InicioNoticiasBalancesSemana del Cliente impulsa las ventas en línea con un aumento del 13,94%, revela Getnet --- Here's the translation with the same formatting, tone, and context as the original text. The technical term "13,94%" is preserved as it is likely a specific metric or code that should not be altered.

Semana del Cliente impulsa las ventas en línea con un aumento del 13,94%, revela Getnet --- Here's the translation with the same formatting, tone, and context as the original text. The technical term "13,94%" is preserved as it is likely a specific metric or code that should not be altered.

Un levantamiento realizado por Getnet, fintech global de medios de pago del Grupo Santander, durante la Semana del Cliente (del 15 al 21 de septiembre de 2025), muestra que el comercio brasileño registró un crecimiento de 13,94% en las ventas con respecto al mismo período de 2024.

El resultado se vio impulsado principalmente por el comercio digital, que experimentó un aumento del 12%, mientras que el comercio físico creció un 9%.

En el recorte por segmento, los Materiales Durables No Clasificados lideraron el crecimiento general, con un incremento de 25,52% en las ventas, demostrando un mayor apetito del consumidor por productos de mayor valor agregado. Otro punto destacado fue el sector de calzado, que registró un crecimiento de 7,58% en el período. En el comercio electrónico, la categoría Venta de Ropa para Familia también mostró un desempeño positivo, con un aumento de 11,12%, reforzando la importancia de la ropa en el comercio electrónico.

El análisis de los datos de la Semana del Cliente muestra que las iniciativas promocionales, junto con la expansión de los canales digitales, contribuyeron al aumento de las ventas durante el período. El desempeño observado en diferentes segmentos y canales refuerza la importancia de estrategias integradas para atender a las nuevas dinámicas de consumo", afirma Rodrigo Carvalho, Superintendente de Analytics de Getnet.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, escriba su comentario!
Por favor, escriba su nombre aquí

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial en todo el mundo, y la relación entre Brasil y Asia no es una excepción. La combinación de inclusión financiera y la velocidad de las transacciones está impulsando una revolución en el comercio electrónico entre estas regiones. **Inclusión Financiera** Uno de los factores clave en esta revolución es la inclusión financiera. En Brasil, una parte significativa de la población aún no tiene acceso a servicios bancarios tradicionales. Sin embargo, con la llegada de soluciones de pago digitales y la creciente penetración de smartphones, más personas están obteniendo acceso a servicios financieros. Plataformas como Pix en Brasil están facilitando transacciones rápidas y económicas, lo que permite a un número cada vez mayor de consumidores participar en el comercio electrónico. En Asia, países como China han liderado el camino en inclusión financiera a través de soluciones de pago móviles como Alipay y WeChat Pay. Estas plataformas no solo han facilitado el comercio electrónico interno, sino que también han allanado el camino para una mayor integración con mercados extranjeros, incluido Brasil. **Velocidad de las Transacciones** La velocidad es otro factor crítico en la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia. Los consumidores de hoy esperan transacciones rápidas y eficientes. La implementación de tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático está ayudando a optimizar los procesos de compra, desde la búsqueda de productos hasta el pago y la entrega. Además, la logística y la cadena de suministro están experimentando mejoras significativas. Empresas como Alibaba y JD.com en China han invertido masivamente en infraestructura logística, lo que permite entregas más rápidas y eficientes, incluso para pedidos internacionales. En Brasil, empresas logísticas están adoptando tecnologías similares para mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de entrega. **Colaboración y Oportunidades** La colaboración entre Brasil y Asia en el ámbito del comercio electrónico ofrece numerosas oportunidades. Las empresas brasileñas pueden beneficiarse del acceso a un mercado asiático en rápido crecimiento, mientras que las empresas asiáticas pueden aprovechar la creciente clase media de Brasil y su demanda de productos de alta calidad. Además, la cooperación en tecnología y innovación puede conducir a soluciones más avanzadas y beneficiosas para ambos lados. Programas de intercambio de conocimientos y asociaciones estratégicas entre empresas de ambos continentes pueden acelerar el desarrollo y la adopción de nuevas tecnologías en el comercio electrónico. **Desafíos y Consideraciones** Sin embargo, esta revolución no está exenta de desafíos. La seguridad de las transacciones y la protección de los datos de los consumidores son preocupaciones importantes. Además, las diferencias culturales y las preferencias de los consumidores deben tenerse en cuenta para garantizar que las estrategias de comercio electrónico sean efectivas. En conclusión, la inclusión financiera y la velocidad de las transacciones están impulsando una revolución en el comercio electrónico entre Brasil y Asia. A medida que ambas regiones continúan colaborando y compartiendo conocimientos, es probable que veamos un crecimiento aún mayor en este sector, beneficiando a consumidores y empresas por igual.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]