ComenzarArtículosQué hacer en casos de arrepentimiento de compras por internet en la

Qué hacer en casos de arrepentimiento de compras por internet en el Black Friday

Cuando hablamos de compras por internet, muchas veces, la expectativa de un objeto de deseo se desmorona al ver la realidad que llega a casa. Es común ver memes de objetos que fueron comprados imaginando que tendrían utilidades mucho mayores de lo que el producto en realidad tiene. En estas situaciones quedan dudas sobre si es posible devolver el producto y recuperar el dinero

En cuanto a eso, la respuesta es enfática: sí! Desde que en el plazo de siete días a contar de la entrega del producto en casa. Entonces, tan pronto como el pedido llega, lo indicado es que se abra para tener certeza de que es eso mismo lo que querías. La devolución es posible para todas las hipótesis, en caso de que no te guste el producto, él diferente de lo que imaginó o simplemente se ha arrepentido de hacer la compra

Para ejercer su derecho, basta ponerse en contacto con el sitio pidiendo la devolución, siendo responsabilidad de la empresa hacerse cargo del flete. También es común la práctica de la tienda de querer cambiar por descuentos en próximas compras o crédito, sin embargo, al arrepentirse, si quieres el dinero de la misma forma en que pagaste, este derecho es suyo

El plazo para solicitar la devolución y reembolso se extiende si ha llegado con algún defecto, en esta hipótesis, puedes pedir la reparación y, si no funciona, la devolución del valor, esto en un plazo de 30 días para bienes no duraderos y de 90 días para bienes duraderos

Aquí queda otro consejo práctico de quien ya ha pasado mucho por esto: siempre graba la apertura de las cajas para comprobar la situación en que el producto llegó a casa, principalmente, los más frágiles. Así, tendrás pruebas de que no fuiste tú quien hizo esa raya o abolladura

En las compras internacionales, en sitios como Aliexpress y Shopee, las normas brasileñas también son aplicables, asegurando los mismos derechos

En caso de que la empresa se niegue a devolver el dinero o no responda a sus contactos, hay la posibilidad de ingresar en plataformas administrativas para la solución de disputas, son ejemplos: Procon yconsumidor.gobierno.br

Finalmente, si el intento amistoso no ha surtido efecto, siempre es posible presentar una demanda jurídica. Para facilitar, Los Juizados Especiales dispensan la necesidad de abogado para acciones de hasta 20 salarios mínimos. Por encima de este valor, será necesario un patrocinador para acompañar el proceso. 

Mariana A. Sousa Schedeloski
Mariana A. Sousa Schedeloski
Profesora Doctora Mariana A. Sousa Schedeloski, docente de Derecho de la Universidad Presbiteriana Mackenzie, campus Alphaville
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]