Los profesionales que invierten en la construcción de su propia marca pueden tener hasta 25% de aumento en el reconocimiento de sus habilidades, según una encuesta de la Fundación Getulio Vargas (FGV). Al mismo tiempo, las publicaciones bajo demanda, incluidos libros desarrollados con escritores fantasmas 15%, crecieron en 2023, especialmente para el segmento de no ficción, según datos de la Cámara Brasileña del Libro (CBL). La combinación de estos factores impulsa la producción de obras protegidas por derechos de autor como herramienta de posicionamiento y generación de nuevas oportunidades de negocio.
Expertos, ejecutivos y emprendedores que quieren ampliar su desempeño en el mercado han recurrido cada vez más a la publicación de libros como una forma de traducir la experiencia en autoridad. El proceso lo llevan a cabo escritores fantasmas profesionales, que organizan las ideas del autor, estructuran el contenido y entregan un trabajo alineado con los objetivos estratégicos del especialista, incluso si no escribe una línea.
Segundo Julianne Guimaraes Amadeuescritor fantasma, escritor mentor y fundador de Editorial Alma, el modelo atiende especialmente a profesionales que acumulan conocimientos, pero no tienen tiempo ni familiaridad con la escritura.“Edicar un libro no es sólo compartir lo que sabes. Es dejar huella, girar referencias y abrir puertas que antes ni siquiera existían”, afirma.
Cómo funciona el proceso
El recorrido editorial sigue un cronograma estructurado, con pasos bien definidos:
- Planificación informativa y editorial (1 a 2 semanas)Reunión inicial para definir objetivos, público objetivo, mensajes clave y propuesta de valor de la obra.
- Entrevistas y extracción de contenidos (4 a 8 semanas)El contenido se recoge de forma oral, en sesiones grabadas.“El especialista aporta la experiencia, y nosotros, la técnica. Este proceso de escucha precisa es lo que garantiza la autenticidad del libro”, explica Julyanne.
- Construcción de estructura narrativa (2 a 3 semanas)El equipo define el número de capítulos, el orden de los temas, el ritmo y la estructura editorial.
- Redacción y revisión (6 a 12 semanas)La obra está escrita con la supervisión del autor y sufre revisiones ortográficas, gramaticales y técnicas.
- Diseño, ISBN y edición (4 a 6 semanas)El material pasa a diagramación, creación de portadas, registro ISBN y publicación física y/o digital.
El tiempo total varía entre cuatro y seis meses, según la complejidad de la obra y la disponibilidad del autor.
Inversión y retorno
La inversión en un libro con escritor fantasma profesional oscila entre 1.000 y 50.000 R$, y puede ser mayor cuando el proyecto incluye tutoría, vídeos promocionales o campañas de lanzamiento. La publicación se convierte en un activo estratégico, utilizado en formación, acciones de branding, lanzamientos de productos y relaciones públicas.
“Es un proyecto con un principio, un desarrollo y un final, que requiere planificación, dedicación y claridad de propósito. El regreso se produce en forma de posicionamiento, autoridad y generación de nuevas oportunidades”, añade la fundadora de Editora Alma.
Al publicar un libro, los expertos son percibidos como referencias en sus áreas.“O, que alguna vez fue sólo una idea, tiene forma, profundidad y estrategia”, concluye Julyanne.