Archivos anuales: 2025

Etiquetas inteligentes: cómo el comercio electrónico y el comercio minorista omnicanal están transformando la logística con tecnología y eficiencia

Na era da experiência integrada e sem atrito, o varejo omnichannel deixou de ser tendência e se tornou uma realidade. Cada vez mais, consumidores...

Marcas facturan más de R$ 5 millones con el método de Comu, en TikTok Shop.

A Comu, comunidade dedicada à profissionalização de criadores de conteúdo, vem ganhando destaque no TikTok Shop. Em menos de 50 dias, as marcas associadas...

La sostenibilidad como ventaja competitiva para las pequeñas empresas

Muito além de uma tendência, adotar práticas sustentáveis passou a ser um diferencial competitivo real. Com consumidores cada vez mais atentos ao impacto ambiental...

Las inversiones en nuevas empresas caen y la selectividad de los fondos requiere la preparación de las empresas para su financiación

O volume global de investimentos em venture capital registrou queda em 2023, refletindo um movimento de maior cautela por parte dos fundos diante de...

Fast Shop cumple 39 años y apuesta por social commerce, phygital y servicios como motores de crecimiento.

Com a missão de cuidar e encantar o cliente por toda a vida, a Fast Shop completa 39 anos apostando cada vez mais em novos formatos...

Seguridad minorista digital: cómo una gobernanza de TI sólida protege las operaciones y los datos estratégicos

O setor de varejo, cada vez mais digital e dependente de tecnologia, tornou-se um dos alvos preferenciais dos cibercriminosos. Quase 25% de todos os...

McLaren Racing anuncia a Freshworks como socio oficial del equipo McLaren de Fórmula 1

A Freshworks anunciou hoje uma parceria de longo prazo com a McLaren Racing, tornando-se Parceira Oficial da equipe McLaren de Fórmula 1. A McLaren integrou a solução...

Amazon Brasil e RME abrem inscrições para a 5ª edição do programa gratuito “Decola Garota” 

Estão abertas as inscrições para a 5ª edição do “Decola Garota”, programa gratuito realizado pela Amazon Brasil em parceria com a Rede Mulher Empreendedora...

Checkout complicado ainda é um dos principais vilões do e-commerce brasileiro, aponta pesquisa

Um dos maiores enigmas do comércio eletrônico brasileiro é sua alta taxa de abandono de carrinho, que já ultrapassa os 80%. Para entender melhor os...

RPA e IA: convergencia amplía la automatización cognitiva

A integração entre Automação Robótica de Processos (RPA) e Inteligência Artificial (IA) está mudando radicalmente os limites da automação corporativa. Se antes os robôs...
- Publicidad -

la mayoría leída

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial en todo el mundo, y la relación entre Brasil y Asia no es una excepción. La combinación de inclusión financiera y la velocidad de las transacciones está impulsando una revolución en el comercio electrónico entre estas regiones. **Inclusión Financiera** Uno de los factores clave en esta revolución es la inclusión financiera. En Brasil, una parte significativa de la población aún no tiene acceso a servicios bancarios tradicionales. Sin embargo, con la llegada de soluciones de pago digitales y la creciente penetración de smartphones, más personas están obteniendo acceso a servicios financieros. Plataformas como Pix en Brasil están facilitando transacciones rápidas y económicas, lo que permite a un número cada vez mayor de consumidores participar en el comercio electrónico. En Asia, países como China han liderado el camino en inclusión financiera a través de soluciones de pago móviles como Alipay y WeChat Pay. Estas plataformas no solo han facilitado el comercio electrónico interno, sino que también han allanado el camino para una mayor integración con mercados extranjeros, incluido Brasil. **Velocidad de las Transacciones** La velocidad es otro factor crítico en la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia. Los consumidores de hoy esperan transacciones rápidas y eficientes. La implementación de tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático está ayudando a optimizar los procesos de compra, desde la búsqueda de productos hasta el pago y la entrega. Además, la logística y la cadena de suministro están experimentando mejoras significativas. Empresas como Alibaba y JD.com en China han invertido masivamente en infraestructura logística, lo que permite entregas más rápidas y eficientes, incluso para pedidos internacionales. En Brasil, empresas logísticas están adoptando tecnologías similares para mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de entrega. **Colaboración y Oportunidades** La colaboración entre Brasil y Asia en el ámbito del comercio electrónico ofrece numerosas oportunidades. Las empresas brasileñas pueden beneficiarse del acceso a un mercado asiático en rápido crecimiento, mientras que las empresas asiáticas pueden aprovechar la creciente clase media de Brasil y su demanda de productos de alta calidad. Además, la cooperación en tecnología y innovación puede conducir a soluciones más avanzadas y beneficiosas para ambos lados. Programas de intercambio de conocimientos y asociaciones estratégicas entre empresas de ambos continentes pueden acelerar el desarrollo y la adopción de nuevas tecnologías en el comercio electrónico. **Desafíos y Consideraciones** Sin embargo, esta revolución no está exenta de desafíos. La seguridad de las transacciones y la protección de los datos de los consumidores son preocupaciones importantes. Además, las diferencias culturales y las preferencias de los consumidores deben tenerse en cuenta para garantizar que las estrategias de comercio electrónico sean efectivas. En conclusión, la inclusión financiera y la velocidad de las transacciones están impulsando una revolución en el comercio electrónico entre Brasil y Asia. A medida que ambas regiones continúan colaborando y compartiendo conocimientos, es probable que veamos un crecimiento aún mayor en este sector, beneficiando a consumidores y empresas por igual.

[elfsight_cookie_consent id="1"]