La Tienda TikTok llegó a Brasil con grandes promesas, provenientes de una historia de éxito en todo el mundo. Sólo el año pasado, la “lojinha” de la aplicación manejó alrededor de 33 mil millones de dólares a nivel mundial, según Estadístico. El impacto ya empieza a sentirse aquí, pero las marcas todavía tienen mucho que aprender sobre el tema, DESDE el uso de vídeos como máquinas de venta hasta características particulares que no existen en ningún otro lugar.
Henrique Troitinho, director general de la agencia de innovación en marketing digital Puntuación de los medios, afirma que las reglas de la Tienda TikTok no son las mismas que las de cualquier otra herramienta de comercio electrónico. “Primero, la tienda virtual se basa en contenidos y no al revés. Los vídeos son el motor de ventas, que requiere un enfoque de TikTok First y una gestión de marketing especializada para alcanzar todo el potencial de la tienda. Además, existen especificaciones de la plataforma, tanto en cuanto a restricciones como a oportunidades”, comenta.
Por tanto, según el experto, las marcas no pueden esperar sólo para registrarse y empezar a vender. Es necesario comprender los mecanismos de la aplicación y trabajar con ellos estratégicamente.
Un ejemplo es la lista de productos restringidos o prohibidos. “Para seguir las políticas de TikTok en su conjunto, hay una serie de bienes y servicios que no se pueden vender allí”, explica Henrique.“Es fundamental asegurarse de que ningún artículo termine entrando en la mezcla, porque esto puede afectar la puntuación total de la tienda y reducir su relevancia”. Entre las prohibiciones se encuentran armas, animales o productos animales, productos de seguridad y privacidad, productos financieros, drogas ilegales y accesorios de drogas. La lista restringida ya incluye medicamentos, algunos dispositivos médicos, productos para bajar de peso, productos y servicios, automóviles y repuestos para automóviles, productos multimedia, alcohol, drogas ilegales, tabaco y otros.
Trabajar con profesionales especializados en la gestión de la aplicación ayuda a la marca a tener acceso a todos los artículos y a comprender las mejores formas de cumplir las normas. Asimismo, las oportunidades de la Tienda TikTok deben ser aprovechadas por quienes quieran destacar; este es el caso de las competiciones, con derecho a rankings de mayor cantidad de ventas por categoría.
“Las competiciones en vivo son las principales, ya que siguen una tendencia que ya va en aumento en otros países, desde el comercio en vivo”, señala Troitinho. El formato es en tiempo real, con el consumo de contenidos en vivo y compras al mismo tiempo, generando una facturación empresarial que se aplica a todos los sectores y tamaños de empresas. “Una China ya domina esta técnica desde hace mucho tiempo, pero ahora el mundo entero está entrando en la ola. La expectativa es que las plataformas de comercio en vivo alcancen los 7.200 millones de dólares estadounidenses hasta 2030”, complementa el empresario, refiriéndose a una previsión del Investigación y mercados.
Lo que TikTok Shop propone, entonces, es un ranking para las tiendas y creadores que venden más en vida, con beneficios para quienes se mantienen en la cima. Se trata de ventajas como cupones de descuento para ofrecer a los clientes, premios en efectivo, recursos de tráfico e incluso trofeos. La exposición en el ranking es también, por sí sola, un impulso de la imagen de marca.
“O TikTok Shop presenta varias posibilidades y objetivos diferentes. Puedes mantenerte en el top 10 de su categoría si quieres trabajar con vidas, o puedes aprovechar las ventas de otra manera. Lo importante es entender que, sea cual sea el camino elegido, estamos hablando de una transformación del comercio electrónico y no sólo de un nuevo canal. Comience con una mente abierta y listo para ampliar su rendimiento real en línea”, concluye el CEO.