InicioNoticiasConsejosExperto revela cómo escalar los negocios de tecnología y precios estratégicos en 2025

Experto revela cómo escalar los negocios de tecnología y precios estratégicos en 2025

La escalabilidad es uno de los mayores objetivos de los emprendedores que buscan expandir su negocio. Sin embargo, en sectores como la contabilidad, donde el aumento de clientes suele aumentar el volumen de trabajo y los costos operativos, adoptar estrategias eficientes es fundamental para lograr rentabilidad y competitividad. Entre estas estrategias destaca el uso de la tecnología y una fijación de precios bien planificada.

Según Gartner, las empresas que implementan herramientas de automatización e inteligencia artificial pueden reducir sus costos operativos hasta en 30%. Además, los ajustes realizados en el momento adecuado pueden aumentar los ingresos hasta en 15%, sin comprometer la experiencia del cliente.

Para Jhonny Martins, vicepresidente de SERAC, un centro de soluciones corporativas especializado en áreas contables, legales, educativas y tecnológicas, el equilibrio entre innovación y adaptación al mercado es el secreto para escalar un negocio.“Una tecnología es esencial para el crecimiento. Herramientas como plataformas online y software de gestión ayudan a atender a más clientes con calidad, reduciendo costes. Sin embargo, el crecimiento requiere que estos avances estén alineados con el valor entregado, especialmente en sectores que dependen de servicios recurrentes, como” la contabilidad, explica.

Para el ejecutivo, la adopción de soluciones tecnológicas permite a las empresas automatizar procesos manuales, mejorar la productividad y satisfacer mayores demandas sin necesidad de ampliar significativamente la estructura física o el equipo.“Tecnologías como la inteligencia artificial pueden optimizar actividades rutinarias, como el servicio al cliente y análisis de datos financieros, liberando tiempo para la toma de decisiones estratégicas”, afirma Jhonny.

La fijación de precios es otro factor crítico para la sostenibilidad y el crecimiento de una empresa. Según Jhonny, ajustar los precios estratégicamente requiere sensibilidad para comprender el comportamiento del cliente y el mercado.“Evitar periodos de mayor sensibilidad financiera, como el inicio del año, y comunicar claramente el valor añadido del servicio. Cuando el cliente se da cuenta de los beneficios de lo que ofrece, tiende a valorar la asociación, incluso con ajustes de precios”, señala.

Además, el vicepresidente de SERAC advierte que los clientes que optan sólo por el precio más bajo suelen migrar fácilmente.“Concéntrate en retener a quienes reconocen la calidad y el valor de su trabajo. Estos clientes no sólo permanecen más tiempo, sino que también son defensores de su marca en el mercado”, concluye.

Consulte siete sugerencias de Jhonny Martins para escalar con éxito en 2025

  1. Automatizar procesos operativos: invertir en herramientas que reduzcan el trabajo manual y aumenten la productividad.
  2. Invierta en plataformas digitales: amplíe su presencia en línea para llegar a nuevas audiencias.
  3. Utilice inteligencia artificial para el análisis de datos: identifique patrones y tome decisiones basadas en información precisa.
  4. Supervise la satisfacción del cliente en tiempo real: las herramientas de retroalimentación lo ayudan a ajustar los servicios según sea necesario.
  5. Ajustar los precios en función del valor añadido: resaltar los beneficios del servicio para justificar los aumentos previstos.
  6. Ajustes del plan en periodos estratégicos: evitar momentos de alta sensibilidad financiera del cliente.
  7. Centrarse en retener clientes calificados: priorice quién reconoce el valor de su trabajo y cree asociaciones a largo plazo.
Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]