Inicio Sitio web Página 471

¡kabum! amplía la presencia de Discord y crea un ecosistema de marca en la plataforma

¡la conexión y proximidad a tu comunidad son valores esenciales para KaBuM! io tecnología y juegos de comercio electrónico más grandes de América Latina y no se puede subestimar la importancia para la audiencia de jugadores de la plataforma Discord.

Con más de 55 millones de usuarios activos en Brasil (según Revisión de la población mundial), Discord es la plataforma preferida por los entusiastas no sólo de los juegos, sino de diversos temas, ya que sus comunidades (llamadas 'servidores UE' funcionan como foros donde los usuarios pueden hablar de un interés común utilizando canales de texto o voz.

Con el objetivo de acortar la distancia entre la marca y su comunidad, KaBuM! ha ampliado su servidor en la plataforma, creando un verdadero ecosistema que une no sólo los sectores de deportes electrónicos y comercio electrónico en canales dedicados donde los usuarios pueden tener una experiencia personalizada, sino también características sin precedentes como un sistema gamificado de interacciones, que permite a los usuarios canjear recompensas de comercio electrónico directamente a través de Discord, un canal de discusión exclusivo para mujeres e interacciones directas con personas influyentes y embajadores KaBuM!. 

El servidor tendrá como objetivo brindar una experiencia personalizada a cada usuario, ofreciendo un proceso de incorporación desde su integración, permitiéndole seleccionar qué contenido le interesa más y personalizar los canales para facilitar el acceso a esta información y las discusiones con otros usuarios que comparten estos intereses.

Entre los temas disponibles en los canales del servidor, podrás encontrar resultados de los torneos en los que KaBuM! Participan deportes electrónicos, ofertas y campañas promocionales de comercio electrónico, debates sobre hardware y electrónica, e incluso salas para partidos personalizados para juegos grupales, y todas las interacciones en el servidor garantizan puntos en experiencia (XP) para los usuarios, y cuanta más experiencia, más beneficios estarán disponibles dentro del servidor, como mensajes resaltados y privilegios para el perfil.

¡interacciones como participar en transmisiones en vivo de KaBuM! y las coincidencias personalizadas pueden garantizar a los usuarios de Koins monedas exclusivas del servidor, que a su vez pueden usarse para canjear productos en el propio servidor Discord.

“¡Estar cerca de la comunidad que construye KaBuM! es un valor indiscutible para nosotros”, comenta Bruno Chamas, director de marketing de KaBuM!.“Entendemos que estar cerca es tener contacto directo y facilitar la conexión entre los fans y la marca. Con este nuevo ecosistema en Discord damos la oportunidad sin precedentes para que los entusiastas del hardware hablen con figuras como EmersonBR directamente a través de la plataforma, por ejemplo, y aún así los recompensen por participar en las vidas, lo que también garantizará premios con el sistema de Koins”, continúa.“Esta es otra forma que encontramos de conseguir las salas en vivo que lo hagan más personalizado y miembro del día

¡el kaBuM! El servidor ya está activo y todos los que tengan una cuenta en la plataforma pueden participar accediendo a enlace de entrada. Los canales ya están integrados en las próximas activaciones de la marca, incluyendo vidas como Korujao, que entre el 22 y 25 de agosto se desarrollan con interacción entre los presentadores y la comunidad a través de Discord.

El servidor puede consultar directamente otras activaciones y campañas, y cada interacción garantiza a los usuarios de XP, y la participación en actividades puede garantizar a Koins el canje de productos.

Webmotors lanza índice de precios de vehículos usados

Centrándose en brindar un recorrido cada vez más completo a sus usuarios, Webmotors, el mayor ecosistema automotriz de Brasil y principal portal de negocios del segmento, anuncia el lanzamiento del Webmotors Index, una nueva herramienta de inteligencia de datos asignada a la plataforma que, a partir de ahora, comienza a calcular mensualmente el cambio porcentual en los precios de los anuncios de autos usados del portal en todo el territorio nacional.

La nueva característica tiene como objetivo proporcionar una referencia confiable y precisa sobre los precios de los vehículos, para ayudar a identificar tendencias del mercado, comportamientos de precios y oportunidades de acción estratégica para el sector automotriz.

Para que Webmotors alcance el nuevo índice se analizan las siguientes características del vehículo: periodo de referencia, marca, modelo, año del vehículo (a partir de 2014), versión, kilometraje, tipo de carrocería, tipo de combustible, tipo de publicidad en la plataforma (si fue realizado por una persona física o jurídica), estado donde fue publicado y si es del segmento de alquiler.

También es posible obtener datos complementarios como rotación de inventarios, análisis por región y autos eléctricos, entre otros, con actualización diaria o mensual, ofreciendo una visión precisa y actualizada del mercado.

La base consolidada utilizada para el cálculo del Índice Webmotors está compuesta por 36 marcas de automóviles, 398 modelos y 2.174 versiones, que no incluyen vehículos blindados, totalizando una malla de más de 14,5 millones de vehículos (presentes en la propia plataforma del mercado. El índice es calculado a partir de 2017 con una metodología basada en la mediana de la diferencia de precio entre un mes y el mes anterior, asegurando un análisis preciso, robusto y confiable.

