Terra anuncia el lanzamiento del hub Terra Insights, un canal que recopila investigaciones realizadas a través de la plataforma móvil Vivo Ads, el lago de datos más grande de América Latina, y enfocado en identificar comportamientos, tendencias de mercado y hábitos de consumo de los brasileños. Así, el hub ayuda a las marcas y anunciantes a determinar respuestas más precisas y profundas, facilitando la toma de decisiones y las inversiones en campañas cada vez más estratégicas.
La metodología aplicada recopila datos que miden de manera amplia y asequible las preferencias y opiniones de los usuarios activos en Internet. Los cuestionarios se estructuran y distribuyen a través de una plataforma de medios digitales recompensados, que cubre preguntas cerradas para datos cuantitativos y/o abiertas para conocimientos cualitativos.
"Terra Insights viene a dar más tracción a nuestro portafolio de investigación, transformando los datos de Terra y Vivo en lo que consideramos 'el nuevo petróleo'. Contamos con un equipo muy competente trabajando en diversas investigaciones para marcas y anunciantes, además de los propietarios que utilizamos internamente con conocimientos estratégicos y enfocados en fortalecer los frentes de negocio de Terra. Creemos en la escalabilidad de este producto como referencia tanto en el mercado publicitario como en la distribución de soluciones basadas en datos”, comenta Daniele Almeida, Responsable de Estrategia de Datos y Campañas Terra & Vivo Ads.
Cómo funciona Terra Insights
Las encuestas se realizan a través de una solución patentada, con técnicas de filtrado, que identifican inconsistencias o respuestas duplicadas, aumentando la confiabilidad de los resultados. La aplicación se produce en un período predeterminado y, al final, los datos se analizan mediante métodos estadísticos.
Del total de respuestas recopiladas, se realiza un muestreo demográfico y psicográfico para asegurar que los datos cumplan con los criterios establecidos por el IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadística), asegurando que los resultados reflejen el perfil de la población brasileña.
Las encuestas apoyan las estrategias de marcas y anunciantes, así como en proyectos propios. Ejemplo de ello es Terraia, el San Juan de la Tierra, realizado en junio de 2024, en el Museo de Arte Moderno (MAM) de Salvador, fue concebido a partir de una encuesta propia de Terra Insights. La recolección de datos, que garantiza la privacidad de los encuestados, identificó una oportunidad para ofrecer a los residentes de la capital bahiana un evento gratuito, integrando la tradición junina a la modernidad que solo tiene la Tierra, y el resultado fue sorprendente.
Por el lugar pasaron más de 2.500 personas y se registraron más de 372 mil visitas en las transmisiones de los programas de Chico César, Mariana Aydar, Forro da Gota y Coletivo Carcara en todas las plataformas de la Tierra, con el patrocinio de ocho marcas. Éxito del público, Terraia recogió más de 1,7 toneladas de alimentos que fueron entregados a una institución en Salvador.
"Las encuestas personalizadas de Terra Insights aportan al mercado información valiosa sobre la vida y el comportamiento de la población. A través de respuestas espontáneas y usuarios procesables, es posible dirigirse a campañas altamente específicas, llegando eficazmente a las audiencias adecuadas con el mayor impacto y retorno de las acciones de marketing de las marcas y anunciantes en la Tierra”, observa Daniele Almeida, Jefe de Estrategia de Datos y Campañas Terra & Vivo Ads.
Obtenga más información sobre la metodología y la investigación de Terra Insights en https://www.terra.com.br/insights/