InicioNoticiasLos consumidores de 43% recuerdan a los influencers más que a la marca.

Las investigaciones muestran que los consumidores de 43% recuerdan más a los influencers que a la publicidad de marca

Una encuesta realizada por Youpix, en colaboración con Nielsen, reforzó la importancia de los influencers en el escenario actual del mercado de marketing de influencers. Según la encuesta, 43% de los consumidores recuerdan más sobre los creadores de contenidos que la propia marca en asociaciones, ya sean remuneradas u orgánicas.

El estudio también destaca cómo impacta la influencia de los creadores a la hora de elegir un producto y realizar una compra. 52% los consumidores se sienten seguros utilizando las marcas utilizadas por personas influyentes. Además, la encuesta “O Efecto de la Influencia en el Consumo” muestra que a 54% de los usuarios les encanta conocer los productos y marcas que utilizan las personas influyentes. 

Según Fabio Goncalves, director de talento internacional de Viral Nation y experto en el mercado del marketing de influencers, la confianza de los consumidores en los influencers proviene de la proximidad y autenticidad que estos creadores construyen con el tiempo.

“A diferencia de las marcas, que a menudo hablan institucionalmente, los influencers se comunican como amigos, comparten experiencias reales y construyen conexiones genuinas con sus seguidores. Los consumidores ven a los influencers como personas comunes y corrientes que prueban, aprueban y recomiendan productos de forma transparente. Esta relación genera identificación y credibilidad, haciendo que la recomendación del creador sea más impactante que la publicidad tradicional”, explica.

El profesional también dice que el marketing de influencers no se basa sólo en la exposición del producto, sino en la construcción de narrativas atractivas: “Cuando un influencer integra una marca en su vida diaria de forma natural y coherente con su estilo de vida, sus seguidores asimilan esta recomendación como algo confiable y relevante para ellos”.

Pero, después de todo, ¿cómo pueden las marcas asegurarse de que el influencer sea lo suficientemente fiable como para anunciar su producto? En opinión de Fabio, la elección del influencer adecuado va mucho más allá del número de seguidores. Para él, las marcas necesitan analizar el compromiso real del creador, la coherencia de su contenido con los valores de la empresa y, especialmente, la autenticidad de su relación con la audiencia: “Un influencer de confianza es aquel que ha construido una audiencia leal basada en transparencia y coherencia de sus” recomendaciones.

Datos como el historial de asociaciones de influencers y las herramientas de análisis de datos se consideran esenciales en este proceso de filtrado para elegir al creador de contenido ideal: “En nuestra agencia, por ejemplo, desarrollamos Viral Nation Secure, una herramienta que analiza la autenticidad, el compromiso y las métricas de seguridad de seguridad de la marca. Con él, las marcas pueden identificar si un creador tiene seguidores reales, si el público interactúa de manera genuina y si existe algún riesgo de reputación asociado con su imagen. Este tipo de análisis garantiza que las campañas se realicen con personas influyentes que realmente tienen impacto y credibilidad ante la audiencia”.

METODOLOGÍA

El estudio se realizó entre el 30 de septiembre y el 7 de octubre de 2024, con 1.000 encuestados de diferentes perfiles demográficos. Entre los participantes, 65% son mujeres y 29% hombres https://www.youpix.com.br/pesquisa-shopper-2025-download.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduzca su comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]