En el mundo empresarial, la credibilidad es un activo no negociable. En un mercado donde los consumidores son cada vez más exigentes, la transparencia ya no es un diferencial para convertirse en una necesidad. Una encuesta del Observatorio del Tercer Sector, publicada en 2024, señala que 77% de brasileños prefieren consumir de empresas socialmente responsables, reforzando la importancia de la autenticidad corporativa. En tiempos de noticias falsas e Inteligencia Artificial, es necesario recordar que los discursos vacíos y las promesas engañosas pueden comprometer la reputación y ahuyentar clientes, mientras que las prácticas éticas y el compromiso social fortalecen la confianza y la lealtad a la marca.
Vea algunos testimonios de directores ejecutivos y prácticas auténticas de transparencia que han adoptado en sus empresas:
Rafael Schinoff, director ejecutivo de Standard Nursing, agencia de profesionales de la salud
Para el emprendedor, la autenticidad y la transparencia son fundamentales para que cualquier negocio se consolide en el mercado. “Siempre nos tomamos esto muy en serio, especialmente cuando se trata de inspecciones. Desde el principio elegimos ser completamente transparentes con organismos reguladores, como el Ministerio Público del Trabajo, y esto marcó la diferencia. Este compromiso nos ha traído credibilidad y autoridad en el sector, porque siempre hemos hecho todo de la manera correcta, sin atajos. Esto ha fortalecido nuestra relación con estos organismos y también la confianza de nuestros clientes y franquiciados, que ven en la Norma de Enfermería un modelo de negocio seguro y respaldado”, afirma Rafael.
Angelo Max Donaton, director ejecutivo de Laundry, la red de lavandería de autoservicio más grande del país
En la red se diseñaron prácticas de transparencia para que franquiciados y socios puedan ver en detalle todos los puntos del negocio. “Siempre he notado que la competencia nunca dejó claro al candidato a franquiciar cuáles eran realmente los costos y todo lo que involucraba al negocio. Así, preparé una Circular de Oferta de Franquicias (COF) lo más explicativa posible, con un gran detalle de la parte de las inversiones, que es lo que más genera dudas. Además, con reglas muy claras y muy específicas. Para mí es importante aclarar a todo aquel que trabaja con la marca, directa o indirectamente, que filtramos el negocio, eso es necesario para entender que es todo el negocio el que termina.
Guilherme Mauri, director ejecutivo de Minha Quitandinha startup de tecnología minorista que opera en el modelo de franquicia de minimercado autónomo
Una de las iniciativas de la red para promover la transparencia en el número de empresas fue adoptar un liderazgo más horizontal y participativo, más que un modelo verticalizado. “En nuestro negocio siempre creemos que la transparencia y la autenticidad son fundamentales. Uno de los grandes hitos de esta cultura fue abrir el número de empresas a todos los empleados, compartiendo no sólo los objetivos, sino también los desafíos. Esto creó un ambiente de confianza y compromiso, donde cada persona comprende su papel en el crecimiento de la empresa. Además, en lugar de imponer un sistema rígido, trajimos un modelo más horizontal, en el que las personas participan activamente en las decisiones y ven el impacto directo de su trabajo”, dice Mauri.
Leonardo dos Anjos, director de franquicia de Anjos Mattresses & Sofas, red especializada en sofás y tapizados
Anjos Colchones y Sofás tiene como diferencial la forma de tratar a franquiciados y clientes: valorando la proximidad, escuchando sus necesidades y entregando productos de calidad sin falsas promesas. “Creo que la transparencia debe ser un pilar en la gestión. Ha habido momentos en los que, en lugar de camuflar los desafíos, optamos por comunicarnos abiertamente con el equipo. Un ejemplo fue durante la pandemia, cuando enfrentamos dificultades en la cadena de suministro. Podríamos haber intentado minimizar el impacto, pero elegimos ser francos, Leonardo busca soluciones juntos y fortalece aún más a nuestro equipo. Siempre prohibimos cualquier enfoque que pudiera comprometer la credibilidad de nuestra marca.
