Archivos anuales: 2025

El Futuro de la Logística: la necesidad de la robótica

A evolução da logística tem sido marcada por desafios crescentes, especialmente no que diz respeito à capacidade de operação e à redução da dependência...

Show Business recebe Diego Barreto, CEO do iFood, nesta quarta-feira

O programa Show Business desta quarta-feira, 19 de fevereiro, traz uma entrevista exclusiva com Diego Barreto, CEO do iFood. Sob o comando de Bruno...

Giuliana Flores planeja reforço no time para datas sazonais e estima crescimento de 20% em 2025

Em ritmo acelerado de crescimento, a Giuliana Flores pretende aumentar o time de colaboradores. A maior floricultura da América Latina cresceu 20% em 2024...

bet.bet recibe autorización definitiva para operar en Brasil hasta 2029

Acompanhando o avanço no mercado regulamentado no Brasil, a bet.bet – empresa de apostas online com forte presença no segmento  de entretenimento –, recebeu...

Dinamize anuncia como nuevo asesor a Alfredo Soares, cofundador de G4 Education

A Dinamize, empresa líder em soluções de automação de marketing, anuncia a chegada de Alfredo Soares como seu novo advisor. Conhecido por sua influência...

Com faturamento de R$ 204,3 bilhões em 2024, e-commerce provoca expansão dos condomínios logísticos e investimentos em segurança de galpões

Com um faturamento recorde de aproximadamente R$ 204,3 bilhões em 2024 no Brasil, em um valor confirmado pela Associação Brasileira de Comércio Eletrônico (Abcomm)...

48%: las pequeñas empresas cierran por falta de control de caja

A falta de controle sobre as finanças é uma das principais causas de fechamento de pequenas empresas no Brasil. Segundo uma pesquisa do Sebrae,...

ABComm comienza a votar para la décima edición del Premio a la Innovación Digital

A Associação Brasileira de Comércio Eletrônico (ABComm) abriu votações populares para o Prêmio ABComm de Inovação Digital 2025, que contempla cases e profissionais do mercado. As...

Inscripciones prorrogadas: Fintechs tienen hasta el 17 de febrero para optar a una inversión millonaria de Start Growth

Com até R$ 7 milhões disponíveis e aportes que podem chegar a R$ 3 milhões por startup, a Start Growth prorrogou as inscrições para sua seleção de fintechs em...

Los intentos de fraude en el comercio electrónico aumentan un 3,5% en 2024

Pesquisa da Equifax BoaVista revela que, em 2024, houve um aumento de 3,5% nas tentativas de fraudes no e-commerce, em comparação a 2023, que registroucerca de 7...
- Publicidad -

la mayoría leída

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia En los últimos años, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial en todo el mundo, y la relación entre Brasil y Asia no es una excepción. La combinación de inclusión financiera y la velocidad de las transacciones está impulsando una revolución en el comercio electrónico entre estas regiones. **Inclusión Financiera** Uno de los factores clave en esta revolución es la inclusión financiera. En Brasil, una parte significativa de la población aún no tiene acceso a servicios bancarios tradicionales. Sin embargo, con la llegada de soluciones de pago digitales y la creciente penetración de smartphones, más personas están obteniendo acceso a servicios financieros. Plataformas como Pix en Brasil están facilitando transacciones rápidas y económicas, lo que permite a un número cada vez mayor de consumidores participar en el comercio electrónico. En Asia, países como China han liderado el camino en inclusión financiera a través de soluciones de pago móviles como Alipay y WeChat Pay. Estas plataformas no solo han facilitado el comercio electrónico interno, sino que también han allanado el camino para una mayor integración con mercados extranjeros, incluido Brasil. **Velocidad de las Transacciones** La velocidad es otro factor crítico en la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia. Los consumidores de hoy esperan transacciones rápidas y eficientes. La implementación de tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático está ayudando a optimizar los procesos de compra, desde la búsqueda de productos hasta el pago y la entrega. Además, la logística y la cadena de suministro están experimentando mejoras significativas. Empresas como Alibaba y JD.com en China han invertido masivamente en infraestructura logística, lo que permite entregas más rápidas y eficientes, incluso para pedidos internacionales. En Brasil, empresas logísticas están adoptando tecnologías similares para mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de entrega. **Colaboración y Oportunidades** La colaboración entre Brasil y Asia en el ámbito del comercio electrónico ofrece numerosas oportunidades. Las empresas brasileñas pueden beneficiarse del acceso a un mercado asiático en rápido crecimiento, mientras que las empresas asiáticas pueden aprovechar la creciente clase media de Brasil y su demanda de productos de alta calidad. Además, la cooperación en tecnología y innovación puede conducir a soluciones más avanzadas y beneficiosas para ambos lados. Programas de intercambio de conocimientos y asociaciones estratégicas entre empresas de ambos continentes pueden acelerar el desarrollo y la adopción de nuevas tecnologías en el comercio electrónico. **Desafíos y Consideraciones** Sin embargo, esta revolución no está exenta de desafíos. La seguridad de las transacciones y la protección de los datos de los consumidores son preocupaciones importantes. Además, las diferencias culturales y las preferencias de los consumidores deben tenerse en cuenta para garantizar que las estrategias de comercio electrónico sean efectivas. En conclusión, la inclusión financiera y la velocidad de las transacciones están impulsando una revolución en el comercio electrónico entre Brasil y Asia. A medida que ambas regiones continúan colaborando y compartiendo conocimientos, es probable que veamos un crecimiento aún mayor en este sector, beneficiando a consumidores y empresas por igual.

[elfsight_cookie_consent id="1"]