Inicio Sitio web Página 395

79% de brasileños pretende comprar regalos para el Día del Niño, revela una investigación

Una encuesta realizada por Brazil Panels, una empresa de marketing e investigación de mercado servicio completo, en colaboración con Vasques Digital Marketing Connection, revela que 79% de brasileños tienen intención de comprar regalos para el Día del Niño. Entre ellos, la mayoría (60.9%) planean comprar tres o más regalos, mientras que 25.6% optan por dos y 13.5%, por sólo uno. La encuesta, que escuchó a 1.717 personas en todo Brasil, también muestra que 14% no tiene intención de comprar regalos y 7% no vive con niños cercanos para regalar.   

Esta fecha conmemorativa es una oportunidad no sólo para celebrar en familia, sino también para impulsar el consumo en una época estratégica del año. Los datos de la encuesta son alentadores e indican un prometedor Día del Niño para el comercio en el país”, afirma el director general de Brasil. Paneles y Conexión Vasques, Claudio Vasques.  

Preferencias de compra 

Según la encuesta, 70% de los encuestados tienen la intención de gastar hasta R$ 200 en obsequios, 21,3% planean un gasto entre R$ 201 y R$ 400, y 18,8% están dispuestos a gastar por encima de R$ 401. Cuando se les preguntó sobre las expectativas con respecto al gasto en comparación con años anteriores, 44,8% indicaron que tienen la intención de gastar más, mientras que 33,6% piensan en mantener el mismo valor y 21,6T planean gastar menos.  

En cuanto a los tipos de regalos, 35.8% prefieren ropa y zapatos, 32.6% optan por juguetes, 12.4% por juegos educativos, 7.6% por electrónica, 4.9% por libros, 4.5% por experiencias como parques y cines, 1.3% por viajes y 0.9% por otras opciones.   

En cuanto al lugar de compra, 41.3% tienen intención de visitar tiendas físicas, 29.7% optan por tiendas online, 13% por centros comerciales, 10.2% por jugueterías especializadas, 4% por grandes almacenes y 1.9% por otras localidades. 

 
Los niños siguen ejerciendo una fuerte influencia en las decisiones de compra, y el 31.1% de los encuestados afirmó que su deseo es el principal criterio observado al elegir regalos. Otros aspectos que influyen en la decisión incluyen precio/promoción (25%), tradición familiar (19.6%) y calidad del producto (14.5%). Factores como la facilidad para encontrar el producto (4.1%), experiencias del año pasado (2%), marca (1.4%) y publicidad (los consumidores de 0,7Tam3T también impactan).  

Metodología 
La encuesta se realizó entre el 10 y el 20 de septiembre de 2024, con una muestra de 1.717 personas residentes en Brasil, con edades entre 18 y 86 años. La muestra es representativa a nivel nacional, con cuotas de edad, sexo y lugar de residencia distribuidas por las siguientes regiones: Sudeste 54.6%, Sur 19.9%, Noreste 14.9%, Medio Oeste 6.6%, Norte 6% 6% y Norte 6%. 

El estado de WhatsApp puede ser una estrategia de marketing eficaz para las empresas

El marketing de influencers, estrategias que utilizan influencers digitales para conectar una marca con el público, también es eficiente y accesible para las empresas más pequeñas. Esto es lo que explica la consultora Paula Tebett, especialista en marketing digital con 15 años de experiencia y profesora de cursos de MBA.

Paula Tebett ofrece consejos y orientación en el episodio 8 de la serie Poly Digital Connection ̄ un conjunto de videocasts en vivo promovidos por Poli Digital, una plataforma que automatiza y unifica canales de comunicación entre empresas y clientes. El episodio y toda la serie están disponibles de forma gratuita en YouTube, en la dirección https://www.youtube.com/@poli.digital.

El experto señala que el primer paso para una empresa que quiere adoptar el marketing de influencers es identificar influencers cuyo perfil se alinee con las características de la audiencia con la que pretende comunicarse. Por parte de los influencers, no sólo se debe comprender a las celebridades, sino también a las personas que forman opiniones en determinados nichos o lugares.

