InicioNoticiasLos estudios muestran que 26% de niños entre 4 y 6 años sí lo tienen.

Los estudios demuestran que 26% de niños entre 4 y 6 años tienen un teléfono inteligente

El presidente Lula sanciona el proyecto de ley 4.932/2024, que restringe el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos portátiles en escuelas públicas y privadas de todo el país, incluso en recreo y en el intervalo entre clases.

Una encuesta reciente lanzada por Mobile Time en colaboración con Opinion Box reveló datos sorprendentes sobre el uso de teléfonos inteligentes por parte de los niños. Según el estudio denominado “Niños y Adolescentes con Smartphones en Brasil”, aproximadamente 26% de niños de entre 4 y 6 años ya tienen su propio dispositivo. Pero lo más llamativo es que incluso entre niños de 0 a 3 años, el 7% ya tiene su propio smartphone.

Dadas estas estadísticas, resulta tentador caer en la trampa de enfrentar la tecnología como una amenaza al desarrollo infantil, algo que debe evitarse o restringirse. Sin embargo, es fundamental resaltar que estas generaciones nacieron en un mundo dominado por la tecnología. Para ellos, el uso de dispositivos digitales es parte integral de la vida cotidiana desde una edad muy temprana. Ante este escenario, se anima a los padres a reflexionar: ¿cómo podemos aprovechar de forma constructiva el conocimiento de la tecnología por parte de los niños?

“Debemos considerar que el desafío no está en la tecnología, sino en la forma en que la utilizamos. Cuando exploramos las diversas herramientas disponibles, como música, aplicaciones de lectura, juegos que estimulan el desarrollo cognitivo e incluso el aprendizaje de idiomas, nos damos cuenta de que la tecnología, cuando se utiliza eficazmente, favorece un crecimiento saludable en la infancia”, explica la psicóloga Renata Santana de Moura.

Para los padres preocupados por el impacto de la tecnología en la vida de sus hijos, vale recordar que la estimulación positiva lo es todo e invertir en una educación que promueva el uso consciente y creativo de la tecnología puede ser la clave para prepararlos para los desafíos del siglo XXI. Marco Giroto, fundador de SuperGeeks, una red de escuelas especializadas en habilidades para el futuro, señala que es fundamental comprender que la tecnología no es sólo una herramienta de entretenimiento, sino más bien una oportunidad para preparar a nuestros hijos para el futuro. “Creemos que los padres pueden aprovechar la aptitud natural que tienen los niños para la tecnología para animarlos a desarrollar habilidades esenciales en un mundo cada vez más digitalizado.

Fundada por Marco Giroto, la propuesta de SuperGeeks va más allá de la mera enseñanza de programación o robótica. Los cursos ofrecidos son completos y prácticos, orientados a empoderar a los niños y estimular la creatividad. Durante las clases los estudiantes aprenden desde habilidades básicas de programación hasta el desarrollo de juegos y aplicaciones, adquiriendo conocimientos que serán fundamentales para el futuro.

Podemos ver que con una orientación adecuada, el uso consciente y creativo de la tecnología puede convertirse en una poderosa herramienta para el crecimiento y el aprendizaje de los niños.“En la era digital en la que vivimos, no se trata sólo de mantenernos al día con la tecnología, sino más bien de estar por delante”, concluye Giroto.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]