InicioNoticiasConsejosBlack Friday: los métodos de pago deberían ser una prioridad para garantizar la conversión

Black Friday: los métodos de pago deberían ser una prioridad para garantizar la conversión

Consolidado como fecha relevante en el comercio minorista brasileño, el Black Friday ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos años. Con fecha del 29 de noviembre, la edición de este año ya presenta cifras destacables en relación a los compradores interesados en adquirir productos durante el período.

Una encuesta realizada por PiniOn demostró que 39% de los participantes de la encuesta tienen la intención de comprar en la fecha, mientras que un estudio promovido por Caja de opinión en colaboración con Dito reveló que 55% de consumidores planean comprar productos durante el Black Friday, destacando así el considerable potencial de esta ocasión.

Además, cada vez más marcas se han ido preparando para ofrecer promociones no sólo en ese día concreto, sino ampliándose para cubrir toda la semana o incluso todo el mes con iniciativas como la “Semana Negra” y el “Noviembre Negro”.

“Varias empresas ya están mirando la fecha con un enfoque en brindar mejoras en la experiencia de compra, comenta Daniela Machado, Directora Global de Marketing y Productos Software C&M, multinacional brasileña que ofrece tecnologías para el mercado financiero y el sector de medios de pago.

El Black Friday no sólo representa una importante oportunidad para los consumidores, sino también un momento estratégico para el comercio minorista, que puede generar beneficios mutuos entre empresas y compradores.

Pagos en comercio electrónico

Uno de los factores cruciales para el éxito del comercio electrónico es la diversidad y seguridad de los medios de pago disponibles para los consumidores. La elección del método puede influir directamente en la decisión de compra y en la experiencia del usuario.

Según una encuesta realizada por Pagar.me en colaboración con E-commerce Brasil, 62% de comerciantes están adoptando Pix como atractivo para presentar precios más competitivos. Y la expectativa es que este año haya un aumento aún más significativo, solidificando a Pix como una estrategia relevante en campañas promocionales.

Sin embargo, es fundamental que las plataformas de comercio electrónico garanticen la seguridad de los datos de los clientes, mitigando riesgos como fraudes y filtraciones de información.

“El usuario se siente más cómodo para realizar sus compras cuando el sitio ofrece soluciones que simplifican su recorrido y aumentan la seguridad, especialmente con la reducción de pantallas y la eliminación de la necesidad de ingresar datos fuera del entorno bancario. Al modernizarse y adaptarse a los avances tecnológicos, el comercio electrónico no sólo destaca en la competencia, sino que también aumenta su facturación al reducir la tasa de abandono de” carritos, comenta Daniela.

Aún según el ejecutivo de C&M Software, el comercio minorista enfrenta una intensa competencia de precios y debe reconocer la preferencia del consumidor brasileño por Pix al realizar compras. Sin embargo, las soluciones disponibles en grandes mercados y sitios de ventas suelen tener un extenso recorrido de usuario, lo que resulta en una preferencia por la tarjeta de crédito.

“Esta elección puede perjudicar a los minoristas por la reducción de ganancias, la espera de recepción y el riesgo de impago. Por lo tanto, es fundamental que se priorice la conciliación inmediata y la agilidad en los ingresos, evitando la división de ganancias con las banderas de” tarjetas, destaca el ejecutivo.

Los métodos de pago no son sólo un componente operativo, sino un factor determinante en la experiencia del cliente y, en consecuencia, en la vitalidad del negocio online.

Mejoras en la experiencia de compra

Para mejorar paso a paso de los clientes en relación con la realización de compras, especialmente en lo que respecta al tipo de pago utilizado, las empresas han buscado formas de brindar una mejor experiencia a sus consumidores y una de ellas es el uso de plataformas y herramientas que ayudar en la etapa final de adquisición del producto, haciéndolo más seguro para los usuarios y evitando problemas como el abandono del carrito para el comercio electrónico.

Y fue con esto en mente que ejecutivos de C&M Software desarrollaron Crystal, una institución innovadora que ofrece productos que permiten la integración con Open Finance. Crystal es un Iniciador de Transacciones de Pago (ITP) que acorta los pasos a la hora de pagar compras realizadas en comercio electrónico. El uso de la herramienta permite al usuario realizar el pago con menos pasos y sin necesidad de introducir datos fuera del entorno bancario, lo que proporciona mayor comodidad durante la transacción.

“Cuando un sitio web ofrece soluciones que simplifican el recorrido del cliente y aumentan la seguridad, aumenta la satisfacción del usuario. Además de demostrar modernidad y atención a los avances tecnológicos, el comercio electrónico se destaca en la competencia al reducir la tasa de carritos abandonados, lo que resulta en un aumento significativo en la facturación y Crystal puede ser un gran aliado”, destaca Daniela.

Abandono del carro

El abandono del carrito es otro problema desafiante que enfrenta el comercio electrónico contemporáneo. Datos recientes indican que, en promedio, 70% de los consumidores que agregan productos al carrito no completan la compra, lo que resulta en pérdidas significativas para los comerciantes virtuales. Y para esto, Crystal puede También será un gran aliado al garantizar una salida más rápida y segura.

“Actualmente, al ser un proceso extenso y complejo, además de estar lleno de incertidumbres en la seguridad del sitio, el rebote en el carrito ha aumentado a 82%, es decir, el comercio minorista electrónico ha ido perdiendo una cantidad significativa de” conversión, comenta el ejecutivo de Software C&M.

La implementación de soluciones innovadoras como Crystal surge como una respuesta eficaz a las dificultades del comercio electrónico para prepararse para el Black Friday. La adopción de tecnologías que optimicen el recorrido del cliente se convierte en un diferencial competitivo esencial, satisfaciendo la creciente demanda de eficiencia y seguridad y solidificando la posición de las empresas en el mercado del comercio electrónico.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, escriba su comentario!
Por favor, escriba su nombre aquí

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]