El comercio electrónico nunca ha sido tan fuerte, pero hay un detalle que pocos consumidores se dan cuenta al finalizar una compra online: el camino que recorren los productos hasta llegar a sus manos. No siempre el transportista que aparece en el seguimiento es el mismo que realiza la entrega final. En Brasil, donde la logística enfrenta desafíos de distancias continentales e infraestructura compleja, el reexpedición de carga se ha convertido en una clave para mantener las entregas ágiles y asequibles.
La práctica de redespacho ocurre cuando un transportista pasa la carga a otra empresa especializada en un determinado tramo de entrega. Este sistema permite que los productos de los grandes centros lleguen a las ciudades más pequeñas de forma más eficiente y económica. Y cuando hablamos de comercio electrónico, podemos hacerlo todo lo que no pueda enviar Correos como muebles, electrodomésticos, bicicletas e incluso sofás ^^^Depende de este proceso a entregar.
“Mucha gente no lo sabe, pero si compraste un armario en una empresa de Sao Paulo y vives en el interior de Mato Grosso, por ejemplo, es muy probable que tu mercancía haya pasado por dos o tres transportistas hasta llegar a tu domicilio” explica Celio Martín, nuevo director de proyectos de Transvias, la guía de transporte más grande de Brasil.
Cargas fraccionarias: el secreto detrás de la eficiencia logística
Además del redespacho, uno de los grandes aliados del comercio electrónico es el transporte de cargas fraccionarias. Este modelo permite a varias empresas compartir el mismo espacio en un camión, optimizando rutas y costes. Para los minoristas, significa que vender un solo sofá a un cliente en Manaos puede ser factible, sin tener que frenar la operación por motivos logísticos.
“La carga fraccionada cambia las reglas del juego para las pequeñas y medianas empresas que venden en línea. Si antes era inviable enviar un solo producto a otro estado, hoy esto es posible porque los transportistas pueden consolidar los envíos y optimizar las rutas”, y añade Martins.
Transvias: la brújula del transporte por carretera en Brasil
Si para los consumidores el redespacho y la carga fraccionada son invisibles, para las empresas del sector este equipo debe funcionar con precisión. Ahí es donde está el papel de Transvesels, plataforma de referencia en la conexión entre transportistas y transportistas en todo Brasil.
Por medio de guía impresa y digital de Transvias, las empresas pueden encontrar socios logísticos confiables, reduciendo costes y garantizando entregas más rápidas. Con más de 8.000 transportistas registrados, el servicio facilita desde la cotización del flete hasta la elección de la mejor estrategia de distribución.
“Las empresas necesitan pensar estratégicamente para reducir costos y mejorar los tiempos de entrega. Conectar a los transportistas con transportistas especializados en el camino correcto puede marcar la diferencia. El redespacho y la carga fraccionada son soluciones clave para mantener el comercio electrónico girando en Brasil”, y finaliza Martins.
Con el crecimiento de las compras en línea y la creciente demanda de entregas rápidas, comprender el camino desde los productos hasta los consumidores finales ya no es solo un OD de detalle operativo y se ha convertido en una ventaja competitiva para las empresas que saben cómo utilizar la logística en su beneficio.