Así, la estrategia es aplicable no sólo a las grandes empresas, porque es posible contratar líderes de opinión a escalas más pequeñas. Lo fundamental, reitera Paula Tebett, es que el influencer o influencer “tiene que ver con la marca”, es decir, se debe observar al público objetivo a la hora de seleccionar un influencer. “Es necesario localizar a los influencers adecuados, en nichos específicos”

Así, la cuestión principal no es el número de seguidores en las redes sociales. El primer punto a analizar es si lo que comunica el influencer o influencer, cómo se posiciona, cómo actúa, está en convergencia con los propósitos de la marca.

Para las prácticas de marketing de influencers, un error recurrente, señala el consultor, está en el contenido asignado al influencer o influencer, así como en las formas de colocación. “No sirve de nada, por ejemplo, pedirle al influencer que siga haciendo [recurso de Instagram]' [recurso de Instagram] para hacerlo. Es importante que sea el contenido el que genere identificación entre los seguidores y el influencer”, subraya.

Paula Tebett llama la atención sobre una herramienta con gran potencial, pero normalmente poco explorada: el “estado' de WhatsApp. “Casi nadie ve que pueda ser una” estrategia, dice, mencionando sus propias experiencias exitosas con el uso de esta función. “Cuando lo uso, recibo muchos mensajes de devolución”

El experto también considera fundamental que una empresa cuente con canales de comunicación automatizados y centralizados para la relación con consumidores y clientes. Ella ejemplifica cómo es común que las empresas reciban un comentario o mensaje de un consumidor en Instagram y respondan pidiéndoles que se comuniquen con WhatsApp.

“Una persona [en la mayoría de los casos] no hará esto. Este es uno de los errores más comunes que las empresas no pueden cometer. Debe existir esta centralización automatizada por parte de la empresa y no llevar al cliente de un lugar [canal de comunicación] a otro”, advierte.

En este sentido, Paula Tebett destaca la importancia de plataformas como Poli Digital, cuya solución tecnológica integra comunicaciones de WhatsApp, Instagram y Facebook, permite el uso del mismo número por parte de varios asistentes y permite la creación de diagramas de flujo y automatizaciones para el servicio al cliente, entre otras características. Poli Digital es socio oficial de Meta, el grupo propietario de WhatsApp, Instagram y Facebook.

Consejos para que las tiendas online atraigan clientes durante el Día del Niño

El Día del Niño es uno de los momentos más rentables para el comercio electrónico en Brasil, con una facturación que alcanzó R$ 5,95 mil millones el año pasado, según datos de la Asociación Brasileña de Comercio Electrónico (ABCOMM). La fecha está marcada por un aumento significativo de las ventas, y los comerciantes propietarios de tiendas virtuales u que operan en mercados encuentran una excelente oportunidad para aprovechar su negocio. Sin embargo, para destacar en medio de la competencia es necesario ir más allá de las ofertas atractivas y centrarse en una buena estrategia de gestión empresarial para una mejor organización y agilidad.

Claudio Dias, director general de Magis5, startup especializada en automatización e integración de mercados, aporta algunos valiosos consejos para quienes quieran impulsar sus ventas en este periodo. Afirma que el primer paso para conquistar a los consumidores es asegurar que la operación sea ágil y sin complicaciones. “En periodos de alta demanda, como el Día del Niño, procesos eficientes y una experiencia de compra sin fricciones son fundamentales para conseguir buenos resultados”, explica Dias.

Dias también refuerza que optimizar la presencia en los mercados es fundamental.“Con o sin sitio web propio, los comerciantes virtuales pueden incrementar sus ventas insertando sus productos en grandes mercados, que ya atraen a un gran número de consumidores”,”. 

A partir de ahí, es importante asegurarse de que el anuncio esté completo con información, categorización, descripción del producto, facilitando la búsqueda de los clientes de los productos deseados, lo que ayuda a aumentar aún más la tasa de conversión.

Además, contar con una herramienta de gestión simplifica la gestión empresarial, especialmente durante los periodos conmemorativos, cuando el volumen de ventas y operaciones tiende a crecer. Esta automatización no sólo ayuda a mantener organizado el flujo de trabajo, sino que también garantiza que la empresa responda eficientemente a la alta demanda.

“Tecnologías como Magis5 facilitan la operación, desde el control de inventario hasta la emisión de facturas, permitiendo gestionar el proceso de venta de forma sencilla y práctica. Esta operación, en momentos de alta demanda, como estos, aporta tranquilidad al vendedor y agilidad a los clientes”, añade Dias.

