Si Pix no tuvo dificultades para caer en el gusto de los brasileños, la adherencia a este modo de pago instantáneo debería crecer aún más, a medida que las nuevas características proporcionadas por el Banco Central entran en escena. La próxima novedad, que comienza a entrar en vigor el 28 de febrero, es Pix by Approximation (o Pix by Biometrics).
Permite al consumidor realizar pagos acercándose a un teléfono móvil con tecnología NFC de las máquinas, sin necesidad de abrir la aplicación del banco. Para ello basta con que la clave pix haya sido previamente registrada en una billetera digital. Ya en compras a través de internet, la finalización del pago se realiza en el entorno de la tienda virtual, sin tener que acceder a la aplicación de la entidad financiera. En ambos casos, el proceso de pago se vuelve mucho más sencillo y fluido.
La función ya se había utilizado desde noviembre en pruebas en las que participaron algunos bancos e iniciadores de transacciones de pago, los ITP. Con la entrada oficial en vigor, aunque la inclusión de Pix by Approximation en aplicaciones bancarias y de billetera no es obligatoria, los jugadores que no ofrecen la facilidad a sus clientes quedarán rezagados con respecto a la competencia.
Pero no habría razón para ello, ya que Pix by Approximation aporta numerosos beneficios, ya sea para consumidores, comerciantes y empresas. Bruno Loiola, cofundador de Pluggy, fintech que ofrece soluciones de pago y datos financieros para empresas a través de Open Finance, destaca que la repercusión de la novedad es más visible en el comercio minorista, pero va mucho más allá, y puede impactar incluso en el transporte público.
Mayor agilidad en las transacciones cara a cara. En el comercio minorista físico, Pix by Approximation reducirá el tiempo necesario para los pagos, eliminando la necesidad de escanear códigos QR o escribir claves Pix.“Actualmente, existe una gran fricción al pagar con Pix: el consumidor necesita abrir el teléfono móvil, acceder la aplicación bancaria, introducir credenciales y localizar el área de Pix para completar la transacción. Con la nueva funcionalidad, el pago se realizará directamente en billeteras virtuales, acercando el teléfono móvil. Cada vez más personas deberían adoptar este método, mejorando la experiencia de compra”, predice Loiola.
Más conversión en transacciones en línea. El pago por parte de Pix ya es común en el entorno online. Pero ahora gana funciones que permiten aumentar la conversión y eliminar algunos intermediarios y riesgos de otros métodos de pago como tarjeta o billete. Así como algunos e-commerce tienen la funcionalidad de pagar con un clic en la tarjeta de crédito, será posible hacer lo mismo con Pix. Al almacenar de forma segura la clave Pix en una billetera virtual o incluso dentro de la tienda favorita, el consumidor puede autorizar una transacción en línea con la simple confirmación de su biometría en el móvil.
Más seguridad para consumidores y empresas. La funcionalidad brindará más protección contra el fraude, ya que los pagos solo se autorizarán mediante autenticación del dispositivo, mediante biometría o contraseña. Además, con la reducción de la necesidad de contacto físico y exposición de datos confidenciales, los usuarios tendrán mayor tranquilidad al realizar transacciones
Otra ventaja en términos de seguridad es que el consumidor puede ver en el teléfono móvil el importe a cobrar, antes de aprobar la transacción. Ya en los pagos corrientes acercándose a la tarjeta, el valor se muestra sólo en las máquinas, que también pueden estar sujetas a fraude.
Facilidad para que las empresas gestionen los recibos. Para las empresas, especialmente en el sector minorista y de servicios, Pix by Approximation simplificará la conciliación financiera y reducirá los costos con otras formas de pago, como máquinas de tarjetas y recibos bancarios.“Esto sin mencionar que en la presente transacción, el recibo es inmediato. Esto puede resultar en un mayor margen de beneficio y una menor dependencia de los intermediarios financieros”, añade el ejecutivo de Pluggy.
Ampliar el uso de Pix en transporte y servicios. La nueva funcionalidad permitirá que el transporte público, como autobuses y metros, adopte el Pix de forma aún más práctica, como alternativa directa a los billetes electrónicos y las tarjetas de transporte.