InicioNoticiasConsejos¿Cómo están estimulando las empresas el interés de la Generación Z por el liderazgo?

¿Cómo están estimulando las empresas el interés de la Generación Z por el liderazgo?

Los buenos líderes no nacen preparados. Es necesario capacitarlos y desarrollarlos lo antes posible para que, en el futuro, estén preparados para asumir tal responsabilidad. La inspiración para el dominio de un negocio exitoso debe venir de lo anterior, enseñando a inspirar y desarrollar a las personas para que se conecten con este propósito y trabajen juntas por esta causa. Fue pensando en esto que FI Group, una consultora especializada en la gestión de incentivos fiscales y financieros para PD&I, está invirtiendo fuertemente en su Programa de Desarrollo de Liderazgo (PDL) en una asociación estratégica con Pande, empresa de referencia en el proceso de construcción de valor para marcas que consideran la cultura organizacional como parte relevante de su estrategia.

Con su primera edición organizada en 2020, la necesidad de desarrollar este programa se antepuso al crecimiento exponencial que la consultoría venía adquiriendo en los últimos años. “Invertir en liderazgo siempre ha sido una prioridad para nosotros y, mucho más allá de desarrollarlos, conocíamos la importancia de cuidar estos talentos para que pudieran tomar esta posición. Por ello, decidimos dedicarnos a esta alianza para que podamos tener mayor seguridad y asertividad en la preparación de los futuros líderes”, explica Vanessa de Lima Pereira Montagnoli, gerente de recursos humanos.

Bajo el mando del área de Desarrollo Humano Organizacional del Grupo FI, el PDL se construyó sobre tres pilares: comprender, desarrollar e inspirar. En el primero se realiza un análisis exhaustivo de qué profesionales tienen la capacidad de convertirse en excelentes líderes en el corto y mediano plazo. A partir de este estudio entra la segunda etapa de desarrollo, donde estos «accandidatos son coordinados y supervisados en una intensa preparación en este sentido. Para reforzar este proceso entra el pilar de inspiración, que fomenta este cuidado por parte de los directivos y directores de la empresa para que, juntos, cuiden a las personas para que se adapten a las rutinas y se conviertan en verdaderos líderes.

En esta trayectoria, el apoyo de Pande fue sumamente importante, especialmente en los dos últimos pilares. “Aplicamos un diagnóstico profundo y detallado para comprender el perfil y las habilidades de los talentos del Grupo FI y, con ello, junto con su departamento de RRHH y las retroalimentaciones de los propios líderes sobre este tema, pudimos identificar el momento de cada uno de ellos y cómo guiarlos en estas etapas de la mejor manera”, señala Luciane Lamour, directora consultora de Pande.

Esta escucha proactiva fue uno de los puntos más importantes para el éxito del PDL. Esto se debe a que, según Luciane, hubo un gran desafío interno en cuanto a la gestión de equipos de diferentes generaciones, ya que cada uno tenía diferentes propósitos, metas y ambiciones. La identificación de esta necesidad fue un punto clave ante una mayor claridad del momento individual de los talentos y cómo desarrollarlos estratégicamente en esta dirección.

Uno de los mayores desafíos enfrentados en este programa, según Vanessa, abarcó a los profesionales de la Generación Z. Poco ambicioso para ser líderes, fue necesario orientar una atención más profunda y humanizada para revertir la imagen que muchos de ellos tenían sobre este puesto que muchos asociaban con una silla y silla estresante, estresante y disfuncional, y para poder conectarse con las personas, inspirarlas y transformarlas en sus carreras.

Lo más probable es que tenga una mayor tasa de estrés y ansiedad en el trabajo, el liderazgo es una posición que generalmente huye de sus intereses. Revertir esta idea no es algo sencillo, y depende de una cultura organizacional fuertemente guiada por esta comprensión individual de las expectativas y ambiciones y, sobre todo, de integrarlas con otras generaciones, para que se inspiren a aprender unas de otras para desarrollar este propósito. en cada uno.

Afortunadamente, no faltaron casos exitosos en esta transformación. Lais Leoncini, licenciado en ingeniería química, ingresó al IF como pasante hace 10 años y, desde temprana edad, informa que sus directivos siempre reforzaron que tenía experiencia en productos e invirtió en este conocimiento para su evolución. “Eles siempre se ha dedicado a enseñarme y a prepararme para ser líder en el futuro. Tuve un crecimiento muy acelerado en mi interior, enfrentando oportunidades que me hicieron desarrollarme y, hoy, inspirar a mi equipo y futuros líderes para que juntos podamos lograr mejores y mejores resultados”, destaca.

Para Lais, uno de los mayores desafíos que enfrenta hoy, como líder, también está relacionado con la Generación Z, lo que los lleva a motivar y participar en esta causa.

Giovanna Moraes, también licenciada en ingeniería química, es miembro de esta generación y hoy líder de la empresa.“Me incorporé al Grupo FI como pasante y noté, desde temprana edad, una gran atención de ellos en este desarrollo. Es un hecho que muchos millennials valoran la libertad y la flexibilidad y, aquí, estos factores siempre se han proporcionado, a través de una estructura más flexible que me permitió desarrollar las habilidades de un buen líder, enfocándome en la gestión humanizada, la empatía y el impacto positivo en el desarrollo personal y profesional de cada uno”, recuerda.

Guilherme Augusto comparte la misma opinión. Licenciado en análisis de sistemas, ingresó hace tres años como pasante y, recientemente, asumió el cargo de líder. Cuando comenzó en este cargo, confiesa que temía no estar preparado, le faltaba confianza ante tal responsabilidad.

Pero con el tiempo, las acciones de la empresa al involucrarlo en la rutina de los clientes y con personas de diferentes pensamientos y visiones le hicieron cambiar su perspectiva y ver que tenía la capacidad de estar allí. “El programa me hizo ver mis fortalezas y mejorar lo necesario, aprendiendo a comunicarme asertivamente y tomar decisiones para poder liderar a los demás. Siempre estuvieron aquí para ayudarme, desarrollando inteligencia emocional y empatía, y estoy sumamente agradecido por esta oportunidad”, celebra.

Un buen líder es alguien que inspira y transforma. Alguien que no desempeña tales funciones sólo en el sentido burocrático, sino que realmente se involucra en la causa, conectando, a nivel emocional, con estos profesionales, creando y fomentando este crecimiento profesional. Al fin y al cabo, sin personas, ningún negocio funciona.

Trabajar con liderazgo es complejo y muchas empresas no le dan la debida importancia a esta construcción. Este debe ser un desarrollo continuo y anticipado, monitoreando de cerca el trabajo de cada uno, observando los resultados y tendencias de las mejoras antes de a toda la vidaEs un proceso dinámico donde la incertidumbre es la única certeza y la flexibilidad y la dinámica son herramientas esenciales para construir grandes líderes.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]