Elton Matos, socio fundador y director ejecutivo de Airlocker, la primera franquicia brasileña de gabinetes inteligentes
La gran diferencia de Airlocker, ciertamente, fue apoyar su trabajo en la gente y los franquiciados locales. “Nuestra estrategia se basa fuertemente en la fortaleza regional. Creo que contar con profesionales de la propia comunidad marca la diferencia, porque comprenden las necesidades específicas del lugar y saben comunicarse auténticamente con los clientes. Esto nos aleja del modelo tradicional de mercado. Además, siempre he adoptado la transparencia como principio no negociable en los negocios. Ser cierto genera credibilidad y esta es la base de cualquier empresa sostenible. Al final, ya sea una pequeña omisión o una gran falsedad, la verdad siempre pasa a primer plano”, explica”.
Dr. Edson Ramuth, fundador y director ejecutivo de Slimmingcenter, un referente en pérdida de peso saludable y estética corporal
Para Ramuth, la autenticidad y la transparencia son fundamentales para la consolidación de cualquier negocio. “Desde el inicio de Emagrecentro siempre hemos priorizado el bienestar genuino de nuestros clientes, ofreciendo tratamientos personalizados basados en la ciencia y sin prometer soluciones milagrosas. Esto ha generado confianza y una relación duradera con nuestros pacientes, lo que sin duda trajo grandes resultados a nuestro negocio”. Cuando la pandemia afectó al mercado, tuvo que ser transparente con todo el equipo. “Ao en lugar de ocultar la situación, tuve claro a todos los cambios necesarios para asegurar la sostenibilidad de la empresa.
Vanessa Vilela, fundadora y directora ejecutiva de Kapeh Cosmetics and Specialty Cafes, pionera en el uso del café en cosmética y el modelo 2 en 1', que combina una cafetería especializada con una tienda de cosméticos
Para el emprendedor, la transparencia es uno de los pilares que sustentan la cultura de Kapeh. Destaca que “una transparencia no es sólo un valor, sino una macro directriz, fundamental para todas las relaciones empresariales”, la red se ha diferenciado por la autenticidad en varios frentes: desde la mezcla de productos hasta el desarrollo de investigaciones inéditas, que siempre han traído buenos resultados y lo han destacado frente a la competencia. Vanessa cree que se debe aplicar claridad en todo momento. “Para mí no hay lugar a omisiones o falsedades dentro de la empresa, ya que valores como la lealtad y la transparencia forman parte de la cultura organizacional, dice, desde la elección hasta el equipo, hasta toda la empresa.
Luis Fernando Carvalho, fundador y director general de Homenz, una red de clínicas especializadas en estética y salud para el público masculino
“A Homenz destaca por el concepto de ser una clínica completa para el público masculino, ofreciendo una variedad de servicios en un solo lugar”, afirma Luis Fernando Carvalho, fundador y director general de la red.“No somos una clínica de un solo producto, ya que muchos se centran únicamente en un servicio, como el trasplante de cabello. Aquí el hombre encuentra una solución completa, desde tratamientos capilares hasta tratamientos faciales y corporales” Carval aún enfatiza la importancia de la transparencia: “Nunca menti para cualquiera. La base de nuestra relación con el personal y los clientes es la transparencia”. Para él, la verdad siempre será la mejor solución.
Dra. Mirelle José Ruivo, fundadora de Mulherez, primera red de rejuvenecimiento íntimo y cirugía íntima
Para la emprendedora la transparencia es un valor esencial en su negocio. “Siempre soy transparente. No me gustan las mentiras; Independientemente de la situación, la verdad es siempre la mejor” solución, afirma. Esta actitud se refleja en la relación con los clientes y en los procesos de la red. “En La Mujer creemos que la verdad y la transparencia son fundamentales para ganarse la confianza de nuestros pacientes”. “No prometemos resultados milagrosos, sino tratamientos efectivos, basados en la ciencia y la experiencia” El fundador también está en contra de las prácticas desleales en el mercado.“Continúe con los resultados o no haga que nuestra filosofía forme parte del engaño.
