InicioNoticiasLanzamientosPlataforma de marketplace oferece produtos de baixo custo para setor industrial

Plataforma de marketplace oferece produtos de baixo custo para setor industrial

Com o avanço exponencial do uso de tecnologias integradas para o aprimoramento do setor industrial e de robótica, a busca por ferramentas com opções especializadas para o setor se tornou cada vez mais frequente. Pensando nisso, a igus®, líder global em soluções de movimento, criou a plataforma RBTX.com, na qual usuários e fornecedores de componentes robóticos de baixo custo podem se reunir com facilidade e rapidez. 

Para muitas empresas, de pequeno e médio porte, a garantia de que a automação funcionará na sua aplicação é essencial para o planejamento ao longo do ano. Desta forma, a plataforma foi desenvolvida para reunir diversos fornecedores e entregar ao cliente um projeto de automação completo. Assim, ele não precisa se preocupar em buscar e cotar diferentes componentes com fornecedores variados.

De início, a igus® inaugurou o primeiro modelo internacional do mercado em conjunto com 16 parceiros industriais do país sede da companhia, a Alemanha. No site, os fabricantes podem abrir novos canais de venda para produtos especializados, com referências importantes do segmento. 

Com a tecnologia da igus®, além de facilitar a conexão entre os vendedores e os clientes, os produtos disponibilizados se mostram eficazes e com alto retorno financeiro: Hoje, são mais de 100 fornecedores disponíveis na plataforma, e  95% dos produtos listados são considerados de baixo custo, ficando abaixo de €12.000 (aproximadamente R$ 73.000).  

“A proposta é agregar valor ao fornecer um serviço integrado de especificação, validação e expertise, resolvendo os problemas do cliente de forma eficiente — tudo em um só lugar”, comenta Marcelo Pimenta, CEO da igus® do Brasil.

Outra possibilidade que a plataforma RBTX traz é a possibilidade de solicitar testes antes de investir. Sob o conceito “test before invest” a empresa testa sua aplicação de acordo com todos os parâmetros informados e fornece uma declaração de viabilidade para o seu processo de automação, com uma oferta para aquisição da solução completa. Mais de 10.000 testes já foram realizados nesse formato, que garantiram ROI depois de 3 a 12 meses para os clientes. 

O site também permite projetos consultivos de clientes. Atualmente, foram realizados mais de 3 mil, além de estudos de viabilidade gratuitos criados em 29 áreas de teste de clientes ao redor do mundo. 

“Oferecer aos nossos usuários a melhor tecnologia no setor é uma das nossas principais prioridades. Ao disponibilizarmos uma plataforma para unificarmos a venda de produtos especializados e consultas especificamente pensadas para o setor, conseguimos otimizar relacionamentos entre figuras chave, e desempenhar um papel fundamental em um mercado em constante crescimento”, finaliza o executivo. 

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial en todo el mundo, y la relación entre Brasil y Asia no es una excepción. La combinación de inclusión financiera y la velocidad de las transacciones está impulsando una revolución en el comercio electrónico entre estas regiones. **Inclusión Financiera** Uno de los factores clave en esta revolución es la inclusión financiera. En Brasil, una parte significativa de la población aún no tiene acceso a servicios bancarios tradicionales. Sin embargo, con la llegada de soluciones de pago digitales y la creciente penetración de smartphones, más personas están obteniendo acceso a servicios financieros. Plataformas como Pix en Brasil están facilitando transacciones rápidas y económicas, lo que permite a un número cada vez mayor de consumidores participar en el comercio electrónico. En Asia, países como China han liderado el camino en inclusión financiera a través de soluciones de pago móviles como Alipay y WeChat Pay. Estas plataformas no solo han facilitado el comercio electrónico interno, sino que también han allanado el camino para una mayor integración con mercados extranjeros, incluido Brasil. **Velocidad de las Transacciones** La velocidad es otro factor crítico en la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia. Los consumidores de hoy esperan transacciones rápidas y eficientes. La implementación de tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático está ayudando a optimizar los procesos de compra, desde la búsqueda de productos hasta el pago y la entrega. Además, la logística y la cadena de suministro están experimentando mejoras significativas. Empresas como Alibaba y JD.com en China han invertido masivamente en infraestructura logística, lo que permite entregas más rápidas y eficientes, incluso para pedidos internacionales. En Brasil, empresas logísticas están adoptando tecnologías similares para mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de entrega. **Colaboración y Oportunidades** La colaboración entre Brasil y Asia en el ámbito del comercio electrónico ofrece numerosas oportunidades. Las empresas brasileñas pueden beneficiarse del acceso a un mercado asiático en rápido crecimiento, mientras que las empresas asiáticas pueden aprovechar la creciente clase media de Brasil y su demanda de productos de alta calidad. Además, la cooperación en tecnología y innovación puede conducir a soluciones más avanzadas y beneficiosas para ambos lados. Programas de intercambio de conocimientos y asociaciones estratégicas entre empresas de ambos continentes pueden acelerar el desarrollo y la adopción de nuevas tecnologías en el comercio electrónico. **Desafíos y Consideraciones** Sin embargo, esta revolución no está exenta de desafíos. La seguridad de las transacciones y la protección de los datos de los consumidores son preocupaciones importantes. Además, las diferencias culturales y las preferencias de los consumidores deben tenerse en cuenta para garantizar que las estrategias de comercio electrónico sean efectivas. En conclusión, la inclusión financiera y la velocidad de las transacciones están impulsando una revolución en el comercio electrónico entre Brasil y Asia. A medida que ambas regiones continúan colaborando y compartiendo conocimientos, es probable que veamos un crecimiento aún mayor en este sector, beneficiando a consumidores y empresas por igual.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]