O PagBank, banco totalmente digital en servicios financieros y medios de pago, anunció los resultados del segundo trimestre de 2024 (2T24). Entre los principales aspectos destacados del período, la Compañía registró a ingresos netos recurrentes, registro en la historia de la institución, de R$ 542 millones (+31% a/a). O beneficio contable netorecuerde también que lo fue R$ 504 millones (+31% a/a).
A punto de cumplir dos años como director general de PagBank, Alexandre Magnani celebra las cifras récord, resultado de la estrategia implementada y ejecutada desde principios de 2023: “Estamos casi 32 millones de clientes. Las cifras consolidan a PagBank como un banco sólido y completo, reforzando nuestro propósito de facilitar la vida financiera de personas y empresas de una manera simple, integrada, segura y asequible”, dice CEO.
En adquisición, el TPV grabado fue récord y logrado R$ 124,4 mil millones un crecimiento anual de +34% (+11% t/t), más del triple que la industria en el período. El valor fue impulsado por el aumento en todos los segmentos, especialmente en el segmento de micro y pequeños empresarios (MPME), que representan 67% de TPV, y los nuevos verticales de crecimiento empresarial, especialmente de operaciones en línea, transfronterizo y las automatizaciones, que ya representan un tercio del TPV.
En banca digital, PagBank lo ha conseguido R$ 76,4 mil millones de Efectivo (+52% a/a), contribuyendo al volumen récord de depósitos, que ha alcanzado un total de R$ 34,2 mil millones, con un impresionante incremento de +87% a/a y 12% t/t, lo que refleja el crecimiento de +39% a/a en los saldos de la cuenta PagBank y el mayor volumen de inversiones recaudadas en los CDB emitidos por el banco, que ha crecido +127% en los últimos doce meses.
“Este mes recibimos la calificación AAA.br da Moody, Con perspectiva estable, el nivel más alto a escala local. En menos de un año, ambos S&P Global como un Moody nos clasificaron con la puntuación más alta en sus escalas locales: el IOSTriple A'. En PagBank, nuestros clientes tienen la misma solidez que las instituciones financieras más grandes del país, pero con mejores rendimientos y plazos. Esto sólo es posible porque tenemos una estructura de costos ajustada y la agilidad de la fintech”, que es puntos Magnani.
En el 2T24, a cartera crediticia ha registrado una ampliación de +11% a/a, logrando R$ 2,9 mil millones, teniendo como palancas productos de bajo riesgo y alto compromiso, como tarjeta de crédito, crédito de nómina y anticipación de retiros del FGTS, al tiempo que se reanuda el otorgamiento de otras líneas de crédito.
Según Artur Schunck, director financiero de PagBank, la aceleración del volumen y los ingresos, combinada con la disciplina en costes y gastos, fueron los principales factores que dieron resultados récord. “Hemos podido equilibrar el crecimiento con la rentabilidad. El crecimiento de los ingresos se ha acelerado en los últimos trimestres y nuestras inversiones en ampliar los equipos comerciales, acciones de marketing y mejorar el servicio al cliente sin comprometer el crecimiento de las ganancias, lo que nos da el impulso para revisar nuestra guía de TPV y las ganancias netas recurrentes”, dice Schunck.
Con el final del primer semestre de 2024, la empresa aumentó su TPV y sus proyecciones de ingresos netos recurrentes para el año. Para TPV, la empresa ahora espera un crecimiento entre +22% y +28% a/a, muy por encima del crecimiento entre +12% y +16% de la empresa guías para los ingresos netos recurrentes, la compañía ahora espera un crecimiento entre +19% y +25% a/a, frente al crecimiento de +16% y +22% guías compartido a principios de año.
Otros aspectos destacados
La ingresos netos en el segundo trimestre de 24 así fue R$ 4,6 mil millones (+19% a/a), impulsado por un fuerte aumento de los ingresos por mayores márgenes en los servicios financieros número de clientes alcanzando la marca de 31,6 millones, reforzando la posición de PagBank como uno de los bancos digitales más grandes del país.
PagBank ha estado trabajando en el lanzamiento de nuevos productos y servicios esto ampliará la cartera cada vez más completa de soluciones para facilitar el negocio de sus clientes. El banco digital acaba de lanzar el servicio de anticipación de cuentas por cobrar de otras máquinas, con el depósito en cuenta el mismo día para clientes con domicilio PagBank. Ya en este mes de agosto, los clientes elegibles ya confían en el servicio en la cuenta bancaria.
“Esta será una nueva forma para que los comerciantes accedan a las cuentas por cobrar de forma centralizada. Con él, podrá ver y anticipar todas las ventas de cualquier adquirente en la aplicación PagBank, sin necesidad de acceder a varias” aplicaciones, incluidas según el director ejecutivo, en esta primera fase del producto, la empresa ofrece funciones que incluyen contratación de autoservicio, desembolso el mismo día a los clientes de PagBank y negociación y valor personalizados para los adquirentes.
Otra característica que acaba de estar disponible es la pago múltiple de entradas, que permite realizar simultáneamente varios pagos en una sola transacción, reduciendo el tiempo necesario para procesar cada ticket de forma individual. La solución beneficia, principalmente, a los usuarios de cuentas PF o PJ que quieran pagar varias facturas a la vez. Y, además de estas liberaciones, están por llegar muchas otras.
“Para el nuestro 6,4 millones de clientes comerciantes y emprendedores, Estas y otras ventajas competitivas, como la tasa cero para nuevos comerciantes, el avance oportuno en la cuenta de PagBank, la entrega urgente con máquina y la aceptación de Pix, son grandes diferencias. Estamos enfocados en la estrategia de atraer y retener clientes y alentarlos a utilizar PagBank como el banco principal, generando más valor para la empresa y contribuyendo a nuestro crecimiento sostenible”alexandre Magnani, director ejecutivo de PagBank.
Para acceder al balance completo de PagBank en el 2T24 haga clic aquí.