Otro consejo es utilizar herramientas de promoción, como anuncios patrocinados, que también pueden aumentar significativamente la visibilidad del producto y generar más ventas.“El uso de vídeos demostrativos, que muestran los productos en acción, es otra buena estrategia, ya que ofrece una experiencia de compra más inmersiva. Las campañas se pueden realizar en los mismos mercados, facilitando el” proceso, añade Dias.

La creatividad en las campañas también se convierte en un punto fuerte para resaltar un producto en el comercio electrónico. La creación de kits de productos se señala como una estrategia que ayuda a vender más y retener clientes. Además, crear campañas que cuenten historias emocionantes y relevantes para el Día del Niño y conectarlas con ofertas puede generar más compromiso y despertar el deseo de comprar. 

Aprovechar las tendencias del mercado y los temas crecientes, como la creciente conciencia ambiental, también puede ser una excelente oportunidad para generar negocios.“La promoción de productos ecológicos y prácticas de producción responsables tiende a atraer consumidores comprometidos con la preservación del medio ambiente, creando un vínculo más fuerte con marcas que reflejan estos mismos principios y valores”, afirma el CEO de Magis5.

Finalmente, simplificar el proceso de pago es otro factor importante para evitar el abandono del carrito. Dias enfatiza que un flujo de compras sencillo, combinado con un servicio al cliente ágil y disponible, puede marcar la diferencia a la hora de convertir a los visitantes en compradores. 

Al utilizar Magis5, un centro de gestión, los vendedores pueden organizar y optimizar sus operaciones, especialmente en periodos de alta demanda como las fechas conmemorativas. La experiencia y automatización que ofrece la plataforma puede marcar la diferencia entre mantener la competitividad en los mercados y destacarse, generando mejores resultados y fortalecer la presencia de la” marca, concluye Claudio Días.

¡Sálvame! y 99Pay se unen para revolucionar el acceso a la educación financiera

Me Spare!, un ecosistema de educación financiera fundado por Nathalia Arcuri, acaba de firmar su primera asociación de licencia con una institución financiera para poner el conocimiento sobre el dinero al alcance de muchas más personas. En colaboración con 99Pay, la cuenta digital de 99, Save Me! desarrolló la plataforma “Simplificando 'Finanzas sin enredos”. A partir de octubre, los usuarios de 99Pay tendrán acceso gratuito a contenidos exclusivos y personalizados, directamente inspirados en el método que ya ha transformado la vida de miles de brasileños.

Este movimiento marca un punto de inflexión en el mercado B2B, en el que Me Pave! debuta en el mundo empresarial ofreciendo una versión adaptada y sin precedentes de su plataforma de streaming, Me Pave+. La asociación representa una innovación estratégica al permitir a las empresas brindar educación financiera personalizada a sus clientes y empleados. Además, abre una nueva posibilidad para las instituciones financieras que buscan agregar valor a su servicio, yendo más allá de ofrecer soluciones bancarias, dando acceso a herramientas prácticas para cambiar la relación de los brasileños con el dinero. 

La solución de ofrecer Me Poupe! La plataforma personalizada para la empresa tiene como objetivo ayudar a las instituciones a cumplir con la determinación del Banco Central de promover acciones de educación financiera directamente a sus clientes. “Nuestro objetivo es ayudar a las instituciones a cumplir con la Resolución Conjunta 8 del Banco Central de una manera innovadora y accesible para todos los niveles de conocimiento y educación financiera. Con esto esperamos traer un contenido rico, elaborado con mucho cuidado y basado en el método que Nathalia Arcuri creó después de muchas investigaciones y estudios públicos y de mercado para hacer que la información del universo de las finanzas se vuelva más simple, desmitificando y poniendo el poder del dinero en manos de todas las personas, dice Flugri Kavia Me. 

Con la plataforma “Simplifying”, 99Pay and Me Spare! no sólo educar, sino crear nuevas conexiones entre finanzas y tecnología, demostrando que el verdadero empoderamiento financiero nace de la unión entre personalización y acceso democrático al conocimiento.

“Creemos que brindar acceso a contenido financiero de calidad es una parte importante de nuestra misión de empoderar a las personas hacia una vida financiera más saludable. Al democratizar este acceso, nos aseguramos de que más personas tengan la oportunidad de comprender mejor la oferta de productos y servicios financieros disponibles y tomar mejores DECISIONES”, dice Anselmo Baccarini, Director de Comunicación de 99Pay. “Esta asociación con Me Save! representa un paso importante en esta dirección, ofreciendo contenidos ligeros y sencillos”.

