Según el informe Webshoppers, publicado por NielsenIQ Ebit, el comercio electrónico brasileño aumentó sus ingresos en más del 18 % solo en el primer semestre, superando los 160 000 millones de reales. Por lo tanto, el segmento tiene grandes expectativas para la temporada navideña de 2024, lo que ha impulsado a varias empresas a adoptar procesos de pago como la adquirente para obtener resultados positivos durante este período.
Según Felipe Negri, CEO de Pinbank , proveedor integral de servicios bancarios con un ecosistema completo de soluciones financieras (incluyendo servicios de adquirente), esta alternativa es un diferenciador estratégico para las ventas de Navidad y Año Nuevo, cuando las tiendas online experimentan picos de tráfico y demanda. "Las fechas de temporada suelen generar un aumento significativo en las ventas, pero debido al alto volumen de ofertas y publicidad durante este período, una alta tasa de conversión en la etapa de pago es crucial para alcanzar el potencial de ventas. Esto solo se logra si la marca cuenta con tecnologías robustas para atender eficientemente a los consumidores", afirma.
“Este mes, Pinbank recibió el máximo galardón de MasterCard en la categoría de tasa de aprobación y fraude sin tarjeta presente (e-commerce), demostrando su capacidad como Adquirente para atender mercados de alto volumen con bajo impacto en la experiencia, ofreciendo la mejor relación entre tasa de aprobación y seguridad contra el fraude”, destaca el CEO.
Experiencia del cliente mejorada (CX)
La principal ventaja de la adquisición para el comercio electrónico durante un período crítico como las fiestas navideñas reside en su capacidad para facilitar transacciones ágiles. «Es una solución que ayuda a las empresas a procesar un gran volumen de pagos con diferentes tarjetas, proporcionando procesos automatizados sin errores humanos», explica el ejecutivo de fintech.
Debido a esta dinámica, los clientes tienden a abandonar sus compras con menor frecuencia, ya que el Instituto Baymard revela que aproximadamente el 17 % de los abandonos de carritos se deben a procesos de pago complejos y largos. El instituto también señala que las operaciones con estas características generaron una tasa promedio de abandono del 70 % en 2023.
Además de la agilidad, Negri añade que la adquisición contribuye a promover mejores experiencias de compra gracias a su capacidad para generar insights estratégicos. «Las empresas pueden recopilar y analizar datos de transacciones, lo que muestra a las marcas cómo adaptarse a las tendencias del mercado y a los nuevos hábitos de consumo», añade.
Reducción del fraude
Otra ventaja importante de adquirir servicios es la protección contra intentos de fraude en línea. Una encuesta reciente de DataSenado, realizada en colaboración con Nexus, ilustra este desafío para el comercio electrónico al revelar que uno de cada cuatro brasileños fue víctima de estafas digitales en un período de 12 meses.
"Más allá de la simple optimización, la adquisición es un enfoque que genera mayor aceptación entre el público y las empresas por su seguridad", refuerza el director ejecutivo de Pinbank. "Para que las marcas tengan un buen desempeño en un mercado extremadamente competitivo, deben, ante todo, ganarse la confianza de los consumidores y demostrarles una sólida gestión financiera en el entorno digital", concluye.