TIVIT, multinacional brasileña que conecta la tecnología para un mundo mejor, cerró 2024 con resultados impresionantes y superando al mercado. La compañía logró un crecimiento del 12,2 % con respecto al año anterior y unos ingresos brutos de 2100 millones de reales. Este crecimiento acelerado fue impulsado por los servicios de ciberseguridad gestionados, cuyos ingresos crecieron un 63 %, así como por la fuerte demanda de soluciones en la nube multiplataforma, que aumentó un 25 %, reflejando la tendencia hacia la modernización y la escalabilidad, y por los ingresos de soluciones digitales, que crecieron un 16 %, impulsados por la transformación empresarial mediante tecnologías innovadoras.
La estrategia de TIVIT está respaldada por un ecosistema completo de soluciones tecnológicas, que incluye desarrollo ágil, analítica de datos, IA generativa, ciberseguridad, multi-cloud (pública y privada), modernización e implementaciones de SAP, así como otras soluciones de software como servicio..
Tuvimos otro año de muchas oportunidades. Seguimos observando una fuerte demanda de migración a plataformas multicloud por parte de clientes que buscan modernizar el procesamiento de sus cargas de trabajo utilizando lenguajes nativos de la nube que facilitan el desarrollo ágil de soluciones y procesos de negocio. Además, seguimos observando una rápida adopción por parte de nuestros clientes de bases de datos adaptadas que permiten la captura eficiente de motores de IA en sus decisiones de negocio», afirma Paulo Freitas, CEO de TIVIT.
Para impulsar un crecimiento acelerado, seguimos invirtiendo en la experiencia de nuestro equipo en productos y soluciones adaptadas a las industrias de nuestros clientes. Nuestro equipo obtuvo 3623 nuevas certificaciones de productos y soluciones, lo que amplió nuestras capacidades técnicas. Conseguimos 180 nuevos clientes y alcanzamos un NPS (Net Promoter Score) de 87, muy por encima del mercado. Nuestras inversiones refuerzan nuestro compromiso con la excelencia en el servicio y la generación de valor para nuestros clientes», enfatizó Freitas.
Además de generar valor para clientes y accionistas, TIVIT actúa como agente de impacto positivo en la sociedad. En 2024, la empresa reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible al unirse al Pacto Mundial de las Naciones Unidas. La empresa implementa acciones concretas de responsabilidad social, en particular Instituto TIVIT, un programa de voluntariado corporativo que ya ha impactado a más de 1,500 jóvenes del sistema escolar público con mentorías, cursos y capacitación para el mercado laboral.
TIVIT inicia 2025 con sólidas perspectivas de crecimiento, impulsadas por una cartera de más de 170 clientes con ingresos anuales superiores a US$1 millón, líderes en sectores como finanzas, manufactura, salud, seguros, servicios públicos y otros. La estrategia de la compañía se centra en ampliar su presencia con estos clientes, ofreciendo soluciones que respondan a los desafíos de un panorama de transformación digital en rápida evolución. TIVIT se consolida como socio estratégico para organizaciones que buscan simplificar sus operaciones y reducir la complejidad de la gestión de múltiples proveedores de tecnología. Su portafolio sólido e integrado ofrece soluciones integrales, esenciales para mantener la competitividad y el liderazgo empresarial en la nueva economía digital.
Nuestro desempeño en 2024 demuestra la consistencia de nuestra estrategia a largo plazo y la capacidad de ejecución de nuestro equipo. Priorizamos al cliente, invertimos en innovación e impulsamos la transformación de forma concreta. Con un portafolio sólido y la confianza de empresas líderes en Latinoamérica, estamos preparados para acelerar aún más en 2025», afirma Paulo Freitas, CEO de TIVIT.