Blockchain no es sólo una tendencia

Con el avance de la transformación digital impactando a todos los sectores de la economía, blockchain se consolida como una herramienta indispensable para las empresas que buscan competitividad y seguridad. Este sistema, que permite la creación de registros de transacciones inmutables y descentralizados, ofrece una sólida protección contra el fraude y la ciberseguridad. ataques.

La tecnología opera a través de una red de participantes que validan y registran cada transacción en bloques encadenados. Este enfoque descentralizado no sólo minimiza el riesgo de manipulación de la información, sino que también aumenta la confianza entre las partes involucradas, lo cual es vital en un mundo donde la credibilidad es un valor precioso. activo.

Según Ariel Scaliter, director de tecnología de Agrotoken“Los procesos burocráticos como las auditorías y la verificación de contratos se simplifican, ahorrando tiempo y recursos. En un escenario donde la agilidad es un atributo clave, blockchain asegura la optimización de las operaciones y la reducción de costos.

“Además, las organizaciones que adoptan la solución también están a la vanguardia de la innovación, creando una imagen de modernidad y confiabilidad en el mercado. Al integrar esta tecnología en sus procesos, las organizaciones pueden mejorar la experiencia de sus clientes y garantizar un mayor cumplimiento normativo y protección contra violaciones de datos”.

El cumplimiento normativo y la protección contra violaciones de datos son aspectos críticos en el entorno empresarial. Blockchain ofrece una solución sólida a estas necesidades. La transparencia y seguridad inherentes ayudan a las empresas a cumplir con los requisitos legales y proteger la información confidencial, reduciendo el riesgo y fortaleciendo la confianza de las partes interesadas.

Conscientes de este poderoso mercado, Eduardo Novillo Astrada y Ariel Scaliter lanzaron Justoken, una empresa global de infraestructura blockchain, en julio de este año. Justoken ofrece soluciones para transformar activos reales y digitales en diversos sectores, promoviendo una economía más ágil, transparente y segura.

Presente en Brasil y Argentina, la marca se diferencia al reunir a un grupo de empresas que ofrecen soluciones innovadoras basadas en activos del mundo real (RWA 2 REAL-World Assets), destacándose como plataforma estratégica para el Mercado Global. Entre las principales iniciativas se encuentran: Agrotoken, Landtoken, Pectoken, Enertoken y SAYKY.

Con beneficios que van desde la seguridad hasta la eficiencia operativa, blockchain no es sólo una tendencia; es una estrategia que las empresas no pueden ignorar. La adopción de esta tecnología prepara a las corporaciones para el futuro y las posiciona como líderes en sus” sectores, concluye Scaliter.

GFT Technologies gana el mejor lugar de su historia en Brasil en GPTW 2024

GFT Technologies, pionera mundial en transformación digital, ha obtenido su clasificación más alta del mundo Gran lugar para trabajar (GPTW), revelado el 9 de octubre en Sao Paulo (SP). La 28a edición del evento enumeró las 175 mejores empresas para trabajar en Brasil en 2024, divididas en cuatro categorías.

GFT ocupó el puesto 35 en el grupo de empresas de 1.000 a 9.999, con un total de 85 organizaciones.

“Una GFT Brasil es una empresa que opera en transformación digital, ofreciendo software para resolver procesos e innovar organizaciones. Es líder en transformación digital en varios países. Este es el tercer premio en la lista”, dice GPTW en su página oficial.

Para el CEO de GFT Technologies en Brasil, Alessandro Buonopane, el reconocimiento proveniente de GPTW refleja el trabajo y dedicación de cada uno de los más de 3 mil profesionales que componen la empresa en el país. Para él, el hecho de que cada empleado se vea a sí mismo como protagonista tanto en su trayectoria individual como colectiva es fundamental para este reconocimiento.

“Estar entre las mejores empresas para trabajar en Brasil reafirma nuestra determinación de valorar a las personas, haciendo escuchar cada voz y cada talento, reconocido. Somos firmes en nuestro compromiso de crear un espacio donde todas las personas se sientan apoyadas y desafiadas a lograr lo mejor que puedan. Juntos estamos construyendo resultados increíbles para nuestros clientes y para la sociedad, en un clima de innovación, confianza y respeto mutuo”, afirma Buonopane.

