En el comercio electrónico brasileño, perder una venta en el último clic sigue siendo uno de los mayores desafíos para los emprendedores digitales. Un nuevo estudio de Opinion Box muestra que casi el 80 % de los consumidores suelen abandonar una compra en la recta final, y el 14 % lo hace con frecuencia. Este comportamiento revela la magnitud de la oportunidad para los minoristas que invierten en estrategias de recuperación de ventas.
De enero a julio de 2025, Loja Integrada, plataforma especializada en soluciones de comercio digital, ayudó a sus socios a recuperar R$28,4 millones en ventas perdidas. Esto representa un aumento del 18,7% en la efectividad en comparación con el semestre anterior (julio a diciembre de 2024), cuando se recuperaron R$23,9 millones. El 80% de los pedidos abandonados en el ecosistema de la plataforma se recuperaron mediante la función de carrito abandonado. Otro 18,9% provino de la automatización de productos abandonados, que se activa cuando un cliente visita la página de un producto pero no realiza ninguna acción. La automatización de pedidos cancelados representó el 1,1% de las ventas recuperadas.
Estrategias de recuperación: la tecnología a favor del minorista
Con base en los hallazgos del estudio, Loja Integrada recomienda el uso combinado de recursos que impactan directamente la experiencia del consumidor. Estos incluyen:
- Correos electrónicos de recordatorio automáticos que recuerdan al cliente sobre el artículo que quedó en el carrito;
- Notificaciones push, que capturan la intención de compra en tiempo real;
- Cupones de descuento estratégicos que incentivan la finalización de la transacción.
Además de estas prácticas de recuperación de ventas, la plataforma ya ofrece una serie de agentes de IA que facilitan las operaciones, como un asistente de datos, creador de promociones, registro de productos, ajuste de precios y analista de inventario. El portafolio se amplió recientemente con el lanzamiento de Komea, una red de agentes de IA que ayuda a los emprendedores a automatizar los procesos de venta, sugerir promociones y supervisar el rendimiento de la tienda de forma personalizada. Se espera que esta inteligencia pronto también tenga un impacto directo en la recuperación de ventas, transformando la pérdida de clientes en oportunidades de fidelización. "Nuestro objetivo es aliviar la carga de los pequeños y medianos minoristas, permitiéndoles centrarse en el crecimiento estratégico. Al recuperar ventas que de otro modo se habrían perdido, podemos devolver tiempo, energía e ingresos al emprendedor", afirma Lucas Bacic, director de marketing de Loja Integrada.