Brasil está entre los 10 países que más desperdician alimentos en el mundo, según un ranking de la ONU (Organización de las Naciones Unidas). Según un estudio del IBGE (Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística), se desechan 46 millones de toneladas de alimentos al año.
Observando estos números y con el propósito de crear un negocio sostenible que combata el desperdicio de alimentos y genere ganancias, el emprendedor Jeff Alves Con más de 30 años en el área de tecnología, creó la "IFEFO" doesn't translate directly. It needs context. Please provide the context where this acronym is used (e.g., a sentence, a document, etc.) so I can give you an accurate and natural Spanish translation. (Unfortunately, "ifefo.com.br" is just a website address. It doesn't contain any text to translate. To get a translation, I need the *content* of the website. Una startup conecta a grandes industrias con el comercio minorista (desde grandes hasta medianas empresas) para negociar precios competitivos y ofrecer al consumidor final.
El año pasado, la ifefo facturó R$280 millones y, desde enero, la empresa ha registrado un crecimiento del 30% mes a mes. Se prevé que los ingresos en 2024 se ubiquen entre R$330 y R$380 millones. “Nosotros vemos el inventario de la industria, lo ofrecemos al comercio minorista, que compra los productos en línea y los recibe en cualquier parte del país”, dice Jeff Alves.
Entre las grandes empresas que componen el marketplace de ifefo, se encuentran: Kellanova, Danone, Nestlé, Minalba, Unilever, Vapza, Mars, Sferriê, Unibaby, Carolina, Goldko, D’Gosto, The Bulldog Energy Drink y Grupo Bimbo.
Este último, inclusive, cerró una alianza con la empresa para la distribución. Exclusiva online de la línea de productos Takis. que incluye las mundialmente famosas tortillas hot chilli (picante), xplosion (muy picante) y fuego (extremadamente picante). Con éxito en treinta países, el snack ya ha dado señales de éxito y ha caído en el gusto del público que consume este tipo de alimento.
El empresario cuenta que hay más de 10.000 artículos de grandes marcas que se pueden comprar en la plataforma o en el sitio web iFefo con hasta un 70% de descuento. Los precios atractivos obtenidos de las industrias asociadas a la empresa provienen de productos con la fecha de caducidad cercana. Sin embargo, la empresa ha crecido y hoy también ofrece productos dentro de su fecha de validez.
Cabe destacar que estos productos vencidos serían incinerados o desechados por la industria antes de que la ifefo conectara las dos puntas. “Si el minorista no está de acuerdo con el valor que se le está cobrando, todavía puede hacer una contraoferta que será analizada por nuestra inteligencia artificial. Después de la negociación, recibirá el producto en su dirección."
Desde 2019, ya se han registrado más de 200.000 CNPJs en operaciones en más de 4.000 ciudades.En "No ifefo", todos los productos merecen una segunda oportunidad... Dice Jeff. Son más de 150 toneladas semanales reposicionadas entre fechas de caducidad avanzadas e iniciales, incluyendo productos fuera de norma y discontinuados.
La inteligencia artificial de ifefo sugiere combinaciones de productos y precios personalizados para cada tipo de cliente con una asertividad del 92,1% y una tasa de retorno a la plataforma del 96,1%.
Próximos pasos
Inspirado en Muhammad Yunus, de 83 años, ganador del Premio Nobel de la Paz en 2006 por crear el “banco para los pobres”, un sistema de microcréditos responsable de sacar a millones de personas de la pobreza, el siguiente paso de Jeff es ampliar la actuación de ifefo y transformarlo también en un banco.
A ifefo se convertirá en un banco que ofrecerá servicios como préstamos, pagos de recibos y otros servicios que los bancos tradicionales y digitales ofrecen.
Aún en 2024, la ifefo planea ofrecer otros beneficios a los minoristas. Entre ellos, seguro de vida, plan de salud y descuento en gimnasios.
Estamos negociando con algunos segmentos y, pronto, esto nos permitirá ampliar nuestro campo de acción. Nuestra expectativa es que en los próximos años la ifefo sea el mayor ecosistema de servicios con inteligencia artificial aplicada al retail de Latinoamérica, finaliza Jeff.