Más de 5 mil empresas se han registrado para la edición 2024 del premio, de las cuales 2.898 son elegibles para la cotización final. Según los organizadores, la GPTW ha impactado la vida de más de 3,2 millones de trabajadores en todo el territorio nacional.

Estándar GFT

Al igual que en Brasil, GFT busca en los 20 países en los que opera, incluso con la constante aceleración de la transformación digital, permanecer estructurado para mantener flujos de trabajo eficientes y humanizados, con relaciones plenas y constantes entre líderes y equipos, pero sin perder su ADN de liderazgo en soluciones para empleados y clientes. Y todo esto se concreta en nuestros valores, los 5C:

2 Cuidar io presente en acciones institucionales como el respeto en el día a día entre nuestros empleados;

^''Comprometidos' es nuestro compromiso de ofrecer lo mejor para la empresa y los clientes;

''Colaborativo' No podemos hacer nada solos y estamos en constante debate de opiniones para las mejores entregas;

udo Courageous IO apoya a nuestros empleados para que se aventuren y sean valientes, tanto personal como profesionalmente;

4 Creative & Firm es una parte esencial de GFT, ya que la innovación resuelve gran parte de nuestros proyectos, lo que crea experiencias únicas.

Para GFT es fundamental mantener el compromiso de acoger las diferentes realidades y ser lo más transparente posible con los empleados, con las mejores prácticas de recursos humanos, para promover mejoras internas y externas. El compromiso en casa hace que la empresa mantenga un compromiso auténtico y profundo, lo que proporciona mayor credibilidad a clientes y socios.

GPTW 2024

La certificación GTPW existe desde la década de 1990 y está presente en más de 150 países de todo el mundo y, en promedio, lleva un año realizarse a través de investigaciones en el lugar de trabajo del Trust Index.

Las empresas que deseen participar se registran y sus empleados (de forma anónima) evalúan sus experiencias laborales, a través de un cuestionario de 60 preguntas, que evalúan cinco dimensiones de la experiencia de las personas que involucran Credibilidad, Respeto, Imparcialidad, Orgullo y Compañerismo. Con las preguntas respondidas, un La auditoría cultural reúne las evaluaciones tanto de los trabajadores como de sus líderes en niveles superiores.

Todas las respuestas se calculan mediante un sistema de algoritmos que determina la ubicación de cada organización en el ranking final. La ciencia de datos utilizada en GPTW es auditada por la sede del instituto, ubicada en San Francisco (EE.UU.), y posteriormente por la firma internacional de contabilidad Grant Thornton.

¿Qué debemos saber al iniciar un negocio?

Hay una parte de la población que cree en esa historia que abrir un negocio es la forma más fácil de ganar dinero, porque será tuyo y tú serás el dueño, es decir, eres tu propio jefe y no tienes que soportarlo. Por otros que te dicen lo que tienes que hacer, puedes tomar tus propias decisiones y hacer lo que quieras. En parte, esto es cierto, pero si no son las decisiones correctas, tu proyecto puede terminar más rápido de lo que comenzó y tendrás que asumir todas las responsabilidades.

En tiempos de desempleo, muchos ingresan a este mundo empresarial no por elección o vocación, sino porque ven esta posibilidad como la única manera. Monitor de Emprendimiento Global (GEM) 2019, resultado de la alianza entre el Instituto Brasileño de Calidad y Productividad y Sebrae, muestra que 88.4% de los emprendedores iniciales afirmaron haber abierto una empresa para ganarse la vida porque los empleos son escasos.

Cuando una persona opta por este camino, es importante saber que dirigir un negocio propio no es lo mismo que estar empleado, el tipo CLT, de hecho, es bastante diferente. En este último caso, al empleado se le suele exigir que haga cosas y tiene sus ingresos garantizados a finales de mes, mientras que quienes abren su propio negocio tienen que “cazar al león”, no pueden esperar con los brazos cruzados a que alguien venga a comprar su producto o contratar sus servicios.

En este sentido, una herramienta que ayuda en la gestión empresarial, son los OKR (Objetivos y Resultados Clave) - OKR, ya que fomentan la alineación constante, generan enfoque y claridad, y un mayor compromiso de los empleados. Todos estos son factores cruciales para aumentar la probabilidad de lograr resultados extraordinarios, sin importar el tamaño de la empresa o segmento de operación, y también para quienes se aventuran en un negocio propio por necesidad.