Joao Piffer, director ejecutivo de ProRir, una red de clínicas dentales
Decir la verdad da credibilidad y fortalece el negocio. Eso es lo que pasó en ProRir. “Durante casi dos décadas de experiencia, me quedó claro que no hay milagros ni dinero fácil. Cada vez que me encuentro con una oportunidad de negocio que parece demasiado buena para ser verdad en PRORir. “.He visto a muchas empresas y empresarios caer en la ilusión de ganancias rápidas, sólo para descubrir, demasiado tarde, que estaban lidiando con un modelo insostenible. En ProRir valoramos el análisis cuidadoso y la planificación estratégica, evitando decisiones basadas únicamente en un optimismo exagerado y no practicamos el”ferex.
Juciano Massacani, fundador y director general de GraalSeg, red de referencia en Seguridad y Medicina del Trabajo
En un mercado en el que la Seguridad y la Medicina del Trabajo muchas veces se limitan sólo al cumplimiento de normas legales, GraalSeg se atrevió a recorrer un camino diferenciado. Además de crear un programa adicional de beneficios especializados dirigido a individuos con el fin de aumentar la calidad de vida, el empresario decidió priorizar la honestidad incluso cuando necesita renunciar a una ganancia inmediata. “En este modelo de negocio, muchas veces somos puestos a prueba por empresas que intentan eludir las normas o sobornarnos para que manipulemos la información. En estos momentos, nos esforzamos en reafirmar nuestro compromiso con la ética y la integridad, rechazando cualquier tipo de negociación que pueda comprometer el bienestar de los empleados que contribuyen a este valor, revela el valor que ha aportado al mercado.
Felipe Buranello, director general de María Brasileira, la red de limpieza residencial y empresarial más grande del país
La buena comunicación combinada con el principio de decir la verdad son la base del negocio. “Una red está presente a nivel nacional, lo que haría imposible mantener bien informados a los franquiciados en reuniones cara a cara o meros mensajes de correo electrónico. Luego creamos vidas mensuales y podcasts semanales, que es un momento de intercambios, de relajación, donde todos expresan opiniones, dan ideas, enseñan y aprenden. Internamente, la atención es igual a la de los empleados, y son los primeros en conocer la noticia del franquiciador”, explica Buranello. “Otras transferencias impregnan el negocio. Ya hemos visto redes mintiendo sobre el número real de 0 que somos.
Renata Barbalho, fundadora y directora ejecutiva de Spain Easy, consultora especializada en inmigración para España
La transparencia, uno de los principios de la empresa, fortaleció la cultura organizacional creando un ambiente de confianza mutua, sirviendo de ejemplo para todo el equipo y consolidando a Spain Easy como una consultora respetada en el sector. Para Renata, construir una sólida reputación requiere compromiso con la verdad. “Siempre he estado en contra de cualquier práctica que implique falsas expectativas o promesas imposibles de cumplir. Una mentira, por inocente que parezca, puede generar problemas futuros, como malentendidos y falta de confianza. Ya he rechazado varias oportunidades de ventas por no estar de acuerdo con este tipo de enfoque. Creo que la honestidad y la transparencia son fundamentales para las empresas que desean crecer de forma ética y” sostenible, nunca he podido hacerlo.
Luis Schiavo, director general de Naval Fertilizantes, empresa especializada en productos biológicos, nutrición y tecnología de aplicación de cultivos
¡La mentira no encaja dentro de la empresa, es lo mismo que robar! Es con esta premisa que Schiavo trabaja en su día a día, en la relación con productores y empleados rurales. “Los agricultores desconfían mucho de los productos cuando no los conocen. Entonces dono fertilizantes para su cosecha y lo que excede la producción, comparte conmigo como forma de pago por los productos, algo innovador en mi segmento. Esta moneda nos da credibilidad ante el productor y lealienta las próximas compras. En el equipo no hay lugar para mentiras. Incluso en tiempos de crisis en el sector agrícola, siempre tuvimos una relación muy transparente sobre la misión y visión de Naval.
