InicioNoticiasConsejos¿cómo desbloquear tu negocio? 5 juntas directivas de CEO para transformar tu.

¿Cómo desbloquear tu negocio? 5 consejos de CEO para transformar tu empresa

Identificar los principales obstáculos que limitan el crecimiento de una empresa es el principal objetivo del emprendedor que quiere expandirse. Estos bloques pueden estar relacionados con estrategias mal definidas, procesos internos ineficientes, falta de innovación o incluso una desalineación en el equipo. Con la llegada de fin de año, es necesario realizar un análisis completo del negocio y alinear objetivos claros, optimizar procesos e invertir en innovación para desbloquear su emprendimiento en 2025. 

Eleandro da Costa, director ejecutivo y socio de Jumper! La red Profesiones e Idiomas, una red que espera ganar R$40 millones en 2024, ha separado cinco consejos que ayudarán a aprovechar su negocio:

PropósitoReforzar el propósito de la empresa para la sociedad y con el equipo, cuál es su rol y su relevancia para el negocio y cómo potenciarlo a través de su conocimiento, su experiencia.“Pave objetivos claros y cree objetivos a corto, mediano y largo plazo. metas. Después de este paso, identifica cómo convertirás estas metas en REALIDAD”, explica Eleandro.

Identificar el perfil del clienteInvierta tiempo con la comunidad local y su público objetivo. Utilice herramientas como encuestas, retroalimentación directa y análisis de comportamiento para satisfacer las necesidades de sus clientes. Si aún no está satisfaciendo las demandas de sus clientes, identifique los puntos que necesitan mejorar y, si es posible, incluya nuevos servicios o realice ajustes en el negocio para que sea posible entregar lo que esa audiencia espera. 

Simplificar procesosAnaliza tus procesos internos, identifica el cuello de botella y escucha las críticas y sugerencias de tu equipo. Automatiza tareas repetitivas y optimiza el uso del tiempo a tu favor.

“Es necesario examinar de cerca oportunidades como nuevas tecnologías, asociaciones estratégicas, tendencias de consumo y personas empoderadas que lo ayudarán en este proceso. Hacer esta redirección posiciona a la empresa para un crecimiento saludable”, afirma el director general de Jumper! Profesiones e Idiomas.

Centrarse en el diferencial competitivoIdentifique lo que hace su empresa mejor que sus competidores y explorelo. Ya sea en servicio al cliente, marketing o incluso dónde se encuentra el negocio. Heandro dice que es una de las grandes diferencias de Jumper! y centrarse en ciudades más pequeñas.

“Antes todo el mundo sólo quería una gran ciudad, pero fue muy derrotado. Los municipios más pequeños tienen muchos puntos positivos, el primero es precisamente la relación con el cliente. El marketing en el interior es más fácil de hacer, tienes acceso a varios vehículos de comunicación por un valor no tan alto como en las grandes capitales. Poner un cartel en la gran ciudad es caro, en la radio muchas veces no da el resultado esperado y hacer publicidad televisiva, también es muy caro. Ya en lugares con menos habitantes la radio funciona muy bien, el cartel es más barato, puedes participar en diversos eventos y estar más cerca de la comunidad, lo cual es muy importante tener esa franquicia para participar.

Fortalecer la gestión financieraTener un control estricto sobre las entradas y salidas de efectivo, identificar y reducir gastos innecesarios e invertir en áreas que generen mayor retorno, como personas calificadas y tecnología, por ejemplo. 

“Si la parte financiera es una dificultad, trae a tu equipo profesionales que dominen esta área. Esto le ahorrará trabajo, dolor de cabeza y fallos de gestión”, advierte el CEO.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]