InicioNoticiasConsejosLealtad en Live Marketing: 5 estrategias para construir conexiones que duren

Lealtad en Live Marketing: 5 estrategias para construir conexiones que duren

El marketing de experiencias ha ganado espacio entre las estrategias más efectivas para las marcas que buscan crear vínculos reales con su audiencia. Más que un evento impactante, la lealtad requiere coherencia entre lo prometido y lo entregado. En un escenario donde el consumidor es cada vez más consciente de sus acciones y exigente con las marcas, las empresas deben reinventarse para mantener su relevancia.

Ale Tcholla, socio y director creativo de Sangre, referencia de agencia en una experiencia ininterrumpida, una experiencia exitosa debe reflejar los valores de la empresa de manera genuina. “El consumidor se da cuenta cuando hay verdad detrás de una acción, y eso es lo que le hace confiar y comprometerse. Lo ideal es brindar a las personas un momento memorable e inolvidable, que permita al público salir con este recuerdo de algo positivo e impactante que experimentó gracias a la creatividad, la entrega y el trabajo”, explica.

“El tiempo el día del evento, el lugar, las necesidades del momento, el mensaje a transmitir, todo ello se puede utilizar para branding y reforzar la imagen del producto, pero poder unir todo esto de forma verdadera y creíble es el gran desafío del Live Marketing”, señala.

En este escenario, el experto enumeró los cinco pasos esenciales para ganarse la lealtad del público gracias al Live Marketing:

  1. Definir y comunicar un propósito claroPara Tcholla, cada acción debe partir de un objetivo que represente el valor real de la marca para su audiencia. “Una comunicación debe ser directa y consistente. El propósito es lo que diferencia una experiencia con impacto real de una acción sólo estética. Cuando la empresa tiene claridad de lo que representa, todo se alinea en torno a esto”, añade.
  1. Sea transparente y consistente en todas las interacciones

Según él, los valores que presentan las campañas publicitarias deben estar realmente alineados con la realidad y las acciones de las marcas. “Es importante que estos valores reflejen lo que la marca cree y lo que realmente puede ofrecer a los consumidores. Para que una campaña sea eficaz, no sólo debe llamar la atención durante un evento, sino también demostrar que continúa actuando según estos principios más adelante. Así, los consumidores pueden confiar en que la empresa cumple lo que promete”, explica.

  1. Explorar innovaciones tecnológicas para fortalecer la relaciónPercibir la tecnología como un aliado, desde el proceso de producción del producto hasta la estrategia de comunicación, es fundamental para acercarse al público.“Sin embargo, la posibilidad de que alguien conteste su teléfono móvil y comente un producto, o incluso busque una respuesta sobre un acción controvertida, hace que las marcas sean más vulnerables”, afirma el director de Blood.

Para Tcholla, la tecnología lo acerca y lo revela.“Usarla con conciencia, desde la producción hasta el post-evento, refuerza el mensaje y crea nuevas formas de relación con el público. De esta manera, es posible explorar todos los puntos de contacto y sus peculiaridades para profundizar el mensaje, reforzando la percepción positiva del consumidor, generando lealtad e incluso convirtiéndolo en un promotor de la” marca, afirma.

  1. Planificar acciones que conecten antes y después del eventoSegún el ejecutivo, la experiencia no comienza ni termina en el momento de la activación. La continuidad es lo que refuerza la memoria y consolida el vínculo. “El evento es un punto de contacto y comunicación hay que planificarlo para que refuerce un mensaje que se ha consolidado, en todos los canales relevantes. La idea es construir una relación antes y nutrirla después, con mensajes que refuercen la experiencia y prolonguen el compromiso”, señala.
  1. Crea experiencias memorables que generen compromiso espontáneoLos momentos de marcado son aquellos que despiertan emociones y se vuelven compartibles por la voluntad del público, no por imposición. Para Tcholla, los eventos cara a cara permiten una experiencia sensorial que ninguna otra herramienta de marketing, que pasa por las pantallas, permite. 

“Saber explorar todos estos sentidos para reforzar un mensaje o posicionamiento específico es un gran desafío. Una experiencia memorable no tiene por qué ser grandiosa, sino significativa. Cuando la empresa llega al público real, se convierte en el mayor promotor de la marca”, concluye.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduzca su comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]