“Estamos dando un gran paso hacia un mercado más dinámico e innovador. El Índice Webmotors es un hito que llega para consolidar nuestra posición como el ecosistema automotriz más grande y completo de Brasil”, afirma el CEO de Webmotors, Eduardo Jurcevic. “Nuestro objetivo es ser el indicador más grande y completo del mercado y el principal referente en datos del segmento para una mejor toma de decisiones de nuestros usuarios y clientes”

Inspirado en medidores económicos como el Índice Nacional de Precios al Consumidor (IPCA), el Índice Webmotors está inicialmente dirigido a fabricantes de automóviles, concesionarios, bancos y aseguradoras. Integrado con Webmotors Autoinsights, el nuevo indicador tendrá periodicidad mensual, además de tener contenido disponible mediante suscripción, incluyendo información exclusiva y bajo demanda, brindando los siguientes beneficios:

  • Analiza de piață: proporciona una visión detallada de las tendencias de valoración y devaluación según las características de los vehículos;
  • Competitividad: permite comparaciones con competidores, identificando oportunidades de negocio;
  • Apoyo en decisiones estratégicas: a partir del análisis basado en los datos contenidos en el índice. 

Índice de motores web de julio

En su debut, el Webmotors Index apunta a una ligera caída de 0,28% en el precio medio de los anuncios de vehículos usados en la plataforma entre junio y julio de 2024.

Según Jurcevic, en este momento del segundo semestre, el lanzamiento de nuevos modelos tiende a devaluar rápidamente los que ya están en el mercado, ya que los consumidores empiezan a preferir los más recientes y tecnológicos, lo que lleva a la necesidad de realizar ajustes en los precios de los usados. para hacerlos más competitivos. “Esto también puede aumentar la oferta de vehículos usados a medida que los usuarios buscan actualizar sus automóviles a los modelos más nuevos”

Para acceder al índice Webmotors haga clic aquí.

Cursos en línea: el sector está en auge, pero ¿cuánto es posible ganar vendiendo su conocimiento por internet?

El mercado de cursos en línea está en auge y se espera que alcance los R$ 1,55 billones en 2029. Incluso después del auge provocado por la pandemia, la demanda de educación y capacitación en línea sigue creciendo, ya que la mayoría de las personas prefieren la flexibilidad y la comodidad de aprender desde sus hogares, evitando los gastos y las molestias de viajar a clases presenciales.

Vender cursos en línea es una excelente oportunidad para monetizar tus conocimientos. La clave está en comprender que, con la estrategia adecuada, puedes convertir esta actividad en una importante fuente de ingresos, afirma Thassia Piezzaroli, experta en productos de información, marketing digital y posicionamiento digital, y socia de Natalia Beauty en el sector educativo. 

Según Piezzaroli, las ganancias de los cursos en línea pueden variar considerablemente y dependen de varios factores. "Como instructor en línea, también llamado experto, puedes ganar desde unos pocos miles de reales al año hasta ingresos de seis o siete cifras. Crear el curso es solo una parte del proceso. Las estrategias de marketing y ventas, junto con el desarrollo de tu marca personal, pueden marcar la diferencia", afirma.

Algunos factores que afectan tus ingresos potenciales, según el experto:

Precio del curso: Un curso puede venderse por 25 o 2500 reales, por ejemplo. Este factor influye directamente en el número de ventas necesarias para alcanzar tus objetivos de ingresos. Es importante alinear el precio con la oferta, considerando el tiempo en el mercado, la experiencia, los resultados y la influencia.

Público objetivo: Tener una lista de correo electrónico, seguidores en redes sociales o un canal de YouTube puede aumentar tus posibilidades de éxito. Cuanto más grande y activa sea tu red, más clientes puedes esperar. Por eso, gran parte del trabajo de un experto consiste en crear contenido para redes sociales para aumentar su influencia y comunidad.

Experiencia en marketing y ventas: Quienes tienen experiencia previa en ventas online suelen tener tasas de conversión más altas. "Claro que no es imposible aprender. Cuando empecé, no sabía nada de estos temas y me dediqué a aprender, así que es posible destacar incluso sin conocimientos previos".

Fidelización del cliente: Los clientes leales que compran repetidamente pueden mejorar sus ingresos con el tiempo; a esto lo llamamos recurrencia del cliente.

¿Vale la pena la inversión? ¡Haz los cálculos!

Según Piezzaroli, para determinar sus ingresos potenciales, la mejor fórmula es: ingresos = tamaño de la audiencia x tasa de conversión promedio x precio del curso. "Por ejemplo, si tiene 1000 suscriptores y una tasa de conversión de 5% para un curso de R$500, sus ingresos serían: 1000 x 0,05 x 500 = R$25 000. Recuerde que el valor del curso puede incrementarse mediante el reconocimiento de marca, la experiencia, el contenido de calidad y un tema atractivo y relevante", afirma.

Para calcular tus ganancias, considera tus gastos fijos y variables. "Afortunadamente, los costos adicionales por cliente para los cursos en línea son bajos, así que, ya sea que vendas uno o 100 cursos, los costos son los mismos, pero podrías incurrir en gastos adicionales con publicidad y tráfico pagado. La fórmula es simple: ganancias = ingresos – costos de producción – gastos de marketing – otros costos", explica el experto.

