InicioNoticiasConsejosEnvío gratis: ¿por qué los brasileños lo aman y cuánto pesa realmente...

Aquí tienes la traducción al español: **Envío gratis: por qué el brasileño lo ama y cuánto realmente pesa en la decisión de compra**

En el competitivo universo del comercio electrónico brasileño, el envío gratuito dejó de ser simplemente una ventaja promocional y se convirtió en un elemento central en la psicología del consumo. Más que un diferencial, se transformó en una expectativa, capaz de definir el éxito o el fracaso de una venta. Pero, ¿cuál es, de hecho, el peso de este factor en la decisión final del cliente? ¿Y cómo pueden las marcas aplicarlo sin comprometer la rentabilidad?

Según Rodrigo García, director ejecutivo de Petina Soluções Digitais, la aversión al costo de envío es uno de los fenómenos más estudiados en el comercio minorista en línea. “El consumidor brasileño procesa el costo del envío de manera diferente al precio del producto. Cuando el envío es gratuito, aunque el valor del producto sea ligeramente mayor, el cerebro lo interpreta como una ganancia absoluta, lo que contribuye a aumentar la tasa de conversión. Este llamado...”The translation of "efeito zero" in Portuguese depends heavily on context. "Efeito zero" doesn't have a single, universally applicable Spanish equivalent. Please provide the sentence or paragraph containing "efeito zero" so I can give you the best possible translation. "Crea una sensación de ventaja tan fuerte que, a menudo, anula la búsqueda del menor precio total", explica.

Las investigaciones confirman esta percepción. Una encuesta de Opinion Box en colaboración con Octadesk muestra que el 67 % de los consumidores brasileños señalan el envío gratuito como uno de los principales factores de decisión de compra. Otro estudio, de CT Trends, indica que el 65 % de los clientes abandonan la compra ante un envío elevado, mientras que el 85 % prefiere tiendas que ofrecen entrega gratuita o más asequible. Econsultancy señala que el envío caro responde hasta al 55 % de los abandonos de carrito.

Inteligencia de datos y sostenibilidad

La implementación del envío gratis, según el ejecutivo, debe ser puntual, y no una regla general. La estrategia debe considerar el segmento, el ticket promedio y el perfil del consumidor. “En categorías de alta recurrencia y margen, como lencería, belleza y cuidado personal, el envío gratis suele valer la pena. El costo se diluye en el comportamiento de recompra”, comenta.

En segmentos de mayor valor y menor frecuencia, como electrónica, muebles y electrodomésticos, la lógica es diferente. En estos casos, tiene sentido ofrecer envío gratuito por encima de un determinado valor o en campañas estacionales. El secreto reside en la inteligencia de datos: cruzar el coste logístico, el margen por producto y el comportamiento de compra para crear reglas automáticas y rentables. "Negociaciones más agresivas con marketplaces y operadores logísticos también son esenciales para viabilizar la estrategia", afirma.

El valor emocional detrás de la palabra "gratis"

García destaca también el componente simbólico del beneficio. “No se trata solo de ahorrar algunos reales. El envío gratis se percibe como un regalo, un gesto de generosidad y cuidado de la marca. Este factor emocional genera un vínculo positivo que va más allá de la transacción comercial”, explica.

Esa percepción, según él, convierte al envío gratuito en un poderoso generador de lealtad. “El consumidor se siente valorado y recompensado. Es una diferencia competitiva intangible, pero extremadamente real. Muchas veces, es precisamente esa carga emocional la que define la elección final.”

Garcia refuerza que la discusión dejó de ser sobre ofrecer o no, y pasó a ser sobre la forma de implementación. “La cuestión hoy ya no es 'si debemos ofrecer', sino 'cómo, cuándo y a quién ofrecer'. El consumidor busca conveniencia, transparencia y precio justo. Las marcas que entiendan este trípode estratégico sin duda estarán a la vanguardia”, finaliza.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, escriba su comentario!
Por favor, escriba su nombre aquí

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial en todo el mundo, y la relación entre Brasil y Asia no es una excepción. La combinación de inclusión financiera y la velocidad de las transacciones está impulsando una revolución en el comercio electrónico entre estas regiones. **Inclusión Financiera** Uno de los factores clave en esta revolución es la inclusión financiera. En Brasil, una parte significativa de la población aún no tiene acceso a servicios bancarios tradicionales. Sin embargo, con la llegada de soluciones de pago digitales y la creciente penetración de smartphones, más personas están obteniendo acceso a servicios financieros. Plataformas como Pix en Brasil están facilitando transacciones rápidas y económicas, lo que permite a un número cada vez mayor de consumidores participar en el comercio electrónico. En Asia, países como China han liderado el camino en inclusión financiera a través de soluciones de pago móviles como Alipay y WeChat Pay. Estas plataformas no solo han facilitado el comercio electrónico interno, sino que también han allanado el camino para una mayor integración con mercados extranjeros, incluido Brasil. **Velocidad de las Transacciones** La velocidad es otro factor crítico en la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia. Los consumidores de hoy esperan transacciones rápidas y eficientes. La implementación de tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático está ayudando a optimizar los procesos de compra, desde la búsqueda de productos hasta el pago y la entrega. Además, la logística y la cadena de suministro están experimentando mejoras significativas. Empresas como Alibaba y JD.com en China han invertido masivamente en infraestructura logística, lo que permite entregas más rápidas y eficientes, incluso para pedidos internacionales. En Brasil, empresas logísticas están adoptando tecnologías similares para mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de entrega. **Colaboración y Oportunidades** La colaboración entre Brasil y Asia en el ámbito del comercio electrónico ofrece numerosas oportunidades. Las empresas brasileñas pueden beneficiarse del acceso a un mercado asiático en rápido crecimiento, mientras que las empresas asiáticas pueden aprovechar la creciente clase media de Brasil y su demanda de productos de alta calidad. Además, la cooperación en tecnología y innovación puede conducir a soluciones más avanzadas y beneficiosas para ambos lados. Programas de intercambio de conocimientos y asociaciones estratégicas entre empresas de ambos continentes pueden acelerar el desarrollo y la adopción de nuevas tecnologías en el comercio electrónico. **Desafíos y Consideraciones** Sin embargo, esta revolución no está exenta de desafíos. La seguridad de las transacciones y la protección de los datos de los consumidores son preocupaciones importantes. Además, las diferencias culturales y las preferencias de los consumidores deben tenerse en cuenta para garantizar que las estrategias de comercio electrónico sean efectivas. En conclusión, la inclusión financiera y la velocidad de las transacciones están impulsando una revolución en el comercio electrónico entre Brasil y Asia. A medida que ambas regiones continúan colaborando y compartiendo conocimientos, es probable que veamos un crecimiento aún mayor en este sector, beneficiando a consumidores y empresas por igual.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]