El Black Friday es uno de los mayores eventos de compras del año y brinda a los consumidores la oportunidad de comprar productos y servicios a precios promocionales. En Brasil, la fecha ha ganado cada vez más relevancia, moviendo miles de millones de reales y atrayendo a millones de consumidores. Aunque el año pasado el comercio brasileño sufrió una retracción en 2023, Brasil tuvo su segundo peor Black Friday de la historia, la expectativa es un mejor desempeño para este año.
Según una reciente encuesta de Google, al menos 62% de brasileños tienen intención de realizar alguna compra de productos o servicios. Al menos 76% de consumidores tienen intención de comprar productos electrónicos; Otros 59% están interesados en la moda, mientras que 44% buscarán ofertas relacionadas con la belleza y el cuidado personal. Los artículos para el hogar están en la lista 41% de personas que pretenden disfrutar del Black Friday de este año.
Y, al igual que en su país de origen, el Black Friday brasileño ocurre mucho más en el comercio minorista online que en el IO físico, aunque el año pasado no se esperaba el desempeño, el comercio online registró un máximo de 15% en el volumen de ventas online en comparación con 2022, con un billete medio de 1.04T 676 rands por cliente, según datos de la Asociación Brasileña de Comercio Electrónico (Abcomm). El comercio físico ya registró un máximo de sólo 4%, según Fecomercio.
Dado este escenario, es importante que los minoristas se preparen para atender el IO del cliente en línea con agilidad y calidad, asegurando que la experiencia actual no reste puntos a la reputación de la empresa frente al consumidor.
CX podría ser un factor sorpresa para el Black Friday de 2024
Durante eventos de compras de gran volumen como el Black Friday, la experiencia del cliente (CX, por sus siglas en inglés) se vuelve aún más crucial. Varios estudios señalan que una buena experiencia del cliente puede aumentar la fidelidad, el valor de marca y, en consecuencia, las ventas. WhatsApp y correo electrónico siguen siendo los canales preferidos de los consumidores para recibir ofertas e Instagram, que es bien utilizado por las pymes minoristas.
Otro canal que ha tenido un enorme crecimiento en Brasil es RCS, o SMS del futuro, que ha tenido un crecimiento de 358% en todo el mundo. Con tecnología que garantiza la seguridad de los SMS en su origen, los mensajes de texto también pueden aprovecharse para la entrega de mensajes personalizados. ofertas.
En línea lo más importante es asegurar que el consumidor tenga una experiencia ágil y omnicanal, sin importar en qué punto del viaje se encuentre o cuál sea su canal de origen. Esto significa tener canales de servicio que funcionen con la misma agilidad 'no sirve de nada tener televentas si la cola de atención al cliente hará que el cliente abandone la compra, o un WhatsApp que no ofrece las respuestas en el momento del contacto. Por lo tanto, es fortalecer y capacitar al equipo durante el período de promoción 'NO es solo un día' sino que se extiende por dos semanas o todo el mes de noviembre' para asegurar que la experiencia de abandono del cliente no sea el motivo del carrito. es imprescindible.
Además del equipo, por supuesto, ofrecemos opciones de autoservicio con chatbots e IVR inteligentes, que desafían el servicio humano y ofrecen resoluciones rápidas a las preguntas más comunes de los clientes. Algunas empresas brasileñas, incluidas, ofrecieron servicio automatizado y humano las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante el período 24 horas del día, los 7 días de la semana, después de todo, hay muchas ofertas y promociones que se ofrecen durante la noche.
La personalización también es una estrategia que puede traer más conversiones con ofertas y recomendaciones creadas a partir del comportamiento de navegación del consumidor y su historial de compras. Las herramientas de inteligencia artificial pueden proporcionar una experiencia de compra más relevante y satisfactoria para el consumidor, así como generar ofertas para canales de comunicación con el cliente en momentos relevantes de su viaje de compra.
La infraestructura debe estar lista
Por supuesto, tener un servicio listo para la demanda es un factor clave ya que la infraestructura y los procesos logísticos no son un cuello de botella, de lo contrario ofrecerás a tu cliente un excelente canal de quejas. Por lo tanto, asegurar que la infraestructura tecnológica satisfaga la demanda es un elemento esencial para asegurar un viaje de compra exitoso.
También dentro de este tema, es necesario fortalecer la infraestructura logística para que sea posible fluir la demanda del período IO sin demoras en los plazos prometidos, y con entrega garantizada incluso en lugares más remotos. La capilaridad en la entrega y una red bien distribuida deben garantizar que no haya cuellos de botella operativos.
Por último, la transparencia de precios es fundamental. Según Google, la búsqueda de los artículos deseados el Black Friday por parte de los consumidores comenzó el 2 de julio, es decir, más que nunca los clientes monitorean los precios y descuentos para saber si la tienda realmente ofrece una buena oferta. Además, varios sitios también monitorean los precios, informando prácticas de precios que no reflejaban descuentos reales.
Es importante recordar que el Black Friday no es sólo una oportunidad de venta, sino también una oportunidad para fortalecer la relación con los clientes. Después de todo, una experiencia de compra positiva es el verdadero factor sorpresa que puede convertir a los clientes ocasionales en compradores habituales.