Vender cursos en línea no solo puede generar ingresos sustanciales, sino también brindar varios beneficios significativos. Uno de los principales es mejorar tu marca personal, ya que contar con los conocimientos suficientes para ser presentado como una fuente confiable aumenta tu credibilidad en el mercado. Además, vender cursos en línea te permite desarrollar una base de clientes fieles, creando un público fiel que busca constantemente nuevos productos.

Otra ventaja es la apertura de nuevas oportunidades de negocio, lo que facilita la colaboración y la expansión comercial. Con dedicación y las estrategias adecuadas, es posible transformar la venta de cursos online en una carrera rentable y sostenible. El mercado está más receptivo que nunca a la educación digital, y quienes sepan aprovechar esta oportunidad pueden lograr resultados increíbles», concluye Thassia Piezzaroli.

Cloudflare lanza un libro electrónico sobre cómo acelerar la productividad de los desarrolladores en tiempos de IA

Con el avance de las tecnologías de inteligencia artificial, se espera que la inversión de las empresas en el desarrollo de aplicaciones aumente significativamente. En el centro de estos esfuerzos se encuentran los desarrolladores de aplicaciones, piezas clave para el éxito de las iniciativas tecnológicas.

Con eso en mente, Cloudflare lanza su libro electrónico más reciente, centrado en ayudar a las organizaciones a evaluar cómo sus inversiones actuales y futuras en plataformas de desarrollo están (o no) contribuyendo a ganancias en productividad y agilidad de los equipos.

En el libro electrónico, encontrará un análisis detallado de los desafíos comunes que ralentizan la velocidad de los desarrolladores y consejos esenciales sobre qué considerar al seleccionar la plataforma de desarrollo adecuada para su negocio.

No pierda la oportunidad de perfeccionar sus estrategias de desarrollo y aumentar la productividad de su equipo con los valiosos conocimientos de este libro electrónico.

Descargue el libro electrónico Cloudflare ¡ahora y manténgase a la vanguardia en el competitivo mundo del desarrollo de aplicaciones!

Transformando el panorama de los servicios financieros en las Américas

El sector de servicios financieros (SSF), un ecosistema vasto e intrincado, abarca múltiples partes interesadas y componentes dinámicos. Desde la banca fundamental hasta las inversiones, seguros, gestión de riesgos, fintech y mercados de capitales, desempeña un papel fundamental en las economías globales. Sin embargo, el panorama está evolucionando rápidamente, impulsado por avances tecnológicos que están remodelando la forma en que operan los servicios financieros y cómo los consumidores interactúan con ellos.

Esta transformación está impulsada principalmente por las fintech, la fusión de servicios financieros y tecnología. McKinsey proyecta que los ingresos del sector fintech crecerán casi tres veces más rápido que los del sector bancario tradicional entre 2023 y 2028. De hecho, a medida que el mercado global de servicios financieros se expande, proyectado a crecer a US$ 44925,71 mil millones en 2028 a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 7,61%. Las empresas están aprovechando las tecnologías de la nube y la IA para optimizar sus servicios y crear nuevas ofertas, con el fin de mantenerse competitivas e incluir a más personas en la población bancarizada.

Descubra cómo las empresas líderes en toda la región de las Américas están transformando sus negocios y ayudando a remodelar el sector de servicios financieros con soluciones innovadoras de Microsoft para la eficiencia, la escalabilidad, la productividad, la seguridad y la personalización de la atención al cliente. 

Acelerando la eficiencia operativa

La era digital exige una infraestructura robusta y empresas como Yape (el principal método de pago peruano), Libertad Soluciones de Vida (una institución financiera popular en México), Zenus Bank (un banco digital global con sede en Puerto Rico), Banco Central de Costa Rica (autoridad responsable de prestar servicios bancarios al Gobierno de Costa Rica y a las instituciones financieras) y el  Banco de Desarrollo de Minas Gerais (institución financiera con sede en Brasil) aceptaron el desafío.

No Perú, a base de usuarios de Yape creció de medio millón a más de 12 millones en tan solo seis años. Este crecimiento exponencial se apoyó en un cambio estratégico hacia Microsoft Azure, que proporcionó la infraestructura necesaria para gestionar una avalancha de transacciones mientras se lanzaban nuevos servicios y se incrementaba la inclusión financiera en el país.

A Libertad Soluciones de VidaInstitución financiera que ofrece una gama de servicios financieros destinados a promover la inclusión financiera en México, emprendió un viaje similar, modernizando sus servicios con Microsoft Dynamics y Azure. Esta transformación permitió mejoras tanto en sus operaciones internas como en la forma en que entrega productos y servicios al mercado, reduciendo el tiempo de entrega de servicios de 48 horas a tan solo 30 minutos; un salto de eficiencia con el compromiso por la experiencia del cliente en mente.

Con sede en Puerto Rico, el Zenus Bank aprovechó Azure para convertirse en pionero en el sector bancario internacional. Su crecimiento, centrado en la escalabilidad y la seguridad, les permitió expandir sus servicios bancarios digitales a nivel mundial, ofreciendo a sus clientes acceso a servicios bancarios de EE. UU. y pagos globales rápidos y de bajo coste.

