Con la llegada del Carnaval, gran parte de los foliones ven en las tiendas online una alternativa para comprar sus disfraces, realizar reservas en hoteles o incluso adquirir pasajes para disfrutar del feriado prolongado. Según una investigación realizada por Confederación Nacional del Comercio de Bienes, Servicios y Turismo (CNC)El feriado debe movilizar más de R$12 mil millones y, si la estimación se concreta, las actividades económicas relacionadas al período alcanzarán un volumen financiero 2,11 veces superior al de 2024.
Con esta proyección, las empresas deben prestar atención al riesgo de fraudes durante este período, dado que la cantidad de transacciones financieras crece exponencialmente y aumenta las posibilidades de pérdidas sensibles en las ventas. Para afrontar estos desafíos, es necesario adoptar estrategias de optimización y facilitación de las transacciones financieras, de forma que se garantice el control sobre los pagos realizados y recibidos, y que sus clientes tengan una experiencia de compra simple, objetiva y, sobre todo, segura a lo largo de todo el proceso de compra. Otro Estudio realizado por ClearSale Mostraron que, en 2024, existía la estimación de que los estafadores pudieran obtener hasta R$10,6 millones en ganancias con fraudes en línea. Lo que indica que, este año, la alerta debe ser recordada.
Algunas soluciones se han desarrollado para ayudar a los profesionales no solo en esta época del año, sino en todo el cronograma operativo de estos emprendedores. Un ejemplo importante de esto se encuentra en las herramientas de orquestación de pagosmediante las cuales es posible reunir, en una sola interfaz, todos los medios de pago habilitados dentro de cada establecimiento. El recurso crea un impacto positivo en la experiencia de compra, sobre todo al actuar de forma inteligente e integrada para identificar y bloquear comportamientos sospechosos de compra.
Su implementación permite la creación de listas de usuarios personalizadas, que ayudan a identificar y reducir los riesgos de actividad fraudulenta bloqueando pagos de usuarios específicos y permitiendo pagos de fuentes confiables, eliminando la necesidad de revisiones y garantizando una experiencia personalizable para los comerciantes. Además, la orquestación de pagos facilita la creación y gestión de reglas de velocidad en transacciones adaptadas a cada modelo de negocio, lo que ayuda a reducir las devoluciones y los costos operativos.
Para Walter Campos, Director General de Yuno, la principal plataforma de orquestación de pagos del mundo, el uso de esta tecnología durante las fiestas de Carnaval puede representar un hito para comerciantes, negocios y prestadores de servicios. “Tecnologías como esta permiten a las empresas tomar el control total de sus estrategias de seguridad operacional y orquestar una serie de socios de prevención de fraudes, garantizando que incrementen sus tasas de conversión mientras reducen los riesgos durante las transacciones”, destaca el ejecutivo.
Afortunadamente, la experiencia adquirida con ediciones anteriores del Carnaval nos permite invertir y disfrutar de estos recursos con más facilidad y de forma más simple y personalizada. Aún no es posible asegurar que los intentos de fraude se extingan o reduzcan a corto plazo, pero la aplicación de tecnologías como la orquestación de pagos ofrece la capacidad total de evitar que la mayor parte de estos fraudes se materialicen en una época estratégica para las ventas online.