InicioNoticiasLa inteligencia artificial ya es adoptada por 65% de empresas

La inteligencia artificial ya es adoptada por 65% de empresas

Empresas de todos los tamaños apuestan por la inteligencia artificial (IA) para transformar sus procesos internos y externos. Según un estudio realizado en 2024 por McKinsey, 65% de las empresas utilizan la IA regularmente en al menos una función empresarial. El porcentaje revela un aumento significativo respecto al año anterior, cuando 40% de organizaciones se habían sumado a la herramienta.

La encuesta también reveló que 50% de empresas que han adoptado la inteligencia artificial han notado un aumento en la productividad. El empresario Frederico Stockchneider, director tecnológico de InfoWorker, afirma que la IA ha ido remodelando la rutina empresarial y de gestión. “Es un proceso sin retorno. Las empresas que no se ajusten a los nuevos recursos perderán competitividad para sus competidores, porque lo que está en juego es la agilidad para resolver las demandas y la reducción de costes”, comenta.

Stockchneider explica que existen varias soluciones de IA en el mercado y la definición del mejor recurso depende de variantes como el perfil de la empresa, área de especialización, volumen de datos disponibles, finalidad, entre otras. Cita, por ejemplo, las herramientas que Microsoft ofrece a sus clientes. “Las demandas cambian, según las necesidades de cada organización”, señala.

Pymes

Ya sea en una pequeña empresa o en una multinacional, integrar la IA en la rutina corporativa es más que una tendencia: es una necesidad. Stockchneider refuerza que la revolución de la IA no se limita a las grandes corporaciones. Las soluciones asequibles y flexibles permiten a las pequeñas y medianas empresas adoptar también la tecnología. “Ya sea en el servicio al cliente con chatbots inteligentes o en la gestión de inventarios, la IA está ayudando a nivelar el campo de la competencia”, señala.

Entre los productos más buscados de Microsoft, dijo, se encuentran Power BI e AI para proporcionar análisis de datos integrales, lo que permite a las empresas visualizar datos de forma intuitiva para guiar las decisiones estratégicas y Azure Machine Learning, que es una plataforma de aprendizaje automático que les permite construir, entrenar. e implementar modelos de IA a gran escala.“O Azure es una excelente opción para organizaciones que desean aprovechar el poder del aprendizaje automático para resolver problemas complejos”.

Según él, la inteligencia artificial es una herramienta utilizada desde hace varios años, pero se ha popularizado recientemente gracias principalmente a soluciones como ChatGPT y Microsoft Copilot, que ayudan a automatizar tareas, proporcionar conocimientos y mejorar la colaboración entre equipos. “Estas son características indicadas automatizar tareas repetitivas, analizar grandes volúmenes de datos y proporcionar conocimientos valiosos que ayudan a tomar decisiones”, afirma.

VALOR AÑADIDO

Otra ventaja importante, señala Stockchneider, es que la inteligencia artificial ayuda a mejorar la eficiencia operativa al optimizar los procesos y reducir los errores humanos. La investigación de McKinsey ha señalado que la IA se adopta más comúnmente en funciones en las que puede agregar valor, como marketing, ventas y desarrollo de productos y servicios.

Sin embargo, a pesar de los avances, la implementación de la inteligencia artificial no está exenta de desafíos. La necesidad de formación de los empleados, la integración con los sistemas existentes y cuestiones relacionadas con la ética y la privacidad son algunos de los puntos que requieren atención. “Más que tecnología, es fundamental que las empresas inviertan en educación y creación de una cultura organizacional adaptada a este nuevo momento”, evalúa.

El director de tecnología de InfoWorker dice que este es un nicho en el que la IA se ha utilizado ampliamente. Copilot, por ejemplo, es un recurso que ayuda a los empleados a trabajar de forma más inteligente y colaborativa, permitiéndoles centrarse en actividades de mayor valor añadido.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
TEMAS RELACIONADOS

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]