La iniciativa SINPE-TP de Banco Central de Costa Rica, también alimentada por Azure, está revolucionando los pagos del transporte público. A pesar de los desafíos de coordinar a varias partes interesadas, han procesado con éxito más de 14 millones de transacciones, marcando un paso significativo hacia una sociedad sin efectivo y una infraestructura modernizada en Costa Rica.

EL   Banco de Desarrollo de Minas Gerais (BDMG) también adoptó Azure para la innovación y la mejora de la experiencia del cliente. Sus soluciones de recuperación ante desastres garantizan la continuidad operativa incluso en situaciones adversas. Además, la adopción de la nube impactó positivamente la productividad de los empleados. Con sus sistemas funcionando en la nube, el equipo de BDMG tiene mayor flexibilidad para trabajar en diferentes lugares, permitiendo el acceso seguro a los sistemas del Banco y aumentando la eficiencia a través del Escritorio Virtual de Azure.

Capacitando a la fuerza laboral e impulsando la eficiencia

En el campo de la capacitación de la fuerza laboral y el aumento de la productividad, el Banreservas (mayor banco de la República Dominicana), El Banco Itaú (la mayor institución bancaria de Brasil y la segunda más grande de América Latina) y el Grupo TD Bank (el segundo banco más grande de Canadá) aprovecharon la IA para alcanzar sus objetivos de negocio.

El Banreservas Recurrió a Copilot para Microsoft 365 para capacitar a su fuerza laboral mediante herramientas de vanguardia para tener éxito e impulsar su negocio. La IA desbloqueó nuevos niveles de creatividad y productividad en la empresa, estableciendo un nuevo estándar para la experiencia del cliente en el sector financiero.

El banco Itaú en Brasil adoptó GitHub Copilot y Copilot para Microsoft 365 para mejorar su desarrollo de software y procesos de negocio. Con Copilot, el banco puede generar 1 millón de líneas de código, ahorrar tiempo y enfocarse en tareas más estratégicas. También utiliza Azure OpenAI Service para leer, interpretar y clasificar más de 70.000 documentos legales por mes.

De la misma manera,  el Grupo TD Bank aprovechó la IA generativa para mejorar las experiencias del cliente en sus centros de contacto y acelerar el flujo de trabajo de codificación para sus ingenieros. Su asistente virtual de IA proporciona respuestas resumidas usando lenguaje coloquial, incluyendo enlaces a políticas y procedimientos relevantes de TD; y GitHub Copilot está ayudando a los ingenieros de TD analizando el código que están escribiendo y proporcionando sugerencias en tiempo real para completarlo y probarlo – ahorrando hasta 20 horas de trabajo en dos semanas, aumentando la eficiencia y la innovación en la empresa.

Servicio transformador

A Protección (or, depending on context): La Protección (administradora de fondos de pensiones e inversiones colombiana), a DiBanka no tiene una traducción directa al español que conserve su significado y sonido. Dependiendo del contexto, se podrían usar varias opciones, pero ninguna será perfecta: * **Si se refiere a un nombre propio (de una empresa, producto, etc.):** Se podría dejar como está, o transcribirlo fonéticamente (ej. "Dibánka"). La mejor opción dependerá del contexto y de la imagen que se quiera proyectar. * **Si se refiere a algo relacionado con bancos:** Se podría usar una expresión como "Banco Digital" o "Banco en Línea", pero solo si el contexto lo permite. En resumen, se necesita más información sobre el contexto de la palabra "DiBanka" para poder ofrecer una traducción precisa y natural. (empresa colombiana que busca mejorar el bienestar financiero y la inclusión de millones de colombianos con acceso limitado al crédito formal) y la Brasilprev (líder brasileña en seguros con más de 30 años en el mercado) ejemplifican el impacto transformador de la IA.

El uso de IA generativa por la Protección Para automatizar las solicitudes de indemnización refleja su compromiso en aprovechar la tecnología para una mejor prestación de servicios, con el objetivo de transformar su negocio con soluciones orientadas por IA. A través del Servicio Azure OpenAI de Microsoft, la empresa ha logrado procesar con éxito 22.000 solicitudes, resultando en una productividad 50% mayor en los casos en que las cartas no pudieron ser procesadas automáticamente por el modelo inicial, y espera automatizar el 80% de las solicitudes de retiro de indemnización mediante el aprovechamiento de estas soluciones. **Nota:** "50%" y "80%" parecen ser códigos o abreviaturas que no se traducen directamente. Se mantienen inalterados para preservar la información original. Se recomienda verificar el significado de estas abreviaturas en el contexto original para una traducción más precisa si es posible.

