InicioNoticias6 de cada 10 consumidores del Sur planean gastar más.

6 de cada 10 consumidores de la región Sur planean gastar más de 1.000 rands el Black Friday

La Encuesta de Intención de Compras, realizada por Tray, Bling, Best Shipping y Vindi, perteneciente a LWSA, un ecosistema de soluciones digitales para empresas, muestra que alrededor de 60% del público de Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul, en la región sur del país, planean gastar más de R$ 1 mil el Black Friday 2024. Ver aquí. 

En la región, 71.5% dijeron que comprarán algo el Black Friday. Otros 64,3% han previsto las compras, con 44% ahorrados en los últimos meses y 20,3% ya reservan gastos en el decimotercer salario. 

La encuesta de intención de compra del Black Friday 2024 muestra que los consumidores comienzan a buscar productos y precios con anticipación. Para 59%, los sitios web de tiendas y marcas son la principal fuente de información sobre ofertas, 58% rastrea los precios a través de las redes sociales de la marca, 22,9% rastrea grupos de descuento en redes como Whatsapp y 19,8% se informan con personas influyentes. 

De acuerdo a Marcelo Navarini, director de Bling, plataforma de gestión y ERP, con sede en Bento Gonçalves, en Rio Grande do Sul, la investigación muestra que en este período es fundamental que el comerciante y empresario conozca los hábitos del consumidor y dónde están las fuentes en las que confía para decidir la compra. “Una gran novedad que llama la atención este año respecto al anterior es la consolidación de los canales de ofertas en las aplicaciones de mensajería, como WhatsApp y Telegram. Esto demuestra que en poco tiempo esta opción ya figura entre las preferencias del brasileño, complementando otras bien establecidas, como las influencers, por ejemplo”, afirma. 

Para Thiago Mazeto, director de Tray, plataforma de comercio electrónico, “Con la consolidación del Black Friday en Brasil, los consumidores comenzaron a analizar cada vez más detenidamente las ofertas del período, buscando comparar precios, conocer la reputación de la empresa en los sitios de ventas, entre otros puntos antes de decidirse a comprar. Esto resalta la importancia de que el comerciante resalte claramente las diferencias y beneficios que ofrece, asegurando una comunicación efectiva de las ventajas asociadas a la compra para su cliente”, destaca. 

El costo del flete influye en la compra para 57% de los residentes del Sur

En el Sur, alrededor de 57% de los encuestados afirman que el valor del flete es un factor muy importante y decisivo para las compras online. Entre los puntos enumerados en la encuesta sobre lo que haría que el consumidor dejara de comprar incluso ante una buena oferta el Black Friday estaban los fletes (57%), precios más altos que en periodos sin oferta (52.2%) y no confiar en la tienda (47.6%).“Ofrecer envío gratuito para productos específicos o para compras superiores a un determinado valor crea un incentivo irresistible para que los consumidores acaben comprando y aumenten el precio aumentando el precio, aumentando el valor expreso. Vanessa Bianculli, directora de marketing de Best Shipping, lo es plataforma de carga, con sede en Pelotas (RS). 

Las tarjetas de crédito son la principal forma de pago

En cuanto al método de pago, el 81,7% de los consumidores prefiere pagar con tarjeta de crédito, el 10,2% utiliza Pix y la tarjeta de débito 6%. Según la encuesta, el 80,3% de los consumidores tiene la intención de dividir las compras hasta 12 veces.  

“El Black Friday na, el pago con tarjeta de crédito es el preferido por los consumidores debido a la posibilidad de diluir los pagos sin comprometer el presupuesto, así como maximizar beneficios como millas y reembolsos. La confianza en la tarjeta de crédito y la creciente popularidad de PIX, que ofrece comodidad y gratificación instantánea, son factores que resaltan a un consumidor que busca flexibilidad y control financiero. Por parte de los comerciantes, estas modalidades aumentan el ticket promedio, eliminan las objeciones a la compra y aseguran liquidez inmediata, especialmente útil en periodos de alta demanda”, evalúa Monisi Costa, Directora de Pagos de Vindi plataforma de pago. 

*Para el estudio, el Cuadro de Opinión, a solicitud de LWSA, entrevistó a 3.087 consumidores, mayores de 16 años, de todo Brasil y de todas las clases sociales, entre el 12 y el 23 de septiembre de 2024. El margen de error de la encuesta es de 1,7 puntos porcentuales.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]