Adtech Replica, parte del ecosistema Landscape, llega al mercado con una propuesta innovadora: acelerar y automatizar la producción de campañas digitales a través de la unión de tecnología e inteligencia artificial. La empresa, fundada por Fernanda Geraldini, profesional con amplia experiencia en el Área de producción, promete reducir hasta 80% el tiempo necesario para el despliegue de partes de una sola campaña.
El proceso de adaptación de piezas publicitarias a diferentes tamaños, formatos e información, que serán transmitidas en diversos cuadrados y plataformas, es un desafío común para los anunciantes. Esta tarea lleva mucho tiempo y acaba tomando la disponibilidad del equipo creativo para dedicarse a la creación. Es en este contexto que Replica se presenta como una solución eficiente.
“Todo el recorrido se desarrolla dentro del sitio web de Réplica, comenzando por el presupuesto que el cliente reúne y aprueba, hasta la descarga de las piezas para su publicación. Desde una clave visual, la campaña se implementa mediante un software que combina varias API de inteligencia artificial e integraciones enfocadas a las mejores prácticas y acabados necesarios para el universo digital, sea cual sea el canal, los medios o la cantidad de”, explica Fernanda Geraldini.
Aún en el período de prueba de la plataforma, Replica pudo implementar una campaña de 200 piezas en solo unas pocas horas, lo que demuestra el potencial de la herramienta para agilizar procesos que normalmente tardarían días o incluso semanas en completarse.
Gustavo Gripe, director general de Paisaje, señala la importancia de la tecnología en el escenario actual: “Los planes de medios están cada vez más diversificados. Probablemente pronto alcanzaremos una personalización 1:1. Llevar la tecnología al centro de la mesa a partir de ahora prepara Réplica para el nuevo contexto de escala en la producción de” piezas.
La llegada de Adtech Replica al mercado marca una nueva era en la producción de campañas publicitarias, en la que la inteligencia artificial y la tecnología se unen para optimizar procesos, permitiendo a los equipos creativos centrarse en lo que realmente importa: creatividad y estrategia para impactar al público objetivo.