DiBanka no tiene una traducción directa al español que conserve su significado y sonido. Dependiendo del contexto, se podrían usar varias opciones, pero ninguna será perfecta: * **Si se refiere a un nombre propio (de una empresa, producto, etc.):** Se podría dejar como está, o transcribirlo fonéticamente (ej. "Dibánka"). La mejor opción dependerá del contexto y de la imagen que se quiera proyectar. * **Si se refiere a algo relacionado con bancos:** Se podría usar una expresión como "Banco Digital" o "Banco en Línea", pero solo si el contexto lo permite. En resumen, se necesita más información sobre el contexto de la palabra "DiBanka" para poder ofrecer una traducción precisa y natural. Desarrolló una plataforma digital que ofrece soporte para préstamos prendarios, aprovechando Azure e IA para automatizar y proteger el proceso de préstamo. Al reducir los costos, el tiempo y los riesgos de los préstamos tradicionales, la empresa creció para atender al 99% de las instituciones financieras que ofrecen este tipo de crédito en Colombia, con más de 300.000 usuarios activos, 7 millones de transacciones y cero falsificaciones. DiBanka tiene como objetivo innovar y expandir sus servicios en América Latina para mejorar el bienestar financiero y la inclusión de sus afiliados.

A Brasilprev, Aseguradora líder, dio un gran paso hacia la transformación digital. A través de su innovadora plataforma ‘Hub Brasilprev’, con tecnología Azure OpenAI Service, API Management y Azure Cosmos DB, democratizaron el acceso a los datos y transformaron la interacción del usuario. Esto resultó en impresionantes R$ 9.860 millones en negocios y una notable tasa de conversión del 281% entre su público objetivo. Con el viaje digital bien encaminado, Brasilprev está lista para un éxito aún mayor en el futuro.

Microsoft está en una posición única para ayudar a las instituciones a resolver sus problemas más urgentes y transformar digitalmente sus negocios. A través de nuestra nube segura y compatibleplataforma de IA Con un amplio ecosistema de socios, las instituciones financieras pueden gestionar mejor los riesgos en toda la empresa, optimizar las operaciones de cumplimiento, modernizar los pagos en tiempo real, los servicios bancarios y de seguros esenciales y la infraestructura, habilitar un entorno de trabajo moderno y ofrecer experiencias diferenciadas a los clientes.

Concepto de tienda, Lu live y nuevo mercado; Mira todo lo que pasó en Expo Magalu

La Expo Magalu, megaevento centrado en el emprendimiento digital brasileño, reunió el miércoles a 5 mil personas en el distrito de Anhembi, en la Zona Norte de Sao Paulo (21). Los ejecutivos del grupo hicieron varios anuncios sobre el ecosistema de la empresa.

Durante la inauguración, Kael Lorenzo, director del mercado de Magalu, presentó a los minoristas algunas novedades, incluido el nuevo servicio ofrecido por la Agencia Magalu. Ahora, los clientes pueden utilizar las tiendas acreditadas para devolver los productos adquiridos en el mercado de la empresa. En este modo, al devolver la compra, se reembolsará al consumidor a tiempo.

Los clientes también podrán interactuar más en la aplicación y en el sitio web de la empresa. Las reseñas de los productos adquiridos ahora incluirán funciones de fotografía y vídeo. De esta forma, los interesados en la compra podrán tener descripciones más detalladas de los artículos ya adquiridos por otros clientes.

Quien realice compras periódicas del mismo producto obtendrá otro beneficio, la Recompra de Chat. Este servicio de comunicación enviará un recordatorio, vía WhatsApp, a los registrados sobre la necesidad de renovar el stock de ese artículo. “Esta característica es importante, por ejemplo, para quienes tienen mascota y realizan compras recurrentes de piensos o que compran productos de limpieza con frecuencia”, explica el director. “Nuestro sistema te avisará cuando llegue el momento de reponer la despensa”. 

Kael también anunció el inicio del servicio de cumplimiento de Netshoes. El mayor comercio electrónico de artículos deportivos y estilo de vida del país, almacenará el stock del vendedor en sus centros de distribución. Este modo de operación logística le permite reducir el tiempo de entrega, el costo de flete y así promover más conversiones de ventas para los socios del mercado de la empresa. 

Concepto de tienda en punto estratégico de la Avenida Paulista 

Magalu abrirá una mega tienda en el Conjunto Nacional, un punto histórico ubicado en la Avenida Paulista, en el espacio que ocupaba Livraria Cultura.“Mi sueño es poner todas las marcas de la empresa”, dijo Frederico Trajano, director general de Magalu. 

¡la intención es crear una tienda conceptual que ofrezca productos de Magalu, Netshoes, KaBuM! y Temporada de Cosméticos.“Será un punto estratégico para el fortalecimiento de nuestras tiendas físicas”, afirmó Trajano. Además de la creación de la tienda, se preservarán los espacios históricos y culturales del lugar, como el teatro Eva Hertz, instalado en el recinto.

El concepto de tienda seguirá el modelo de negocio multicanal de Magalu. Los clientes contarán con la oferta de todos los servicios, como Retira Loja, y los vendedores tendrán allí otra Agencia Magalu y punto de entrega de artículos vendidos a través del mercado. “Queremos llevar allí, a nuestro inventario, productos de nuestros minoristas asociados”, concluyó Trajano.

Cosmetics lanza mercado

Christiane Bistaco, nueva directora comercial de Magalu, lanzó el mercado de Epoca Cosmetics, líder brasileño en la venta de perfumes importados. La plataforma estará especializada en belleza, enfocándose en incrementar la cartera de productos de la empresa y fortalecer su participación en sectores como cosméticos y artículos para el cabello.

