Archivos anuales: 2025

El futuro de la logística: la necesidad de la robótica

A evolução da logística tem sido marcada por desafios crescentes, especialmente no que diz respeito à capacidade de operação e à redução da dependência...

Show Business recibe a Diego Barreto, CEO de iFood, este miércoles.

O programa Show Business desta quarta-feira, 19 de fevereiro, traz uma entrevista exclusiva com Diego Barreto, CEO do iFood. Sob o comando de Bruno...

Giuliana Flores planeja reforço no time para datas sazonais e estima crescimento de 20% em 2025

Em ritmo acelerado de crescimento, a Giuliana Flores pretende aumentar o time de colaboradores. A maior floricultura da América Latina cresceu 20% em 2024...

bet.bet recibe autorización definitiva para operar en Brasil hasta 2029

Acompanhando o avanço no mercado regulamentado no Brasil, a bet.bet – empresa de apostas online com forte presença no segmento  de entretenimento –, recebeu...

Dinamize anuncia Alfredo Soares, cofundador do G4 Educação, como novo advisor

A Dinamize, empresa líder em soluções de automação de marketing, anuncia a chegada de Alfredo Soares como seu novo advisor. Conhecido por sua influência...

Con unos ingresos de 1.400 millones de rands en 2024, el comercio electrónico provoca la expansión de los condominios logísticos y las inversiones en seguridad de cobertizos

Com um faturamento recorde de aproximadamente R$ 204,3 bilhões em 2024 no Brasil, em um valor confirmado pela Associação Brasileira de Comércio Eletrônico (Abcomm)...

48% de pequeñas empresas cierran por falta de control de caja

A falta de controle sobre as finanças é uma das principais causas de fechamento de pequenas empresas no Brasil. Segundo uma pesquisa do Sebrae,...

ABComm comienza a votar para la décima edición del Premio a la Innovación Digital

A Associação Brasileira de Comércio Eletrônico (ABComm) abriu votações populares para o Prêmio ABComm de Inovação Digital 2025, que contempla cases e profissionais do mercado. As...

Aplicaciones ampliadas: las Fintech tienen hasta el 17 de febrero para buscar la contribución millonaria de Start Growth

Com até R$ 7 milhões disponíveis e aportes que podem chegar a R$ 3 milhões por startup, a Start Growth prorrogou as inscrições para sua seleção de fintechs em...

Los intentos de fraude en el comercio electrónico aumentan un 3,51% en 2024.

Pesquisa da Equifax BoaVista revela que, em 2024, houve um aumento de 3,5% nas tentativas de fraudes no e-commerce, em comparação a 2023, que registroucerca de 7...
- Advertisement -

Los Más Leídos

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil - Asia En los últimos años, el comercio electrónico entre Brasil y Asia ha experimentado una expansión sin precedentes. Este crecimiento se debe en parte a la creciente inclusión digital en Brasil, donde cada vez más personas tienen acceso a internet y a dispositivos móviles. Al mismo tiempo, la velocidad con la que se realizan las transacciones y la entrega de productos ha mejorado significativamente, gracias a la implementación de tecnologías avanzadas y a la optimización de las cadenas de suministro. La revolución del comercio electrónico Brasil-Asia no solo está transformando la forma en que las empresas operan, sino también la manera en que los consumidores acceden a productos y servicios. Los minoristas brasileños están aprovechando el vasto mercado asiático para ofrecer una gama más amplia de productos, mientras que los consumidores asiáticos están descubriendo la calidad y la diversidad de los productos brasileños. Además, esta revolución está impulsando la innovación en ambos lados del Pacífico. Las empresas brasileñas están adoptando nuevas tecnologías y estrategias para competir en el mercado global, mientras que las empresas asiáticas están invirtiendo en Brasil para acceder a un mercado en crecimiento y diversificar sus operaciones. En resumen, la inclusión y la velocidad son los pilares de la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia. A medida que esta tendencia continúa desarrollándose, es probable que veamos un aumento aún mayor en el intercambio comercial y una mayor integración económica entre estas dos regiones.

[elfsight_cookie_consent id="1"]