Una encuesta de Deloitte revela que 80% de los consumidores consideran la autenticidad un factor decisivo en la elección de compra, mientras que 57% siguen siendo más leales a las marcas que demuestran compromiso con causas sociales o medioambientales. Esto se ve reforzado por un estudio de Accenture, que señala que 62% de los consumidores esperan que las empresas adopten posiciones sobre cuestiones sociales y 52% han cambiado los hábitos de compra en función de los valores de la marca.
La autenticidad se ha convertido en uno de los factores más valorados por el público, impulsando a las empresas a revisar las estrategias de marca para seguir siendo relevantes y competitivas. Según Andre Carvalho, director ejecutivo y fundador de Tempus Inova, agencia de diseño e innovación: “La marca va más allá de lo visual; se trata de crear una conexión genuina y relevante con el público. Una marca fuerte necesita reflejar valores de una manera consistente, única y transparente”.
Fundada en 2020, Tempus Inova ofrece soluciones y estrategias enfocadas a la autenticidad para la estabilización de marcas. Los servicios que ofrece la corporación son variados: planificación estratégica, redes sociales, sitio web, endomarketing y marketing de contenidos para organizaciones de diversos segmentos. André Carvalho, fundador del negocio, cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector del marketing.
Según él, considerar las preferencias y necesidades de los consumidores puede ser decisivo para crear una marca eficaz.“Comprender las expectativas y deseos de los consumidores es el punto de partida de cualquier estrategia vinculada a la identidad de marca”, afirma.
Aún así, el ejecutivo señala que la responsabilidad social y ambiental ya no son sólo opciones para los negocios en el mercado actual. Según Descarbonize Solutions, 70% de los brasileños prefieren comprar productos de marcas con compromiso ambiental: “Las empresas que quieran retener y fidelizar a los clientes deben considerar los factores sociales como decisivos en el proceso de expansión. El consumidor hoy existe aún más y esto se aplica a varios aspectos, incluido el branding de la marca”, señala Carvalho.