“Estamos entusiasmados de dar este paso más y, con nuestra audiencia, mejorar el negocio de estos minoristas y socios”, afirma el director. Inicialmente, los vendedores serán responsables de la venta y entrega de los productos disponibles en el mercado de la Temporada de Cosméticos. “La expectativa es que, a partir de 2025, también ofrezcamos como opción nuestra operación logística”, afirma el director.

El propio Magalu venderá dispositivos portátiles como secadores de pelo, plancha, entre otros, en el mercado de la Temporada de Cosmética. Las tiendas HairPro y Evas Perfumery son algunas de las marcas que estarán en la plataforma y otras se anunciarán próximamente. “Existe una gran preocupación en la selección de vendedores que aseguren que nuestra marca siga siendo vista como un escaparate de productos originales”. “Cuando el cliente ingresa a nuestro sitio sabe que está comprando un artículo de procedencia confiable y no queremos perder esta calidad de ninguna manera”, concluye.

Lu, de Magalu, hace su primera aparición en vivo; mira el video

Lu, la influencer virtual más grande de Magalu en el mundo, apareció por primera vez en vivo usando tecnología Unreal. En el escenario, interactuó con Luiza Helena Trajano en una entrevista animada y con los miles de presentes en el evento. Recientemente, Lu también apareció con su nueva tecnología en un anuncio de la cadena de comida rápida Burger King.

Mira aquí en este enlace el video del momento en que Lu apareció en vivo. 

Con las nuevas tecnologías involucradas en el proceso de producción gráfica de Lu, crece el potencial de generar ingresos del influencer. Además de que las piezas que utilizan su imagen se crean con mayor agilidad y mucha mayor calidad, el influencer Magalu gana condiciones para insertarse más rápidamente en anuncios de televisión, presentaciones en vivo, interactuar con audio e incluso ser orador en eventos.

Magalu adopta la herramienta de monetización de vídeo TikTok

El director de marketing de Magalu, Bernardo León, anunció que la empresa ahora utiliza una nueva herramienta de TikTok. Por primera vez en América Latina, una empresa no sólo ha utilizado TikTok One, una nueva plataforma global de soluciones creativas, sino que también está poniendo en funcionamiento la funcionalidad de un grupo privado de creadores. A partir de ahora, el minorista tendrá a su disposición su ecosistema de ventas, formado por los propios vendedores, para crear vídeos que se conviertan en anuncios en TikTok.

“O TikTok One permite al vendedor convertirse en creador de contenido Magalu en la plataforma”, dice Bernardo León, director de marketing de la revista Luiza.“Para ayudar a nuestros vendedores, TikTok brindará un programa educativo sobre cómo crear videos de calidad en el formato y lenguaje de la red social”

Para participar, el vendedor deberá registrarse en la herramienta TikTok, diseñada en colaboración con Magalu, y elegir qué categorías de productos promocionar. A partir de la selección, los vídeos creados por el minorista serán publicados por el perfil de Magalu en la red social, en formato publicitario. Los socios que tengan contenidos elegidos por Magalu para ser anunciados en TikTok, serán remunerados y verán el saldo de los importes a recibir en la “sección” mensual de la plataforma.

Intercambio de experiencias

Durante la reunión celebrada por Magalu, en una asociación sin precedentes con G4 Education, los participantes se pusieron en contacto e intercambiaron experiencias con los principales expertos de la empresa y aprovecharon conocimientos relacionados con el marketing digital, la conversión y las técnicas de generación de leads para multiplicar las ventas en el mercado de la empresa. 

Los participantes también tuvieron la oportunidad de participar en cursos, conferencias, talleres, mentorías y establecer relaciones a partir de paneles presentados por Frederico Trajano, Luiza Helena Trajano, presidenta del Consejo de Administración de la empresa, Andre Fatala, vicepresidente de plataformas, los tres fundadores. de G4 Educación (Tallis Gomes, Alfredo Soares y Bruno Nardon, entre otros ejecutivos invitados.

Fintech Magie recebe aporte de R$28 milhões liderado pelo fundo norte-americano Lux Capital

A fintech Magie, que criou uma assistente financeira baseada em inteligência artificial integrada a um banco digital no WhatsApp, recebeu um aporte de R$ 22 milhões liderada pelo fundo de investimentos norte-americano Lux Capital. Somando ao investimento anterior de R$ 6 milhões do fundo brasileiro Canary, concluiu sua rodada seed com montante total de R$ 28 milhões.

Com seu banco digital impulsionado por IA no WhatsApp, a fintech facilita transações financeiras, permitindo que os usuários façam Pix, paguem boletos e realizem diversas outras operações bancárias apenas enviando mensagens ou áudios no aplicativo, contando com uma funcionalidade nativa de senha. Desde o seu lançamento no início de 2024, a Magie já movimentou mais de R$ 100 milhões em transações. Inicialmente focada no público de alta renda, a fintech agora traça estratégias para expandir seus serviços a um público ainda mais amplo.

