Archivos anuales: 2025

¿Tráfico orgánico o pago: quién gana la batalla?

En el competitivo panorama digital actual, las empresas que desean destacarse necesitan adoptar estrategias inteligentes para atraer y convertir clientes. En este contexto, el SEO...

Qlik trae innovaciones en inteligencia artificial, nube e integración de datos a Febraban Tech 2025

Qlik, empresa global en integración de datos, calidad de datos, analítica e Inteligencia Artificial (IA), llevará sus últimas innovaciones al Febrabran Tech para...

UOL Host y Nuvy firman alianza estratégica para fortalecer las pequeñas y medianas empresas en el comercio electrónico

UOL Host anunció una alianza estratégica con Nuvy, un ERP especializado en facilitar y profesionalizar la gestión de pequeñas y medianas empresas. A partir de este mes,...

LinkedIn Learning cumple 10 años y lanza cursos gratuitos de IA para líderes

LinkedIn Learning, la plataforma de aprendizaje de LinkedIn, cumple 10 años en un momento en que el 88% de los profesionales de RRHH brasileños consideran la...

Con el aumento de las IOF en Brasil, las monedas estables ganan fuerza como alternativa a los pagos internacionales y la inversión en dólares

El reciente aumento de las alícuotas del IOF (Impuesto sobre Operaciones Financieras) anunciado por el Ministerio de Hacienda — que en algunos casos pasó de 0,38%...

CPI de las Apuestas reaviva debate sobre responsabilidad de influencers y regulación del sector

La CPI de las Apuesta (Comisión Parlamentaria de Investigación), activada por el Senado a finales de 2024, ha estado en el centro de la atención por citar a declarar a influyentes famosos. A...

Cómo los profesionales autónomos están creando negocios digitales exitosos a partir de sus especialidades

La fisioterapeuta y educadora física Vanessa de Andrade se convirtió en un ejemplo destacado de cómo el emprendimiento digital puede impulsar la carrera de profesionales autónomos. Con...

Vea 5 consejos para no caer en estafas digitales el día de San Valentín

El Día de San Valentín, celebrado el 12 de junio, dinamiza el comercio minorista brasileño e impulsa las compras online de regalos, cenas y experiencias románticas.

Pix lidera los pagos en el comercio electrónico y ya es utilizado por 84% de consumidores en Brasil, según muestra un estudio de Datafolha y Koin

Cinco años después de su lanzamiento, Pix se ha transformado en uno de los principales vectores de inclusión y digitalización financiera en Brasil. Según el nuevo...

¿chatbot o IA? Comprender cuándo utilizar cada tecnología en el servicio al cliente

En el actual escenario de digitalización acelerada, crece la carrera de las empresas por soluciones que hagan el servicio al cliente más rápido, eficiente y económico...
- Advertisement -

Los Más Leídos

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil - Asia En los últimos años, el comercio electrónico entre Brasil y Asia ha experimentado una expansión sin precedentes. Este crecimiento se debe en parte a la creciente inclusión digital en Brasil, donde cada vez más personas tienen acceso a internet y a dispositivos móviles. Al mismo tiempo, la velocidad con la que se realizan las transacciones y la entrega de productos ha mejorado significativamente, gracias a la implementación de tecnologías avanzadas y a la optimización de las cadenas de suministro. La revolución del comercio electrónico Brasil-Asia no solo está transformando la forma en que las empresas operan, sino también la manera en que los consumidores acceden a productos y servicios. Los minoristas brasileños están aprovechando el vasto mercado asiático para ofrecer una gama más amplia de productos, mientras que los consumidores asiáticos están descubriendo la calidad y la diversidad de los productos brasileños. Además, esta revolución está impulsando la innovación en ambos lados del Pacífico. Las empresas brasileñas están adoptando nuevas tecnologías y estrategias para competir en el mercado global, mientras que las empresas asiáticas están invirtiendo en Brasil para acceder a un mercado en crecimiento y diversificar sus operaciones. En resumen, la inclusión y la velocidad son los pilares de la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia. A medida que esta tendencia continúa desarrollándose, es probable que veamos un aumento aún mayor en el intercambio comercial y una mayor integración económica entre estas dos regiones.

[elfsight_cookie_consent id="1"]