Lalamove, la plataforma líder para entregas bajo demanda, cumplirá 5 años en Brasil en 2024. Durante este período, las pegatinas naranjas pasaron a formar parte del paisaje urbano de los principales centros como Sao Paulo, Río de Janeiro y Belo Horizonte. En Sao Paulo, Brasil, Brasil más de 30% de los vehículos grandes matriculados están adhesivosen las 8 ciudades donde opera la plataforma, el aumento anual promedio de nuevos vehículos grandes con respaldo adhesivo casi se ha cuadruplicado desde 2019.
Los automóviles “grandes” incluyen utilitarios, camionetas, camionetas y remolques, explica Helena Lizo, Gerente General de Lalamove Brasil: “Transportar grandes volúmenes con agilidad y conveniencia fue una de las principales necesidades identificadas en Brasil, especialmente para quienes lideran un” negocio. Por lo tanto, según ella, además de los conductores asociados, los propietarios de pequeñas empresas fueron los grandes beneficiarios de la llegada de la plataforma al país.
Desde el inicio de la operación en Brasil, el crecimiento promedio anual de nuevos clientes corporativos fue de 65%, que se cuadruplicó entre el primer y segundo año“los minoristas utilizan principalmente plataformas bajo demanda para acelerar las entregas, evitando la complejidad de gestionar sus propios equipos, con agilidad y costes asequibles, fortaleciendo la economía local”, añade.
Éxito entre PYMES, MEI y usuarios individuales
A pesar de la prominencia entre los propietarios de pequeñas empresas, el director de Lalamove destaca que la facilidad de registro y uso de la aplicación también atrae a usuarios individuales, ya sea para cambios o envío de documentos. Desde el principio, el el número total de pedidos creció una media de 1.55% al añocon un aumento de 265% específicamente para vehículos como remolques y servicios públicos.
“Muchos microempresarios se registran con datos personales, contabilizándose como usuarios individuales”, explica. Este es el caso de Leonardo Vesga, propietario de Lever Projects and Facilities: “Una ventaja principal son los tipos de vehículos disponibles para transportar piezas, pero la velocidad de entrega también es fundamental para una buena relación con los clientes”, afirma.
Ventajas para quienes hacen pedidos y realizan entregas
Un círculo virtuoso. Así define Helena Lizo el aumento del número de pedidos y adhesivos de vehículos asociados. Según ella, ambas partes se benefician: “Los propietarios de los vehículos, los conductores asociados, tienen prioridad en los pedidos, reducción de tarifas, incentivo mensual y pueden elegir las regiones de entrega los usuarios ganan credibilidad y confianza con cada solicitud”.
Y añade: “Es difícil caminar por Sao Paulo sin ver una pegatina de Lalamove. En la oficina incluso bromeamos: ''¿A quién has visto hoy las pegatinas de Lalamove?'. La ciudad es uno de los principales centros de conductores asociados, con un crecimiento medio de 234% al añosin embargo, cuando hablamos sólo de tasa de crecimiento, en Río de Janeiro este aumento es aún mayor, alcanzando 253%.
El crecimiento en el número de conductores registrados en la plataforma impacta directamente en la eficiencia del servicio. Con más conductores asociados en regiones como Sao Paulo y Río, los usuarios se benefician de tiempos de espera más cortos, más flexibilidad y opciones de vehículos, cumpliendo tanto con entregas urgentes como con una planificación logística más compleja.
Sobre el futuro, Lizo, al frente de la operación desde 2021, destaca la colaboración con el gobierno en temas como la regulación del trabajo mediante aplicaciones y alianzas con ONG de renombre: “Estas cifras y logros son resultado del trabajo de un equipo dedicado, que también sólo crece”, comenta, revelando el traslado a una nueva oficina, con capacidad para más empleados, en Sao Paulo. “En 2023 duplicamos nuestro tamaño por cuarto año consecutivo, una hazaña que cada año se vuelve más desafiante, pero somos optimistas sobre los próximos 5 años de Lalamove Brasil”, concluye.