O fundo Lux Capital possui 5 bilhões de dólares sob gestão e tem um dos principais portfólios em IA no mundo, com unicórnios como Hugging Face, Runway e Together, além de fintechs como Ramp, avaliada em 8 bilhões de dólares na última rodada em abril deste ano. Os fundadores da Ramp também investiram na rodada da Magie como anjos.

O aporte será direcionado para reforçar a expansão da Magie no mercado brasileiro, fortalecendo sua infraestrutura de segurança e explorando novas funcionalidades, como a integração via Open Finance, que permitirá a conexão com outras instituições financeiras. Paralelamente, a fintech continuará investindo em inovações tecnológicas, incluindo o reconhecimento facial, para garantir que a experiência do usuário seja cada vez mais segura, eficiente e confiável.

A Magie também lançou recentemente um serviço de rendimento, onde os clientes podem obter ganhos de 100% do CDI diariamente. Essa solução permite que o dinheiro investido comece a render imediatamente, sem necessidade de ações adicionais por parte do usuário, oferecendo uma alternativa mais rentável que boa parte das contas correntes nos grandes bancos.

“A parceria com o Lux Capital veio de forma muito natural. Eles viram no Brasil a oportunidade proporcionada em utilizar inteligência artificial em um setor cheio de ineficiências e falta de alinhamento entre clientes e instituições, mas com ambiente regulatório favorável e alto uso do WhatsApp para distribuição” afirma Luiz Ramalho, co-fundador e CEO da Magie.

Com o investimento do Lux Capital, a Magie se encontra em uma posição privilegiada para se firmar como uma referência no mercado de fintechs, liderando uma transformação na forma como as pessoas administram suas finanças. “Não queremos ser mais um banco digital. Nossa visão é que a Magie seja uma evolução do gerente ou assessor, facilitando a gestão da sua vida financeira, mas sempre fazendo o que é melhor pra você, e não pro seu banco.” conclui o CEO.

Gamify: nueva herramienta convierte a los empleados en personas influyentes digitales

Metropolis 4 Influencers, una plataforma brasileña de gestión de marketing de influencers, lanzó Gamify, una herramienta innovadora que utiliza la gamificación para transformar a los empleados en influencers digitales en las redes sociales. Activo hace sólo un mes, Gamify tiene como principal objetivo aprovechar las estrategias de campaña, brindando mayor compromiso, humanización y resultados para las marcas.

La gamificación, una metodología que utiliza elementos de juego en contextos ajenos al entretenimiento para motivar a los usuarios, es una tendencia creciente en el mercado global. Según Mordor Intelligence, se espera que el mercado de gamificación crezca 15,43 mil millones de dólares a finales de este año. En América Latina, se prevé un aumento de 40% en los próximos cinco años.

Gamify permite a empresas de diversos sectores explorar una interfaz intuitiva y funciones avanzadas para crear campañas interactivas y sin precedentes, estimulando la participación activa de los empleados y generando contenidos auténticos y orgánicos en Internet.

Edson Rocha, CEO y fundador de Metropolis 4, detalla el funcionamiento de la nueva solución: “Nuestra misión es transformar la comunicación de las marcas con sus equipos y el público en general. En la práctica, la empresa define los objetivos de la campaña, como generar clientes potenciales o fortalecer la cultura organizacional, y crea desafíos personalizados relacionados con sus productos y servicios. A medida que completan los desafíos, los trabajadores reciben recompensas, incluidos premios, descuentos y beneficios exclusivos”

Además de permitir a las marcas establecer sus propios objetivos, la plataforma también ofrece una clasificación para fomentar una competitividad saludable entre los empleados, quienes pueden realizar un seguimiento del desempeño en tiempo real, mejorar sus rutinas o desafiar a sus colegas. Gamify brinda satisfacción personal, sentido de pertenencia y importantes beneficios para el negocio, aumentando la visibilidad en las redes sociales a través de una imagen positiva y humanizada, acercando el público objetivo a los trabajadores.

Desde 2019, Metropolis 4 ha mapeado a más de 30 mil influencers en su base de datos y ha llegado a más de 20 millones de personas. Con el lanzamiento de Gamify, la startup pretende potenciar el valor de marca de los usuarios. Entre los casos de éxito de la plataforma destaca la colaboración con el Clube Atlético Mineiro, que fue el primer cliente en utilizar la nueva característica y ya nota resultados positivos en la divulgación de fans, y Multicoisas, cuya aplicación de gamificación ha aumentado considerablemente sus ventas durante acciones específicas.

“El lanzamiento de Gamify refuerza el posicionamiento de Metropolis 4 como una solución completa para el sector del marketing de influencers. Nuestra herramienta no sólo hace que las campañas sean más atractivas y divertidas, sino que también optimiza el retorno de la inversión de los proyectos 2 UNA demanda cada vez más buscada por las empresas que se están descubriendo en el panorama digital”, concluye Edson Rocha, director ejecutivo de Metropolis 4.

Plataforma Beefor lanza nueva versión para soportar gobernanza estratégica de proyectos

A beefor, pioneira na gestão de projetos que conecta times à estratégia corporativa, anunciou o lançamento de uma nova versão de sua plataforma, focada em resultados e governança estratégica. A atualização promete integrar e conectar todas as etapas de um projeto, criando um ambiente de alto desempenho para as organizações.