¿y qué debes considerar cuando ingresas a este mundo? Siguiendo lo que determina los OKR, viene la meta. Evaluar prioridades, delinear metas y planificar en detalle las acciones necesarias para lograrlas sin perder el enfoque. Tenga en cuenta el propósito que desea lograr. Los ajustes siempre son necesarios y los OKR no sólo permiten que se realicen, sino que entienden que deben realizarse periódicamente, como cada tres meses.

Por último, pero no menos importante, mantén el compromiso de los empleados que contratas para formar parte de tu equipo, aunque se haga de forma remota, como suele ocurrir hoy en día, frente a modelos de trabajo híbridos y de oficina en casa. Todos deben estar alineados con la estrategia de la empresa y saber exactamente lo que deben hacer para contribuir a los resultados comerciales.

Hoy en día, la gestión por parte de OKR es cada vez más una opción inteligente en la gestión empresarial, ya sea por la velocidad natural con la que las cosas cambian o por tecnologías que abren nuevas posibilidades constantemente y en todos los segmentos, lo que requiere ajustes constantes en los planes estratégicos. Lo cierto es que abrir un negocio puede ser incluso fácil, lo difícil es mantenerlo vivo, sano y funcionando bien.

ABcrypto y CVM lanzan una herramienta de fraude de inversiones llamada ContraGolpe

La Asociación Brasileña de Criptoeconomía (ABcrypto) y la Comisión de Valores (CVM), lanzan hoy, 10/11/2024, el Contragolpe, una herramienta innovadora destinada a proteger y educar a los inversores. El objetivo es ayudar al público a reconocer posibles fraudes en las ofertas de inversión a través de una serie de preguntas sencillas y objetivas. 

El CounterCoup actúa como primera línea de defensa, evaluando el riesgo de fraude y emitiendo un informe con orientación educativa sobre los principales puntos de atención. “O ContraGolpe ofrece un valioso punto de partida para que cada usuario investigue más profundamente y busque orientación de profesionales certificados. Es importante recordar que la herramienta no garantiza la seguridad de la inversión ni reemplaza investigaciones más detalladas por parte del” inversor'', afirma Bernardo Srur, director general de ABcrypto. 

Nathalie Vidual, Superintendente de Orientación al Inversor y Finanzas Sostenibles (SOI) de CVM, destaca la importancia de la herramienta en el campo de la educación financiera. “El lanzamiento de la herramienta ContraGolpe' refuerza el compromiso de CVM de promover la educación financiera y seguir la innovación en el mercado de capitales. Ante un escenario tecnológico en constante evolución, es fundamental ofrecer mecanismos que permitan a los inversores reconocer posibles fraudes y hacer más seguros y decisiones más informadas. Seguiremos ampliando estas iniciativas, con el objetivo de proteger y educar al público, creando un entorno de inversión más seguro, transparente y fiable para todos”, subrayó Nathalie Vidual. 

La iniciativa se lanzó durante la Semana Mundial del Inversor 2024 (World Investor Week OU WIW), evento promovido por IOSCO (Organización Internacional de Comisiones de Valores). La campaña se extiende hasta el 13/10 y se puede acceder al calendario completo en la agenda oficial, en https://weeklyinvestidor.cvm.gov.br/events/. 

La Semana Mundial del Inversor es coordinada por CVM en el ámbito del Comité de Inversores Minoristas de IOSCO (Comité 8 8 2 LL C8) y promovida en más de 100 países miembros de la organización. WIW se lanzó en 2017 como un proyecto piloto, luego de la propuesta de CVM de desarrollar una campaña global para la protección y educación de los inversionistas. 

Para obtener más información, visite los sitios web de Semana Mundial de los Inversores y Semana Mundial de los Inversores

El proyecto forma parte del acuerdo de cooperación establecido entre ABCripto y CVM, que tiene como objetivo ampliar la educación financiera en Brasil y desarrollar campañas educativas sobre nuevas tecnologías financieras, como blockchain, criptoeconomía y finanzas descentralizadas (DeFi). La colaboración entre las instituciones también incluye el desarrollo de estudios e iniciativas encaminadas a la innovación financiera y regulatoria. 

