InicioNoticias¿Cuánto gana un influencer digital en Brasil?

¿Cuánto gana un influencer digital en Brasil?

Quien consume redes sociales con cierta frecuencia ya debe haberse topado con la vida de lujo ostentada por ciertos influencers digitales, que obtienen sus ingresos de la creación de contenido en Internet. Esta realidad no deja de ser cierta, pero es limitada a una pequeña parte de estos profesionales, ya que la quinta edición de la encuesta Creators e Negócios, realizada por Brunch y YOUPIX, reveló que la mitad (50,68%) de los creadores recibe hasta R$ 5 mil por mes. Solo 6% tienen un ingreso mensual por encima de R$ 20 mil. 

Vea los datos de la distribución del ingreso mensual, según el estudio:

– Hasta R$ 2.000,00: 19,24%

– Entre R$ 2.001,00 e R$ 5.000,00: 31,44%

– Entre R$ 5.001,00 y R$ 10.000,00 : 28,73%

– Entre R$ 10.001,00 e R$ 20.000: 14,36% ``` – Entre R$ 10.001,00 y R$ 20.000: 14,36% ```

– Entre R$ 20.001,00 e R$ 50.000,00: 4,34%

– Entre R$ 50.001,00 e R$ 100.000,00: 1,36%

– Por encima de R$ 100.000: 0,54%

Según Fabio Gonçalves, director de talento internacional de Viral Nation, existen diversos factores para esta concentración de riqueza en la cima: "Esto se debe a que el mercado es altamente competitivo, y el crecimiento exige mucho más que seguidores; se necesita una inversión continua en producción de calidad, relevancia del contenido y colaboraciones estratégicas. Hoy en día, ser relevante para el público y tener engagement genera más autoridad que simplemente el número de seguidores. Para la mayoría de los creadores, el reconocimiento y la rentabilidad vienen gradualmente, a medida que construyen una audiencia comprometida y una imagen sólida".

Especialista en el mercado de marketing de influencia durante más de 10 años, el profesional explica que los algoritmos de las redes sociales también contribuyen a esta acumulación, ya que estos priorizan contenidos que ya tienen un alto nivel de interacción, dificultando la visibilidad de los nuevos. creadoresFabio dice que el sector del marketing de influencers es cada vez más exigente y se centra en colaboraciones a largo plazo, por lo que resalta la importancia de la presencia de un mánager para gestionar los trámites comerciales y dejar que el Creador Preocúpese solo con el proceso creativo.

Eso significa que el camino hacia altos rendimientos implica una construcción lenta y sólida, con enfoque en la autenticidad y la consistencia. Por lo tanto, para la mayoría de los creadores, el éxito financiero es un proceso continuo y desafiante, en lugar de un resultado inmediato. Y eso sin contar la exigencia actual de este mercado que, para destacar, requiere buen contenido, transparencia, autenticidad, consistencia y estrategias profesionales para alcanzar al público objetivo, lo que demanda tiempo y recursos financieros”, explica.

El estudio también detalló el origen de los ingresos de estos influencers, donde se observó una disminución en relación con aquellos que vivían únicamente del dinero generado por la creación de contenido. La cifra, que era de 37,8% en 2023, bajó a 32,52% en 2024. A pesar de la disminución, la representatividad de esta actividad sigue siendo la mayor, seguida de los 24,12% que combinan la creación de contenido con un trabajo fijo (CLT/PJ), de los 15,72% que crean contenido para una marca o producto propio y de los 13,55% que tienen como principal fuente de ingresos un trabajo fijo (CLT/PJ).

Aunque sea la parte más grande en este recorte anterior, la mayoría de los influencers aún necesita otras fuentes de ingresos para alcanzar la estabilidad. Para Gonçalves, esto refleja la necesidad de un apoyo estratégico y especializado para transformar la creación de contenido en una profesión sostenible. 

En Viral Nation, trabajamos precisamente para eso: apoyamos a nuestros talentos a construir alianzas a largo plazo y a desarrollar una presencia de marca auténtica, que les ayude a atraer acuerdos consistentes y a depender menos de otras ocupaciones. Con un buen agente detrás, los influencers pueden navegar los desafíos del mercado, ampliar sus oportunidades y, sobre todo, establecer una base financiera sólida que les permita vivir solo de la creación de contenido, reduciendo los riesgos de inestabilidad financiera", concluye.

METODOLOGÍA

La investigación, realizada por la agencia Brunch y la consultora YOUPIX, contó con 369 respuestas válidas de creadores de todo el país, en un cuestionario realizado del 13 de agosto al 23 de septiembre.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial en todo el mundo, y la relación entre Brasil y Asia no es una excepción. La combinación de inclusión financiera y la velocidad de las transacciones está impulsando una revolución en el comercio electrónico entre estas regiones. **Inclusión Financiera** Uno de los factores clave en esta revolución es la inclusión financiera. En Brasil, una parte significativa de la población aún no tiene acceso a servicios bancarios tradicionales. Sin embargo, con la llegada de soluciones de pago digitales y la creciente penetración de smartphones, más personas están obteniendo acceso a servicios financieros. Plataformas como Pix en Brasil están facilitando transacciones rápidas y económicas, lo que permite a un número cada vez mayor de consumidores participar en el comercio electrónico. En Asia, países como China han liderado el camino en inclusión financiera a través de soluciones de pago móviles como Alipay y WeChat Pay. Estas plataformas no solo han facilitado el comercio electrónico interno, sino que también han allanado el camino para una mayor integración con mercados extranjeros, incluido Brasil. **Velocidad de las Transacciones** La velocidad es otro factor crítico en la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia. Los consumidores de hoy esperan transacciones rápidas y eficientes. La implementación de tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático está ayudando a optimizar los procesos de compra, desde la búsqueda de productos hasta el pago y la entrega. Además, la logística y la cadena de suministro están experimentando mejoras significativas. Empresas como Alibaba y JD.com en China han invertido masivamente en infraestructura logística, lo que permite entregas más rápidas y eficientes, incluso para pedidos internacionales. En Brasil, empresas logísticas están adoptando tecnologías similares para mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de entrega. **Colaboración y Oportunidades** La colaboración entre Brasil y Asia en el ámbito del comercio electrónico ofrece numerosas oportunidades. Las empresas brasileñas pueden beneficiarse del acceso a un mercado asiático en rápido crecimiento, mientras que las empresas asiáticas pueden aprovechar la creciente clase media de Brasil y su demanda de productos de alta calidad. Además, la cooperación en tecnología y innovación puede conducir a soluciones más avanzadas y beneficiosas para ambos lados. Programas de intercambio de conocimientos y asociaciones estratégicas entre empresas de ambos continentes pueden acelerar el desarrollo y la adopción de nuevas tecnologías en el comercio electrónico. **Desafíos y Consideraciones** Sin embargo, esta revolución no está exenta de desafíos. La seguridad de las transacciones y la protección de los datos de los consumidores son preocupaciones importantes. Además, las diferencias culturales y las preferencias de los consumidores deben tenerse en cuenta para garantizar que las estrategias de comercio electrónico sean efectivas. En conclusión, la inclusión financiera y la velocidad de las transacciones están impulsando una revolución en el comercio electrónico entre Brasil y Asia. A medida que ambas regiones continúan colaborando y compartiendo conocimientos, es probable que veamos un crecimiento aún mayor en este sector, beneficiando a consumidores y empresas por igual.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]