Archivos anuales: 2025

¿Tráfico orgánico o pago, quién gana la batalla?

No cenário digital altamente competitivo de hoje, empresas que desejam se sobressair precisam adotar estratégias inteligentes para atrair e converter clientes. Nesse contexto, SEO...

Qlik trae innovaciones en inteligencia artificial, nube e integración de datos a Febraban Tech 2025

A Qlik, empresa global em integração de dados, qualidade de dados, analytics e Inteligência Artificial (IA), levará ao Febrabran Tech suas mais recentes inovações para...

UOL Host y Nuvy firman una asociación estratégica para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas en el comercio electrónico

O UOL Host anunciou uma parceria estratégica com a Nuvy, ERP especializado em facilitar e profissionalizar a gestão de pequenos e médios negócios.  A partir deste mês,...

Con el aumento de las IOF en Brasil, las monedas estables ganan fuerza como alternativa a los pagos internacionales y la inversión en dólares

O recente aumento das alíquotas do IOF (Imposto sobre Operações Financeiras) anunciado pelo Ministério da Fazenda — que em alguns casos passou de 0,38%...

CPI de las Apuestas reaviva debate sobre responsabilidad de influencers y regulación del sector

A CPI das Bets (Comissão Parlamentar de Inquérito), deflagrada pelo Senado ao final de 2024, vem ganhando os holofotes por intimar influenciadores famosos a depor. A...

Como profissionais autônomos estão criando negócios digitais de sucesso a partir de suas especialidades

A fisioterapeuta e educadora física Vanessa de Andrade tornou-se um dos principais exemplos de como o empreendedorismo digital pode alavancar a carreira de profissionais autônomos. Com...

Aquí tienes 5 consejos para no ser víctima de estafas digitales en el Día de San Valentín

O Dia dos Namorados, celebrado em 12 de junho, movimenta o varejo brasileiro e impulsiona as compras online de presentes, jantares e experiências românticas....

Pix lidera pagamentos no e-commerce e já é usado por 84% dos consumidores no Brasil, mostra estudo Datafolha e Koin

Cinco anos após seu lançamento, o Pix se transformou em um dos principais vetores de inclusão e digitalização financeira no Brasil. Segundo o novo...

¿Chatbot o IA? Entiende cuándo usar cada tecnología en el servicio al cliente

No cenário atual de digitalização acelerada, cresce a corrida das empresas por soluções que tornem o atendimento ao cliente mais rápido, eficiente e econômico....
- Publicidad -

la mayoría leída

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial en todo el mundo, y la relación entre Brasil y Asia no es una excepción. La combinación de inclusión financiera y la velocidad de las transacciones está impulsando una revolución en el comercio electrónico entre estas regiones. **Inclusión Financiera** Uno de los factores clave en esta revolución es la inclusión financiera. En Brasil, una parte significativa de la población aún no tiene acceso a servicios bancarios tradicionales. Sin embargo, con la llegada de soluciones de pago digitales y la creciente penetración de smartphones, más personas están obteniendo acceso a servicios financieros. Plataformas como Pix en Brasil están facilitando transacciones rápidas y económicas, lo que permite a un número cada vez mayor de consumidores participar en el comercio electrónico. En Asia, países como China han liderado el camino en inclusión financiera a través de soluciones de pago móviles como Alipay y WeChat Pay. Estas plataformas no solo han facilitado el comercio electrónico interno, sino que también han allanado el camino para una mayor integración con mercados extranjeros, incluido Brasil. **Velocidad de las Transacciones** La velocidad es otro factor crítico en la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia. Los consumidores de hoy esperan transacciones rápidas y eficientes. La implementación de tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático está ayudando a optimizar los procesos de compra, desde la búsqueda de productos hasta el pago y la entrega. Además, la logística y la cadena de suministro están experimentando mejoras significativas. Empresas como Alibaba y JD.com en China han invertido masivamente en infraestructura logística, lo que permite entregas más rápidas y eficientes, incluso para pedidos internacionales. En Brasil, empresas logísticas están adoptando tecnologías similares para mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de entrega. **Colaboración y Oportunidades** La colaboración entre Brasil y Asia en el ámbito del comercio electrónico ofrece numerosas oportunidades. Las empresas brasileñas pueden beneficiarse del acceso a un mercado asiático en rápido crecimiento, mientras que las empresas asiáticas pueden aprovechar la creciente clase media de Brasil y su demanda de productos de alta calidad. Además, la cooperación en tecnología y innovación puede conducir a soluciones más avanzadas y beneficiosas para ambos lados. Programas de intercambio de conocimientos y asociaciones estratégicas entre empresas de ambos continentes pueden acelerar el desarrollo y la adopción de nuevas tecnologías en el comercio electrónico. **Desafíos y Consideraciones** Sin embargo, esta revolución no está exenta de desafíos. La seguridad de las transacciones y la protección de los datos de los consumidores son preocupaciones importantes. Además, las diferencias culturales y las preferencias de los consumidores deben tenerse en cuenta para garantizar que las estrategias de comercio electrónico sean efectivas. En conclusión, la inclusión financiera y la velocidad de las transacciones están impulsando una revolución en el comercio electrónico entre Brasil y Asia. A medida que ambas regiones continúan colaborando y compartiendo conocimientos, es probable que veamos un crecimiento aún mayor en este sector, beneficiando a consumidores y empresas por igual.

[elfsight_cookie_consent id="1"]