ContraGolpe ahora está disponible para inversores de todas las áreas como guía educativa en este sentido enlace, ofreciendo seguridad adicional en un mercado cada vez más dinámico y complejo. 

US Media anuncia a los ex-Jellysmack y Facebook como nuevos vicepresidentes de ventas en Brasil

EL Medios estadounidenses, centro de soluciones de medios, acaba de anunciar la contratación de Bruno Belardo para el cargo de Vicepresidente de Ventas en Brasil. Con el refuerzo, la empresa espera alcanzar un nuevo nivel de innovación dentro de la industria de la publicidad online, ya que el ejecutivo tiene una experiencia única en el área.

Con casi 20 años de experiencia en el sector, se destacó por sacar del papel grandes proyectos y hacer crecer y ganar espacio a los negocios en toda América Latina. 

“Es un honor ser parte de un grupo que cree que las ideas innovadoras nacen de equipos inspiradores”, dice Belardo.“Un medio estadounidense es un referente en la industria publicitaria por ofrecer soluciones que combinan creatividad y resultados tangibles, así que espero ayudar aún más a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos dentro de esta lógica”, concluye.

¡los gigantes de la web! Descubra cuáles son los 10 sitios más accedidos en Brasil, según Semrush

¿Alguna vez te has detenido a pensar cuáles son los sitios más visitados por los brasileños? Entre redes sociales, compras y búsquedas interminables, Internet se ha convertido en un verdadero parque de diversiones digital. Y ahora, gracias a un estudio del Semrush, una plataforma de marketing digital especializada en visibilidad online, tenemos la respuesta. ¿Son los sitios web que más utiliza entre los campeones de audiencia?

Según la herramienta Abierto.Tendencias semrush's, el Google lideró la clasificación en agosto, acumulando 6.510 millones de visitas. YouTube obtuvo la segunda posición con 3.180 millones de visitas. El portal de noticias Globo.com destacó con 823,96 millones de visitas, seguido de cerca por las redes sociales Instagram (548,14 milioane) și WhatsApp (537,67 milioane).

Ranking de los 10 sitios más accedidos por brasileños en agosto de 2024

  1. Google 6,15 mil millones
  2. YouTube 3.180 millones
  3. Globo.com 823,96 millones
  4. Instagram 548,14 millones
  5. WhatsApp 537,67 millones
  6. XVideos 536,92 millones
  7. UOL 471,45 milioane
  8. Facebook 425,86 millones
  9. Google BR 296,04 millones
  10. X 246,91 millones 

“Los datos muestran un panorama interesante del comportamiento online de los brasileños. La mitad de los sitios más accedidos son redes sociales, lo que demuestra cuánto forman parte estas plataformas de la vida cotidiana digital de las personas. Cabe señalar que la encuesta considera únicamente el acceso a través de la web, sin incluir datos de aplicaciones, que son sumamente populares, especialmente para redes como Instagram, WhatsApp y Facebook. Aun así, el hecho de que estas direcciones se encuentren entre los sitios más accedidos confirma la fortaleza de las redes como puntos de conexión, entretenimiento y comunicación”, afirma Erich Casagrande, líder de marketing de Semrush BR. 

La encuesta también encontró que aproximadamente 70.20% de los accesos a los principales sitios del país se realizaron mediante dispositivos móviles, reforzando el predominio del uso móvil en el consumo de contenidos online. 

“El hecho de que la mayoría de los accesos sean a través de dispositivos móviles refleja cómo el teléfono inteligente se ha convertido en una parte esencial de la vida de los brasileños. Hoy en día hacemos todo desde el móvil: desde consultar redes sociales y noticias hasta compras online. Este predominio del uso del móvil demuestra cómo el acceso fácil e inmediato a Internet ha moldeado nuestros hábitos, haciendo la navegación más práctica y accesible. Para el usuario, esto significa poder resolver sus necesidades en cualquier momento y en cualquier lugar, con comodidad en la palma de su mano”, concluye Casagrande. 

Para aquellos que quieran consultar el resto del ranking o explorar datos más detallados, como el rendimiento de sitios en sectores específicos, simplemente acceda a sitio de Semrush. Allí encontrará un análisis completo de las tendencias del comportamiento digital en Brasil y conocimientos valiosos para optimizar su estrategia en línea.

[elfsight_cookie_consent id="1"]