La encuesta Emprendedores y Sus Negocios 2024, realizada por Instituto RME con el apoyo de la Red Mujeres Emprendedoras, presenta el perfil de las mujeres emprendedoras en Brasil. Con el tema “Economía del cuidado: impactos en la configuración de la imagen que los emprendedores tienen de sí mismos y cómo esto afecta las oportunidades de sus negocios”, la investigación, que se encuentra en su 9a edición, revela que 73% de emprendedores son madres, entre ellas, 37% son madres solteras.
“Desde 2016 realizamos esta investigación anualmente. Un punto destacado: 73% de emprendedores son madres y más de 68% dicen que sus hijos vinieron antes que ella como emprendedora, lo que muestra claramente mucha resistencia en nuestro mercado laboral a aceptar a una madre como profesional. En estos casos, el camino que queda es el del emprendimiento”, explica Ana Fontes, emprendedora social y fundadora de la Red Empresarial de Mujeres y del Instituto RME.
En cuanto a la edad, 60% de mujeres empresarias tienen entre 30 y 49 años, y 52% tienen educación superior. Sin embargo, mientras que 61% de mujeres blancas tienen educación superior, sólo 44% de mujeres negras y morenas alcanzan este nivel de educación. La mayoría de las empresarias residen en las regiones Sudeste (45%) y Noreste (25%), con la concentración más baja en el Medio Oeste (5%), Norte (8%) y Sur (161T).
El recorte por color/raza muestra que la mitad de los empresarios negros y morenos (49%) ganan hasta R$ 2.000 mensuales, en comparación con 36% de las mujeres blancas. Además, los empresarios negros y morenos enfrentan más dificultades financieras, con 52% de ellos reportando deudas, mientras que entre las mujeres blancas el índice es 45%.
Motivaciones
La investigación revela que la búsqueda de independencia financiera es la principal motivación para el emprendimiento, especialmente entre las mujeres negras y morenas (48%), quienes también ven el emprendimiento como una forma de aumentar los ingresos (39%). La flexibilidad horaria fue señalada como uno de los factores más importantes para las mujeres blancas a la hora de iniciar su propio negocio (41%).
En cuanto a la división de tareas, “50% de emprendedores no reciben ningún tipo de ayuda en su hogar o en su negocio, esto demuestra cuánto tiene el emprendedor para manejar todo y no es de extrañar que muchos sientan una gran sobrecarga mental”, concluye el emprendedor social.
La encuesta IRME 2024 fue realizada por Ideafix Corporate encuestas con metodología cuantitativa, con base en 2.141 encuestados. Hay 94% de participantes brasileños, mientras que 5% son extranjeros, en su mayoría venezolanos no refugiados. La recolección de datos ocurrió entre agosto y septiembre de 2024, mediante metodología híbrida, con autocompletado en línea, entrevistas presenciales y telefónicas.