O El comercio electrónico brasileño se consolida cada día, y la innovación también es fundamental para impulsar el negocio de las pequeñas y medianas empresas (PYME). Según la encuesta "Ruta del Comercio Electrónico" realizada por Loggi, en colaboración con Opinion Box, 81% de empresarios ya han implementado o están planeando alguna forma de automatización logística, como integraciones con ERP (Enterprise Resource Planning), es decir, la integración directa de paquetes con transportistas, lo que refleja el enfoque en la innovación y la mejora continua para la gestión de productos y ventas.
Y para expandir sus negocios, la adopción de nuevas tecnologías y la automatización de procesos son destacados por el 18% de los empresarios como factores adicionales que más ayudarían a este crecimiento.
Cómo gestionan las ventas las PYMES
Las PYMES están encontrando nuevas formas de vender sus productos, tanto es así que 64% de los empresarios brasileños utilizan Las redes sociales son el principal canal de ventas, con Instagram, WhatsApp, Facebook y TikTok entre los más utilizados. La principal razón para elegir las redes sociales (60%) es su mayor alcance de audiencia.
Además de las redes sociales, las pymes también utilizan otros canales de venta, como su propia web de comercio electrónico (39%), tiendas físicas o franquicias (36%), marketplaces en general (27%) y aplicaciones móviles (27%).
Sin embargo, enfrentan algunas dificultades, siendo la principal barrera para las ventas nacionales la escasez de inventario o producción (23%). Los empresarios también destacan la competencia en el mercado (45%), seguida de problemas financieros como el acceso al crédito y la gestión financiera (30%).
Cómo innovan las PYMES
Para administrar el inventario de la empresa, 43% utiliza un sistema integrado de gestión de ventas y entrega de productos, es decir, utilizan plataformas del ecosistema e-commerce, como plataformas de tiendas online (Loja Integrada, Shopify, Nuvemshop, Wix, Vtex, etc.) y sistemas de integración de ventas, inventario y logística (Linx, Bling, Olist, Tiny y Tray, etc.) entre los más utilizados.
Además, el 19% de los emprendedores utiliza una hoja de cálculo manual y el 18% utiliza un sistema de comercio electrónico, pero sin integración con otras herramientas.
Tendencias de la comunicación digital
El estudio también revela importantes tendencias entre los emprendedores en la comunicación y las relaciones con los clientes: el 48% invierte en videotutoriales, el 27% en promociones y descuentos exclusivos para impulsar las ventas, y el 12% en testimonios de clientes. En cuanto a la formación y la búsqueda de conocimiento empresarial, los propietarios de pymes consumen contenido principalmente a través de redes sociales como Instagram (60%), YouTube (50%) y Facebook (36%), así como otros medios como podcasts (24%) y televisión (21%), lo que refleja el dinamismo y la innovación del sector.
Acerca de la encuesta 'Ruta del Comercio Electrónico'
La investigación 'Ruta del E-commerce' fue realizada por Loggi, en asociación con Opinion Box, y tiene como objetivo comprender el perfil, los desafíos y las estrategias adoptadas por los empresarios brasileños con respecto a las prácticas de ventas, logística, uso de plataformas digitales, automatización y canales de relación con los clientes.
La encuesta se realizó entre abril y mayo de 2025 y entrevistó a más de 100 emprendedores de comercio electrónico de todo Brasil, que envían al menos 30 productos al mes.
Para acceder al material completo, visita la página oficial de Loggi en enlace.