Los líderes asistentes a NRF 2025, la feria comercial minorista más grande del mundo, que comenzó el 12 de enero en Nueva York, confirmaron que la Inteligencia Artificial Generativa (IA) es uno de los temas más candentes del momento. Sin embargo, es evidente que el debate va mucho más allá de la simple publicidad.
Esto se debe principalmente a su base: los datos. Líderes de gigantes como Levi's, Walmart y Craigslist enfatizaron en sus presentaciones que esta es la verdadera clave del éxito de esta tecnología.
Varios directores ejecutivos, directores de marketing y vicepresidentes han enfatizado la importancia de organizar e invertir en datos de calidad y de fácil acceso para impulsar la IA en diversas áreas. Solo así, los esfuerzos centrados en esta herramienta tecnológica beneficiarán a toda la empresa, generando beneficios reales.
Las tres «C» del recorrido de datos
Otro punto interesante del debate sobre IA Generativa en la feria fue planteado por Jennifer Acerra, vicepresidenta de Customer Insights de Walmart. La ejecutiva describió las tres "C" esenciales para una experiencia de datos exitosa: curiosidad, colaboración y valentía.
La curiosidad, afirma, es el motor que impulsa la exploración de oportunidades basadas en datos. La colaboración entre equipos permite que los descubrimientos se hagan realidad. Y la valentía es esencial para adoptar nuevas herramientas digitales y transformar su potencial en resultados concretos.
En esta dinámica, también es evidente cuánto ha cambiado el rol del departamento de tecnología. Los CIO y CTO están dejando atrás las meras funciones de apoyo para asumir roles estratégicos, participando activamente en las decisiones de la empresa.
Por ello, se presta cada vez más atención a la formación de los profesionales del sector. Necesitan desarrollarse más allá del nivel técnico, comprendiendo cada particularidad y objetivo del negocio.
Todas estas tendencias demuestran la creciente importancia de la tecnología para el éxito empresarial. El NRF 2025 deja claro cómo este escenario, impulsado por la IA generativa y los datos, ya es una realidad y debería ser un factor clave para obtener resultados transformadores en el futuro del comercio minorista.