden invertir en una estructura básica para vender y crecer”, afirma.
El ejecutivo explica que la propuesta es tomar un papel más activo dentro de las empresas seleccionadas. “Estamos ofreciendo a las startups que nos abren la tabla de límites una operación de marketing digital dentro de Start Growth, para acelerarla más rápido. La startup pagará una cuota mensual mucho menor que la que tendría con su propia estructura, y al mismo tiempo contará con un equipo dedicado a crear y ejecutar estrategias con nosotros”, afirma.
En la práctica, el directivo reunirá un equipo especializado en medios, marketing digital y comunicación, liderado internamente. El modelo se diferencia de una agencia convencional, ya que Start Growth pasa a formar parte de la tabla de límites y por tanto comparte el riesgo y retorno del negocio. “No queremos que nos comparen con una agencia, porque la agencia hace todo lo mismo para todos. Al estar en la tabla de límites, tiene mucho más sentido luchar por los resultados, por ser realmente el crecimiento”, afirma Marilucia.
También señala que la solución busca reducir los retrasos comunes en las startups que intentan estructurar el marketing internamente. “Recientemente vimos casos en los que la startup tardó meses en contratar y formar a un analista o en realizar campañas básicas. En ese momento, la boca del embudo estaba vacía. Con nuestro equipo, dentro de seis meses ya estaremos validando hipótesis, acelerando y aportando liderazgo calificado”, destaca.
El peso financiero de la propia estructura
Una encuesta basada en los salarios promedio en Brasil muestra que establecer un equipo mínimo de marketing digital interno cuesta alrededor de R$ 25 mil por mes (R$ 6 mil), un gerente de desempeño (R$ 10 mil), un diseñador (R$ 5 mil) y herramientas de automatización, medios pagos y CRM que suman otros R$ 4 mil mensuales. Este valor no incluye los cargos laborales, el tiempo de formación y la curva de aprendizaje.
En el modelo anunciado por Start Growth, las startups seleccionadas pagan una cuota mensual significativamente menor, con acceso a un equipo ya estructurado y dedicado. El diferencial, según el gestor, está en la alineación de intereses: a medida que Start Growth empieza a componer la tabla de límites, el rendimiento depende directamente del éxito comercial de la startup.
Tendencia de aceleración global “práctica”
La estrategia Start Growth sigue una tendencia observada en los programas de aceleración internacionales. Y Combinator, en Silicon Valley, ha creado equipos de especialistas en crecimiento, productos y tecnología que trabajan directamente en las empresas invertidas, acortando el tiempo de aprendizaje. En Brasil, aceleradores como ACE y Darwin Startups también han ampliado la oferta de servicios internos, yendo más allá del check y ofreciendo soporte en ventas, gestión de personas y tecnología.
Este movimiento refleja un cambio en el perfil de los inversores en etapa inicial. El capital financiero sigue siendo esencial, pero ya no es suficiente para diferenciar un programa. Según el Informe del Acelerador Global 2023, más de 60% de aceleradores globales han comenzado a ofrecer servicios complementarios como marketing, legales y operaciones para aumentar las posibilidades de supervivencia de las startups invertidas.
Con la nueva célula de marketing digital, Start Growth se posiciona de la misma manera, con una propuesta adaptada a la realidad brasileña: reducir costos y acelerar los resultados comerciales de las startups en una etapa temprana, precisamente cuando el efectivo es más corto y el riesgo de mortalidad es mayor.
La expectativa del gerente es que el modelo aumente el atractivo del lote de aceleración, actualmente con registros extendidos hasta el 18 de septiembre, y fortalezca la capacidad de las startups para generar ingresos poco después de la validación inicial del producto.