CleverTap, plataforma de marketing digital especializada en retención y fidelización de usuarios, acaba de publicar un informe sobre las cinco principales tendencias que podrían definir el mercado de marketing y fidelización de clientes en 2025. El material ofrece ideas sobre las estrategias que las empresas deben adoptar el próximo año para tener éxito en los negocios.
Antes celebrada, la IA Generativa (GenAI) ha visto disminuir el entusiasmo a su alrededor en solo un año. Con ello, aquí están algunas de las principales tendencias de compromiso y retención de clientes que seguramente tendrán impacto durante 2025:
- De “empujar” a “tirar”: La ola de interacciones impulsada por la GenAI
Con la adopción masiva de la GenAI en 2024, la comunicación pasó a ser liderada por el cliente. Las industrias presenciaron un cambio, con los consumidores utilizando consultas como la principal forma de interacción con las marcas. En 2025, este movimiento se consolidará aún más, pasando de interacciones dirigidas por clics y toques (push) a experiencias dinámicas, basadas en indicaciones conversacionales e impulsadas por la GenAI (pull). A pesar de la reducción en el número de puntos de contacto para los profesionales del marketing, la calidad de las interacciones será más importante a medida que las empresas aprenden a optimizarlas. La GenAI continuará aumentando la eficiencia, permitiendo que las marcas obtengan información y retroalimentación en tiempo real, haciendo mejoras de forma más efectiva y rápida.
- Personalización versus privacidad: Equilibrando la perspectiva
La personalización es esencial para los profesionales del marketing. Sin embargo, para los clientes de hoy, la hiperpersonalización solo funciona cuando es contextual y transparente. Por lo tanto, los profesionales del marketing necesitarán adoptar un enfoque que priorice la privacidad al crear experiencias significativas. Invertir en mecanismos para la recopilación de datos de primera y cero parte será fundamental. Al priorizar la transparencia y proteger los datos de los usuarios, las empresas podrán fortalecer la confianza y la lealtad de los clientes.
- Evolución del Martech: De una pila fija de tecnología a una cartografía viva
El panorama del Martech está cambiando rápidamente para satisfacer nuevas demandas, pero muchas empresas aún operan con tecnologías fragmentadas, compuestas por herramientas aisladas. Esto crea desafíos, ya que la falla de una solución efectiva puede provocar un efecto dominó en todo el sistema. El concepto de "cartografía viva" surge como una solución prometedora. Este enfoque imagina un ecosistema dinámico e interconectado, en el que las herramientas se adaptan y evolucionan en tiempo real. Para los profesionales de marketing, esto significa mayor agilidad para atender las crecientes demandas de los clientes.
- La ascensión de los agentes de IA
Los agentes de IA representan la próxima evolución en este escenario y deben crecer significativamente en 2025. Van más allá de las respuestas básicas, promoviendo interacciones más inteligentes. Las empresas invertirán en este tipo de funcionalidad para analizar sentimientos en tiempo real, personalizar recomendaciones y ofrecer soporte multilingüe las 24 horas, los 7 días de la semana. Además, veremos perfiles de IA dedicados a profesionales del marketing para actividades como atención al cliente y ventas. Estos llamados "copilotos" darán a las compañías una ventaja competitiva al automatizar tareas y optimizar los flujos de trabajo.
- Enfoque en la retención en lugar de la adquisición
La situación económica y geopolítica actual, junto con los cambios en las prioridades de los clientes, ha hecho que la adquisición de nuevos usuarios sea más costosa y desafiante. Por ello, las empresas están reconociendo el valor de la lealtad del consumidor, sustituyendo la mentalidad de "crecimiento a cualquier precio" por el enfoque en la retención. Además de la hiperpersonalización, las marcas seguirán innovando en sus programas de fidelización e incentivos para satisfacer las expectativas.
Anand Jain, cofundador y director de productos de CleverTap, comenta:
La promesa de la IA en el marketing cobrará vida real en 2025, pasando de ser una simple disruptiva a una herramienta capacitadora confiable, fomentando un compromiso genuino y orientado al cliente. A medida que las marcas se enfrentan a este nuevo paradigma, el éxito dependerá de conexiones auténticas y del equilibrio entre la personalización y la privacidad, manteniendo la adaptabilidad a las demandas de los clientes. En CleverTap, seguimos comprometidos a guiar a las empresas a través de estas transformaciones, ayudándolas a avanzar en sus capacidades y construir relaciones duraderas y significativas con sus clientes.
Haga clic aquí Para descargar el informe: La bola de cristal de la participación del cliente: Las principales tendencias a observar en 2025.