Archivos anuales: 2025

La IA en marketing impulsa el crecimiento de los ingresos hasta seis veces, revela un estudio global de Bain

O uso crescente de inteligência artificial no marketing está ampliando a diferença de desempenho entre líderes de mercado e as empresas onde a adoção...

¡Yo! El grupo amplía sus operaciones en EE.UU

A Yo! Group, agência full service especializada em marketing de incentivo, trade marketing, live marketing e soluções digitais, anuncia sua expansão internacional. A nova unidade sediada...

Tinder dos Precatórios mueve más de R$ 150 millones

Transformar créditos judiciais em liquidez real, de forma segura, rápida e acessível, é mais do que um negócio: é uma questão social. Essa é...

TOTVS firma contrato para la adquisición de Linx

A TOTVS (B3: TOTS3), maior empresa de tecnologia do Brasil, assinou contrato para aquisição da Linx pelo montante de R$ 3,05 bilhões. Com este...

Bitcoin duplica su valor en un año y supera la rentabilidad de los activos tradicionales

Segundo o levantamento da Bitso¹, empresa de serviços financeiros baseados em cripto, um investimento de US$ 1.000 em bitcoin teria rendido US$ 1.981 nos...

La app Magalu Black ofrece descuentos de Black Friday en miles de productos y la opción de 21 cuotas sin interés.

O Magalu lança, nesta terça-feira, 22, a Black App, campanha promocional que oferece descontos de Black Friday para usuários do aplicativo. Até 24 de...

De la tarjeta al código: el rediseño silencioso de la infraestructura de pago

Enquanto o consumidor brasileiro vê a facilidade de pagar com um QR code ou um toque no celular, há uma mudança estrutural acontecendo nos...

SQUADRA invierte 20 millones de rands en la plataforma Genius AI para acelerar proyectos de transformación digital

A SQUADRA, consultoria de tecnologia especializada em apoiar empresas em suas jornadas de transformação digital, anuncia o lançamento da Genius, uma plataforma multipropósito impulsionada por...

Vivo abre 65 vacantes afirmativas para personas con discapacidad

A Vivo está com 65 vagas afirmativas para profissionais com deficiência na área de Experiência do Cliente, reforçando o compromisso da companhia com a...

Adyen destaca la evolución de Pix e IA como motores del retail en el Foro E-commerce Brasil

Com foco em acelerar resultados no varejo, a Adyen, principal provedora de tecnologia de pagamentos para grandes empresas no país, participa do Fórum E-commerce...
- Publicidad -

la mayoría leída

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial en todo el mundo, y la relación entre Brasil y Asia no es una excepción. La combinación de inclusión financiera y la velocidad de las transacciones está impulsando una revolución en el comercio electrónico entre estas regiones. **Inclusión Financiera** Uno de los factores clave en esta revolución es la inclusión financiera. En Brasil, una parte significativa de la población aún no tiene acceso a servicios bancarios tradicionales. Sin embargo, con la llegada de soluciones de pago digitales y la creciente penetración de smartphones, más personas están obteniendo acceso a servicios financieros. Plataformas como Pix en Brasil están facilitando transacciones rápidas y económicas, lo que permite a un número cada vez mayor de consumidores participar en el comercio electrónico. En Asia, países como China han liderado el camino en inclusión financiera a través de soluciones de pago móviles como Alipay y WeChat Pay. Estas plataformas no solo han facilitado el comercio electrónico interno, sino que también han allanado el camino para una mayor integración con mercados extranjeros, incluido Brasil. **Velocidad de las Transacciones** La velocidad es otro factor crítico en la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia. Los consumidores de hoy esperan transacciones rápidas y eficientes. La implementación de tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático está ayudando a optimizar los procesos de compra, desde la búsqueda de productos hasta el pago y la entrega. Además, la logística y la cadena de suministro están experimentando mejoras significativas. Empresas como Alibaba y JD.com en China han invertido masivamente en infraestructura logística, lo que permite entregas más rápidas y eficientes, incluso para pedidos internacionales. En Brasil, empresas logísticas están adoptando tecnologías similares para mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de entrega. **Colaboración y Oportunidades** La colaboración entre Brasil y Asia en el ámbito del comercio electrónico ofrece numerosas oportunidades. Las empresas brasileñas pueden beneficiarse del acceso a un mercado asiático en rápido crecimiento, mientras que las empresas asiáticas pueden aprovechar la creciente clase media de Brasil y su demanda de productos de alta calidad. Además, la cooperación en tecnología y innovación puede conducir a soluciones más avanzadas y beneficiosas para ambos lados. Programas de intercambio de conocimientos y asociaciones estratégicas entre empresas de ambos continentes pueden acelerar el desarrollo y la adopción de nuevas tecnologías en el comercio electrónico. **Desafíos y Consideraciones** Sin embargo, esta revolución no está exenta de desafíos. La seguridad de las transacciones y la protección de los datos de los consumidores son preocupaciones importantes. Además, las diferencias culturales y las preferencias de los consumidores deben tenerse en cuenta para garantizar que las estrategias de comercio electrónico sean efectivas. En conclusión, la inclusión financiera y la velocidad de las transacciones están impulsando una revolución en el comercio electrónico entre Brasil y Asia. A medida que ambas regiones continúan colaborando y compartiendo conocimientos, es probable que veamos un crecimiento aún mayor en este sector, beneficiando a consumidores y empresas por igual.

[elfsight_cookie_consent id="1"]