La Inteligencia Artificial viene siendo cada vez más vista como una herramienta de capacitación para trabajadores de oficina, en lugar de una amenaza a sus empleos. Una investigación reciente realizada por Jitterbit, en asociación con la Censuswide, con más de mil trabajadores de los Estados Unidos y del Reino Unido, reveló que la mayoría ve la IA como una oportunidad para afinar sus habilidades profesionales. El estudio muestra que 96% de los entrevistados creen que la IA puede mejorar sus funciones en el trabajo, eliminando tareas repetitivas y liberando tiempo para actividades más estratégicas y creativas
Para Lucas Felisberto, Vicepresidente de Ventas & CS de Jitterbit, este cambio está abriendo nuevas posibilidades para empresas de todos los tamaños. "En Brasil, tenemos una oportunidad única de usar la IA para impulsar nuestra productividad e innovación, especialmente en mercados emergentes. La IA ya está optimizando procesos y ayudando empresas de todos los tamaños a crear soluciones a medida ⁇
Adicionalmente, la investigación destaca que el 61% de los colaboradores no muestran preocupación por la IA reemplazar las funciones humanas, lo que refleja una comprensión creciente de que la IA actúa como una herramienta complementaria a los esfuerzos humanos
Además de eso, la investigación muestra que la automatización de tareas rutinarias se está concretando con la popularización de la IA generativa. Entre los principales beneficios esperados por los trabajadores, 46% destacan la reducción del tiempo dedicado en la recopilación de información de sistemas y aplicaciones de trabajo, mientras 33% esperan que la IA aumente el tiempo dedicado a actividades más reflexivas y de mayor valor
En Brasil, la transformación digital impulsada por la IA todavía está en sus primeras etapas, pero ya promete impactos significativos, como explica Lucas. ⁇ Con el aumento de la aceptación de la IA en el entorno de trabajo, el país tiene la oportunidad de posicionarse como un líder en la adopción de esta tecnología, no sólo para optimizar operaciones, pero también para crear nuevas soluciones que impulsen la competitividad global ⁇