Rodrigo Melo, socio-inversor y Director de Expansión del Grupo Haro ''' sosteniendo de franquicias cocina oscura y quitar las marcas Haro Sushi, Hapoke, The Roll, Redwok, Mango Salad y Uncle Parma
La verdad no es sólo un valor, sino la base de relaciones duraderas, como señala Rodrigo Melo Grupo Haro: “me uní al equipo el 1 de abril', lo que siempre ha sido motivo de broma con mis socios. Pero, además de la relajación, en el Grupo Haro tenemos como valores clave el lema 1 de abril', asegurando la transparencia en todas las relaciones. Esta cultura se refleja en acciones concretas, como escuchar a empleados y franquiciados para crear platos exitosos y mantener una comunicación completa en momentos desafiantes, como los cambios sociales. Creemos que la transparencia fortalece al equipo, genera motivación e impulsa el crecimiento del holding. Fuera de esto, reforzamos eso, reforzamos que somos contrarios a mentiras, omisiones o subcontratación para asegurar un ambiente con responsabilidad.
Rosane Argenta, socia fundadora y directora ejecutiva de Vaccine Free Health, una red de clínicas de vacunación para todas las edades
El compromiso con la verdad con colaboradores y clientes es la premisa de Vacunas de Salud Gratuitas. “La verdad añade valor a la empresa. Nuestro equipo se siente seguro y transmite esta seguridad a los pacientes, mejorando los resultados porque la confianza y la credibilidad son los factores más buscados en un servicio privado de vacunación. Existe una práctica en marketing en nuestra área que en Free Health Vaccines no cumplimos, porque consiste en anunciar la llegada de un determinado producto antes de la llegada efectiva del mismo a la clínica, llevando al cliente a realizar el pago por adelantado en competencia de un artículo que aún no está disponible. Creemos que, no adherirse a este tipo de prácticas, es un ejemplo de conducta con las mismas.
Cristiano Correa, director general de Ecoville, la mayor red de franquicias de productos de limpieza de Brasil
Ecoville destaca por su especialización y transparencia, priorizando resultados para clientes y franquiciados. Mentir está fuera de discusión para el CEO, quien prefiere actuar con transparencia, independientemente de la magnitud de los problemas: “Aqui no tiene relación. Cuando tuvimos desafíos logísticos que podrían afectar el funcionamiento de los franquiciados, decimos la verdad, mostramos el plan a resolver y garantizamos que no se repetiría. ¿El resultado? Credibilidad. Quién está con nosotros sabe que podemos confiar, porque Ecoville juega limpio y resuelve. Una mentira clásica que he oído es que la franquicia crece dinero sin esfuerzo. Aquí en la red demostramos que el éxito viene con el trabajo, la estrategia y la ejecución.
Lucas Andre, director ejecutivo de Fast Tennis, red de academias de tenis
El emprendedor cree que la autenticidad asegura coherencia y esto genera propiedad de liderazgo. “Cada relación con el equipo debe guiarse por la transparencia, pero la transparencia respetuosa. Ser ofensivo y decir que hablas no es ser transparente, sino honesto y sincero. Por eso es respetuoso aplicamos retroalimentación, damos retornos según nuestras expectativas, porque esto hará que la persona mejore y evolucione. Cuando vas a una red social o a un medio, tu equipo, tus stakeholders y quienes se relacionan contigo necesitan entender que lo que estás hablando o representando es consistente con tu comportamiento. Esto le da más fuerza y credibilidad a la imagen del líder de la empresa, vendemos tiempo, en la red, en la red, en la empresa nos divertimos y en la forma en que hablamos de la empresa.
Fabio Thome Alves, director general de 3i Residencial Sr., referente en atención humanizada y residencial senior
La base principal con los clientes del 3er Residencial Senior es la verdad absoluta. “Iostumo dice que es mejor una verdad loca que una pequeña y dulce mentira. Como tratamos vidas, con la parte de la relación y, sobre todo, con toda una condición emocional, no sólo de los mayores, sino también de su ser querido, necesitamos establecer fuertes vínculos de confianza. Nuestro enfoque siempre estará en la mejora que podamos promover en este proceso de relación. Al fin y al cabo, cuando una persona busca un residencial para personas mayores, ya lleva consigo algunas creencias y dificultades, por lo que necesitamos crear este vínculo para que regrese a casa con la tranquila conciencia de que comparte y no transfiere la responsabilidad del ser querido. puede confiar en una persona.