Combinando tecnologia avançada e expertise em consultoria de alta performance, a nova versão da beefor é impulsionada por inteligência artificial (IA) e apresenta funcionalidades aprimoradas. Essas inovações permitem que empresas otimizem a eficiência de suas equipes, projetos e negócios, além de fortalecer a cultura organizacional com práticas de gestão adaptadas às necessidades específicas de cada organização.

Segundo o Project Management Institute (PMI), 9,9% de cada dólar investido em projetos é desperdiçado devido à má gestão. A nova versão da beefor visa diretamente a redução desses desperdícios, melhorando a governança e a clareza sobre a situação real dos projetos.

“A falta de clareza sobre a situação real dos projetos e a desconexão com a estratégia da empresa são desafios comuns enfrentados por muitas organizações. Com esta nova versão da beefor, estamos abordando esses desafios de forma mais eficaz, oferecendo uma governança unificada e recomendações personalizadas que alinham todos os projetos à estratégia da empresa”, afirmou Alex Salino, CEO da beefor.

A versão mais recente da beefor mantém sua posição única no mercado, combinando a eficiência das equipes, projetos e negócios com uma análise detalhada de práticas de gestão, desenvolvimento de habilidades e cultura organizacional. Ela oferece uma visão unificada de toda a organização, conectando a estratégia e metas à execução dos projetos, além de identificar e mitigar riscos e desvios antes que se tornem problemas críticos.

“Estamos entusiasmados com o lançamento desta nova versão da beefor, que não apenas aprimora a eficiência operacional, mas também transforma a maneira como as empresas conduzem suas estratégias e desenvolvem seus talentos. Nossa inteligência artificial aprende continuamente com especialistas em gestão e liderança, proporcionando recomendações verdadeiramente adaptadas às necessidades de cada organização”, acrescentou Salino.

Principais Funcionalidades da Nova Versão da beefor:

  • Recomendações Personalizadas: Oferece insights sob medida para melhorar a performance das equipes e dos negócios.
  • Visão Unificada: Centraliza a estratégia, portfólio e equipes em um único lugar.
  • Alinhamento Estratégico: Garante que todos estejam alinhados com a visão estratégica da empresa.
  • Indicadores Precisos: Utiliza indicadores gerados por IA para apoiar decisões assertivas.
  • Prevenção de Riscos: Identifica e mitiga riscos e desvios antes que se tornem problemas críticos.
  • Desenvolvimento de Competências: Acompanha, desenvolve e recompensa as pessoas que fazem a estratégia acontecer.
  • Adoção Acelerada: Explora o potencial da IA para acelerar a implementação de práticas que geram resultados concretos.

Con el tema GenAi, Hackathon online y gratuito cuenta con 16 mil reales en premios para estudiantes de todo Brasil

HACKTUDO 2024 19 de octubre El Festival de Cultura Digital 2024 está abierto para el Hackathon Bemobi hasta el 11 de septiembre. El evento gratuito y remoto, que tendrá lugar entre el 11 y el 19 de octubre, está dirigido a estudiantes de secundaria, cursos técnicos y universidades de todo Brasil 11. La inscripción al segundo y tercer lugar debe estar vigente durante el período de inscripción. El concurso contará con premios de R$10 mil, R$4 mil y R$2 mil para el primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.

Los equipos inscritos en Hackathon Bemobi deberán tener, necesariamente, entre dos y cuatro participantes. Con el tema “GenAi (Inteligencia Artificial Generativa)”, los estudiantes deberán idear y desarrollar una solución original y aplicable, con sesiones de tutoría para ayudarlos en sus proyectos. Los 10 equipos mejor valorados por el jurado del Hackathon serán seleccionados para el paso final el 19 de octubre, que estará abierto al público en directo en el canal HACKTUDO de youtube.

El evento también contará con la iniciativa HackDelas, que tiene como objetivo fomentar el empoderamiento femenino, la igualdad de género y la diversidad étnico-racial, con el propósito de exaltar y estimular la participación de mujeres y negros en el mercado de la cultura tecnológica y la innovación. Los equipos formados por al menos dos mujeres y negros tendrán prioridad en la selección de proyectos para la 2a etapa (Pitching).

El Bemobi Hackathon Challenge representa una oportunidad para que los estudiantes conviertan sus ideas prometedoras en realidad. El desafío no solo fomenta la innovación, sino que también proporciona un entorno donde los participantes pueden poner a prueba sus habilidades y conocimientos, desarrollar el trabajo en equipo y ser evaluados por sus proyectos”, dice Felipe Gondil, director tecnológico de Bemobi.

Hackathon Bemobi forma parte de la programación del HACKTUDO 2024 3 Festival Cultura Digital. Los estudiantes interesados en el Hackathon pueden consultar la normativa y registrarse a través de la web:  https://www.hacktudo.com.br/hackathonbemobi.

Servicio Hackathon Bemobi en línea

Când: 11 al 19 de octubre de 2024

Inscripciones: hasta el 11 de septiembre

Costo: Gratis

Cine poate participa: estudiantes de secundaria, de cursos de educación técnica y superior

Registro y regulación: https://www.hacktudo.com.br/hackathonbebomi

[elfsight_cookie_consent id="1"]