InicioNoticiasBrasil alcanza un número récord de mujeres empresarias con 10,4 millones de mujeres brasileñas y.

Brasil alcanza un número récord de mujeres empresarias con 10,4 millones de brasileñas y el sector gana protagonismo con negocios de alto impacto

El estudio “Emprendimiento femenino (Según la PNAD Continua CADH, realizado por Sebrae con base en datos del IBGE, señala que Brasil alcanzó la marca de 10,4 millones de mujeres empresarias en 2024, el mayor número de series históricas y que representa un crecimiento de aproximadamente 42%. en comparación con 2012. A pesar del avance, la participación femenina aún está por debajo del potencial: aunque el 51,7% de la población en edad de trabajar está compuesta por mujeres, representan solo el 34,1% de las empresarias del país.

En este escenario, la trayectoria de Juliana Stephani se destaca como un ejemplo de cómo la pasión puede convertirse en una oportunidad de negocio y un referente de innovación. Médico de formación veterinaria, con especializaciones realizadas fuera de Brasil, Juliana unió dos de sus mayores pasiones, los animales y los viajes para fundar PETFriendly Tourism, agencia especializada en el transporte de perros y gatos.

“Las mujeres aportan una visión humanizada, detallada e innovadora a los negocios. El crecimiento del emprendimiento femenino en Brasil es una oportunidad para demostrar que podemos ocupar cada vez más espacios estratégicos y generar impacto positivo en la sociedad”, comenta Juliana. 

La empresa ofrece soluciones completas para familias que necesitan trasladar a sus mascotas dentro y fuera del país, que van desde la planificación y preparación de rutas hasta la emisión de documentos internacionales, billetes de avión, traslados terrestres, seguimiento durante el viaje sin tutor y la comercialización de artículos de primera necesidad como como cajas y bolsos.

El modelo de negocio ha mostrado resultados significativos. En 2024, PETFriendly Turismo registró unos ingresos de $3,5 millones de rands, con más de 7.000 servicios prestados y 1,9.000 clientes atendidos. Actualmente, la agencia organiza una media de 70 viajes mensuales y proyectos para alcanzar la marca de 100 viajes mensuales a finales de 2025. Para ello apuesta por un plan de expansión que prevé un crecimiento de 15% el próximo año.

El objetivo del fundador es transformar la empresa en un ecosistema completo, capaz de ofrecer todo lo que implica el transporte de mascotas con comodidad, bienestar y seguridad. Entre los nuevos frentes que se estudian se encuentran los servicios de soporte presencial en aeropuertos, la emisión de certificaciones y visas para tutores, así como aplicaciones que faciliten la comunicación con las aerolíneas.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduzca su comentario!
Por favor, introduzca su nombre aquí

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil - Asia En los últimos años, el comercio electrónico entre Brasil y Asia ha experimentado una expansión sin precedentes. Este crecimiento se debe en parte a la creciente inclusión digital en Brasil, donde cada vez más personas tienen acceso a internet y a dispositivos móviles. Al mismo tiempo, la velocidad con la que se realizan las transacciones y la entrega de productos ha mejorado significativamente, gracias a la implementación de tecnologías avanzadas y a la optimización de las cadenas de suministro. La revolución del comercio electrónico Brasil-Asia no solo está transformando la forma en que las empresas operan, sino también la manera en que los consumidores acceden a productos y servicios. Los minoristas brasileños están aprovechando el vasto mercado asiático para ofrecer una gama más amplia de productos, mientras que los consumidores asiáticos están descubriendo la calidad y la diversidad de los productos brasileños. Además, esta revolución está impulsando la innovación en ambos lados del Pacífico. Las empresas brasileñas están adoptando nuevas tecnologías y estrategias para competir en el mercado global, mientras que las empresas asiáticas están invirtiendo en Brasil para acceder a un mercado en crecimiento y diversificar sus operaciones. En resumen, la inclusión y la velocidad son los pilares de la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia. A medida que esta tendencia continúa desarrollándose, es probable que veamos un aumento aún mayor en el intercambio comercial y una mayor integración económica entre estas dos regiones.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]